Puerros a la plancha con puré de calabaza, receta de Arguiñano

Karlos Arguiñano prepara unos deliciosos puerros a la plancha con puré de calabaza, un plato saludable y muy rápido de hacer.
'Con unos ingredientes muy sencillos vamos a hacer un platazo', asegura Karlos Arguiñano.
Sigue su paso a paso para preparar este plato apto para todos los bolsillos.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas)
- 8 puerros
- 200 g de calabaza
- 1 patata
- 16 pistachos pelados
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre
- Sal
- Perejil
Elaboración de puerros a la plancha con puré de calabaza paso a paso
1. Cuece el puerro, la calabaza y la patata
Vierte unos 750 ml de agua en una cazuela mediana y caliéntala a fuego medio-alto.
Pela la calabaza, córtala en dados medianos y agrégala al agua cuando empiece a calentarse. Pela la patata y cáscala de forma irregular.
Añade la patata a la cazuela, agrega una pizca de sal, tapa y cocina durante 10-12 minutos o hasta que ambas hortalizas estén tiernas.
En otra cazuela, pon agua abundante a calentar.
Cuando empiece a hervir, introduce los puerros limpios, añade una pizca de sal, tapa y cuece durante 10-12 minutos a fuego medio hasta que estén tiernos.
Escúrrelos y déjalos atemperar.

2. Cocina los puerros a la plancha
Una vez templados, corta cada puerro en tres trozos de tamaño similar. Calienta una plancha con 2 cucharadas de aceite. Extiende los trozos de puerro y cocínalos durante un par de minutos por cada lado.
Añade 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y repártelo con una brocha de cocina o papel absorbente.
Coloca los trozos de puerro cocidos sobre la plancha caliente. Cocina unos 2 minutos por cada lado hasta que estén dorados.

3. Prepara el puré de calabaza
Una vez cocidas la calabaza y la patata, escúrrelas y colócalas en un vaso batidor. Agrega un poco del agua de cocción (aproximadamente medio vaso) para facilitar el triturado.
Tritura con una batidora hasta obtener un puré cremoso y homogéneo. Reserva.

4. Elabora la vinagreta de pistachos
Pon los pistachos en un mortero y machácalos hasta que queden trozos pequeños, pero sin llegar a hacerlos polvo.Añade 1 cucharada de vinagre, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.
Mezcla bien hasta obtener una vinagreta con textura crujiente y ligeramente emulsionada.

5. Sirve los puerros a la plancha con puré de calabaza
Coloca una base del puré de calabaza en el fondo de cada plato.Dispón 6 trozos de puerro a la plancha encima del puré.Riega los puerros con la vinagreta de pistachos.
Decora con unas hojas de perejil fresco.

Consejos de Karlos Arguiñano para preparar unos puerros a la plancha con puré de calabaza perfectos
Los puerros son perfectos para todo tipo de preparaciones. Tienen un sabor parecido al de la cebolleta, pero un poco más suave.
Es una de las hortalizas más socorridas, ya que puedes añadirlo a sofritos, cremas, purés y todo tipo de recetas para darles ese gusto tan rico.
Se pueden preparar de muchas maneras: cocidos acompañados de deliciosas vinagretas, confitados, en sopas como en porrusalda o vichyssoise, envueltos con jamón y queso y rebozados...
Pero si no quieres llevarte una desagradable sensación terrosa, tienes que limpiarlos muy bien.Para que el puerro te quede sin nada de tierra, es fundamental cortarle primero la parte inferior (la de los pelos que son las raíces) y la superior (la parte más verde) justo donde termina la parte verde y empieza el tallo.
A continuación, es importante retirar 2-3 capas de hojas. En el caso de que vayas a utilizar la parte superior del tallo (que es donde habitualmente suelen tener bastante tierra) para hacer caldos o purés, haz un corte en cruz a lo largo y enjuágalo bien (frotándolos con las manos) bajo el grifo de agua.
Una vez limpios, si decides cocinarlos a la plancha, es importante cocerlos antes, porque es una verdura bastante dura y necesita estar blanda para que se cocine por dentro. Si se lleva directamente a la plancha, quedará poco hecho en su interior.
Hazlo a fuego lento. 'Digo a fuego lento para que no se rompan los puerros, para que mantengan su forma. Si fueran más finos, se harían en menos tiempo', explica Karlos Arguiñano.
Antes de poner los puerros (y en general, todas las hortalizas) sobre la plancha, es conveniente calentarla a fuego fuerte durante unos minutos, para que funcione bien la capa antiadherente, y nuestras verduras nos queden en su punto sin agarrarse.
Una vez que la plancha esté caliente, es recomendable ponerle una pequeña capa de aceite de oliva y extenderla con una brocha de silicona.
Otra opción muy práctica, porque además así no se mancha la plancha, es poner sobre ella un papel de hornear cortado a su medida. Cocinaremos las verduras colocadas sobre el papel y este nos asegurará que nada se va a pegar en su superficie. Conseguiremos el mismo dorado que si cocinamos directamente sobre la plancha.
Para cortarlos después, es muy importante que el cuchillo esté bien afilado.
Para elaborar el puré de calabaza, casca las patatas en vez de cortarlas, para que libere el almidón. Cuando batas el puré, si lo deseas más líquido, puedes añadir algo más de caldo de la cocción.
Con qué acompañar los puerros a la plancha con puré de calabaza
Este delicioso primer plato puede servir como entrante de un menú que completes con una merluza rebozada o una pechuga de pollo al curry.
Si prefieres hacer un menú completo vegetariano, puedes completarlo con unos nuggets de tofu con romesco de remolacha.
Cómo conservar los puerros a la plancha con puré de calabaza
Si te sobran puerros a la plancha, puedes guardarlos en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días. El puré también se conserva bien, aunque es mejor consumirlo en 1 o 2 días.
Para recalentarlos, el puré puede calentarse en el microondas o al baño maría.Los puerros es mejor volver a calentarlos en sartén o plancha para que mantengan su textura.