Pulpo a la plancha con arroz negro, receta de Karlos Arguiñano

31 mar 2025 - 13:40 Actualizado: 05 sep 2025 - 13:45
Una receta gourmet fácil y sabrosa de Karlos Arguiñano
Una receta gourmet fácil y sabrosa de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Aprende a preparar pulpo a la plancha con arroz negro con la receta de Karlos Arguiñano. 'Un plato de cocina sencilla, pero con fundamento', asegura.

La elaboración es muy fácil: se cuece el arroz con tinta de calamar y se deja reposar. Después, se doran las patas de pulpo en una plancha bien caliente. Un plato de gourmet casero perfecto para compartir en casa.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 4 patas de pulpo (cocidas)
  • 200 g de arroz de grano redondo
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • 1-2 cucharadas de tinta de chipirón
  • 600 ml de caldo de pescado
  • 50 g de brotes tiernos de rabanito
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil

Elaboración de la receta pulpo a la plancha con arroz negro paso a paso

1. Rehoga las hortalizas

Calienta 3 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Pela los dientes de ajo, pícalos finamente e introdúcelos en la tartera. Corta las cebolletas en daditos y añádelas.

Sazona y cocina las hortalizas a fuego suave durante 6-8 minutos.

Rehoga las hortalizas
Rehoga las hortalizas | Hogarmania

2. Añade el arroz, la tinta de calamar y el caldo

Agrega el arroz y rehógalo brevemente. Añade las tintas y el caldo de pescado (el triple que de arroz), sazónalo y cocínalo a fuego medio durante 16-17 minutos.

Añade al arroz, el agua y la tinta de calamar
Añade al arroz, el agua y la tinta de calamar | Hogarmania

3. Deja que el arroz repose

Apaga el fuego, tápalo con un paño limpio y deja que repose durante 3-4 minutos.

Deja que repose el arroz
Deja que repose el arroz | Hogarmania

4. Cocina las patas de pulpo

Calienta la plancha con 2 cucharadas de aceite, coloca las patas de pulpo y cocínalas durante un par de minutos por cada lado.

Cocina las patas de pulpo
Cocina las patas de pulpo | Hogarmania

5. Sirve el pulpo a la plancha con arroz negro

Sirve en cada plato una pata de pulpo una porción de arroz y unos brotes de rabanito. Decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve el pulpo a la plancha con arroz negro
Sirve el pulpo a la plancha con arroz negro | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer pulpo a la plancha con arroz negro

Pulpo

El pulpo es un ingrediente estrella en la gastronomía mediterránea, valorado tanto por su sabor como por su valor nutricional. Rico en proteínas y bajo en grasas, es una opción saludable que se puede incluir en múltiples preparaciones, desde tapas hasta platos principales más elaborados.

Karlos Arguiñano elabora esta receta con patas de pulpo ya cocidas. Las deja a temperatura ambiente y luego las dora ligeramente en una plancha. Es importante no cocinarlas en exceso para que no se endurezcan.

También puedes preparar la receta con pulpo fresco. Para que quede tierno, primero hay que hervirlo. Sigue la técnica de Karlos Arguiñano para cocer pulpo correctamente. Una vez cocido, déjalo enfriar en su propio caldo antes de pasarlo por la plancha.

Tinta de calamar

La tinta es un pigmento negro que calamares, sepias y pulpos liberan como mecanismo de defensa. Está compuesta principalmente por melanina, el mismo pigmento que da color a la piel, el cabello y los ojos humanos.

La tinta de calamar tiene un tono azulado, mientras que la de sepia es más marrón. Lo más habitual en el mercado es encontrar tinta de sepia en conserva, con un sabor más suave. Ambas pueden etiquetarse legalmente como 'tinta de calamar', ya que provienen de especies emparentadas.

Para utilizarla correctamente, dilúyela en un cazo con un poco de caldo de pescado. Así conseguirás un color más uniforme y un sabor equilibrado. Si no la usas toda, puedes congelar la tinta de calamar sin problemas.

Arroz redondo

El arroz negro es un plato sabroso que se cocina con tinta de calamar o sepia. Arguiñano recomienda usar arroz de grano redondo, ideal para absorber bien los sabores. Primero se hace un sofrito con cebolla, luego se añade el arroz y, a continuación, el caldo de pescado junto con la tinta.

Cuece el arroz a fuego medio durante unos 16-18 minutos y déjalo reposar. La proporción ideal es el triple de líquido por cada parte de arroz. Evita removerlo demasiado para que no se rompa el grano.

Con qué se puede acompañar el pulpo a la plancha con arroz negro

El pulpo a la plancha con arroz negro es un plato bastante completo y sabroso por sí mismo, pero se puede acompañar con varios ingredientes y guarniciones que complementan muy bien sus sabores.

Una ensalada de lechuga y cebolla morada puede ser el acompañante perfecto porque ayudará a equilibrar la riqueza del arroz negro y el sabor intenso del pulpo.

Además, unas patatas pequeñas asadas con aceite de oliva, ajo y romero pueden ser una guarnición deliciosa para complementar el plato.

Algunas verduras a la parrilla, como calabacín, berenjena, pimientos o espárragos, pueden aportar un toque ligero y saludable que contrasta bien con la intensidad del arroz negro.

Cómo conservar el pulpo a la plancha con arroz negro

Este plato es ideal para servirlo fresco, pero si tienes sobras, también puedes conservarlo adecuadamente para disfrutarlo en otro momento.

Si tienes sobras de pulpo y arroz negro, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera. Asegúrate de que el arroz no esté demasiado seco, para lo cual puedes agregar un poco de caldo de pescado o agua al guardarlo. El pulpo debe guardarse por separado del arroz para evitar que se reseque. La comida se puede conservar durante 1-2 días.

Si deseas conservar el plato por más tiempo, puedes congelar tanto el arroz negro como el pulpo. Para ello, separa el arroz y el pulpo en porciones individuales, y colócalos en bolsas aptas para congelación o en recipientes herméticos. El pulpo, una vez descongelado, puede perder algo de textura, pero seguirá siendo delicioso. El arroz negro también se puede congelar, pero puede cambiar ligeramente de textura al descongelarlo.

Para recalentar el arroz negro y el pulpo, hazlo a fuego lento, preferentemente en una sartén con un poco de caldo de pescado o agua. No recalientes el pulpo a la plancha por mucho tiempo, ya que puede endurecerse. Una vez calentado, puedes darle un toque final en la plancha durante un par de minutos para que se dore ligeramente de nuevo.

Editado por: Marisol Mattos
stats