Ingredientes (4 personas):
- 275 g de fécula de mandioca
- 45 g mantequilla
- 5 g sal
- 1 huevo
- 1 yema
- 90 g de queso semi curado
- 60 g queso fresco (mozzarella)
- 75 ml leche
- perejil
Para el alioli de mostaza:
- 1 huevo
- 1 diente de ajo pequeño
- 1 cucharada de mostaza
- aceite de oliva 0,4º
- sal
Elaboración de la receta de pan de chipa por Joseba Arguiñano:
Pon 250 g del almidón de mandioca en un bol, agrega la leche, 1 huevo, la yema, 5 g de sal, 45 g de mantequilla. Mezcla a mano. Incorpora los quesos y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

Pasa la masa a la encimera, espolvoréala con un poco de almidón de mandioca y estírala hasta conseguir un rulo. Córtalo en porciones y después redondéalas formando bolitas.

Colócalas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Hornéalas (horno precalentado) a 180º durante 10-12 minutos.

Para hacer el alioli de mostaza, pon el diente de ajo en un vaso batidor, agrega el huevo, la mostaza, una pizca de sal y una buena cantidad de aceite. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que liguen.

Sirve los chipás y acompáñalos con el alioli de mostaza.

Consejo:
Cuando empecéis a mezclar los ingredientes la masa estará muy pegajosa, pero a medida que sigáis amasándola se irá transformando hasta conseguir la textura idónea para poder estirarla y formar bolitas.
Más panes con rellenos
¡Hacer pan casero es una maravilla! Pero si además es fácil y rápido, mucho mejor. Este delicioso alimento es muy versátil, puede tomarse en tostadas con ingredientes dulces y salados, en rebanadas para acompañar comidas y cenas o para crear los mejores sandwiches y bocadillos, en picatostes para dar un toque crujiente a ensaladas y cremas... incluso si se queda el pan algo duro, sirve para preparar postres como las tradicionales torrijas.
Además, el pan puede convertirse en el protagonista absoluto, tan solo añadiendo especias e ingredientes a la masa, como queso en el caso del chipá argentino o el khachapuri georgiano. Pero también puedes hacer pan casero relleno de jamón, bacon, queso, salchicha... ¡Será el perfecto aperitivo!
3 panes rellenos que vas a querer probar
Pan de queso georgiano
El Khachapuri es un pan de queso tradicional de la la gastronomía de Georgia cuya masa original se elabora sin levadura con yogur y se rellena con distintos quesos rallados.
Pan de jamón venezolano
Este pan es típico de Venezuela y consiste en preparar la masa y rellenarla de jamón, tocineta, uvas pasas y aceitunas. Después, solo hace falta enrollarlo y hornearlo.
Pan preñado
El pan preñado o "choripán" (txoripan, relleno de chorizo o txistorra) es otra delicia. La masa de pan se rellena con ingredientes tales como salchichas, queso y bacon. ¡Delicioso!
Y para vosotros, ¿cuál es vuestro pan preferido?