Mayonesa casera de ajo, receta fácil y rápida de Arguiñano

La mayonesa casera de ajo es una opción deliciosa y versátil que puedes utilizar para acompañar arroces, pescadoso incluso para darle un toque especial a tus sándwiches o bocadillos.
Con ingredientes básicos como ajo, huevo y aceite de oliva, puedes preparar esta salsa en cuestión de minutos. Además, al hacerla en casa, puedes ajustar el sabor según tus preferencias, logrando una mahonesa más suave o con un toque más intenso de ajo.
Aquí te enseñamos cómo hacerla de manera rápida y sin complicaciones, con los pasos de Karlos Arguiñano.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes:
- 1 diente de ajo
- 1 huevo
- 250 ml de aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Sal
Elaboración de la receta de mayonesa de ajo paso a paso
1. Añade todos los ingredientes a un vaso batidor
Pela el diente de ajo, pícalo finamente y colócalo en el vaso de la batidora.
Agrega el huevo entero, una pizca de sal, un chorrito de vinagre y aceite de oliva suave.

2. Bate la mezcla
Introduce la batidora hasta el fondo del vaso. Sin moverla, empieza a batir a velocidad media. Verás cómo la mezcla comienza a emulsionar y a espesar.

Cuando esto ocurra, empieza a realizar movimientos suaves ascendentes y descendentes para integrar bien todo el aceite. Una vez lista, sirve la mahonesa de ajo en una salsera.
Consejos para hacer una mayonesa de ajo perfecta
Ajusta la consistencia
Una vez que la mayonesa esté completamente emulsionada, puedes aligerarla añadiendo una pequeña cantidad de agua, si prefieres una textura más ligera. Continúa batiendo suavemente hasta que esté bien integrada.
Rectifica de sal y vinagre
Prueba la mayonesa y ajusta el punto de sal o vinagre según tu gusto. Si prefieres un toque más ácido, puedes añadir más vinagre o limón.
Elige el tipo de aceite según el sabor que quieras
Si quieres un sabor más suave, puedes sustituir parte del aceite de oliva virgen extra por aceite de girasol. Esto hará que la mayonesa sea menos intensa.
Trucos para evitar que se corte
Para evitar que la mayonesa se corte, asegúrate de que todos los ingredientes están a temperatura ambiente antes de empezar a batir. Es fundamental que comiences batiendo la mezcla sin mover la batidora, hasta que comience a emulsionar.
Experimenta con otros ingredientes
Puedes experimentar añadiendo diferentes hierbas como perejil, albahaca o cilantro, para darle un toque fresco y aromático.
Con qué acompañar la mahonesa casera de ajo
La mayonesa de ajo es muy versátil y combina a la perfección con varios platos. Es perfecta para acompañar un pescado a la parrilla como estas brochetas de rape y langostinos, unas gambas cocidas o una merluza rebozada o luna fideua de conejo.
También puede ser un buen acompañamiento para verduras asadas como calabacín, berenjena o espárragos para añadir un toque cremoso y lleno de sabor. Y es una salsa perfecta para acompañar las patatas, ya sean fritas en el horno, al vapor o en ensaladilla rusa.
Cómo conservar la ajonesa
La mayonesa casera se debería consumir en un máximo de 24 horas y siempre debe mantenerse refrigerada, ya que contiene huevo crudo. Colócala en un recipiente hermético y guárdala en la parte más fría de la nevera.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta mayonesa de ajo de Karlos Arguiñano
¿Es seguro hacer mayonesa casera con huevo crudo?
Sí, es seguro si se siguen las recomendaciones de higiene. Utiliza siempre huevos frescos y guarda la mayonesa en la nevera. Consúmela en un máximo de 24 horas para evitar cualquier riesgo de intoxicación alimentaria, especialmente por la salmonela.
¿Puedo sustituir el aceite de oliva en la mayonesa de ajo?
Sí, puedes usar aceite de girasol o una mezcla de ambos aceites. El aceite de girasol le dará un sabor más suave, mientras que el de oliva le aporta un toque más intenso y tradicional.
¿Cómo puedo hacer una mayonesa más ligera?
Para aligerar la mayonesa de ajo, puedes añadir un poco de agua tibia mientras bates la mezcla, lo que reducirá la densidad. También puedes usar menos aceite o incorporar yogur natural para hacerla más ligera.
¿Qué hacer si la mayonesa se corta?
Si la mayonesa se corta, es decir, si la mezcla no emulsiona correctamente, puedes arreglarla agregando una cucharada de agua tibia o un nuevo huevo al vaso de la batidora y batiendo de nuevo hasta conseguir la textura deseada.
¿Puedo hacer la mayonesa de ajo sin huevo?
Sí, es posible hacer una mayonesa sin huevo utilizando leche o leche vegetal, lo que también la convierte en una opción apta para veganos. Esta versión también es más estable y segura para conservar.
¿Cómo puedo reducir el sabor fuerte del ajo?
Si prefieres un sabor más suave, puedes usar solo un cuarto de diente de ajo en lugar de medio, o incluso escaldar el ajo antes de añadirlo, lo que suavizará su sabor.
¿Se puede congelar la mayonesa de ajo?
No es recomendable congelar la mayonesa, ya que su textura se puede alterar y separar al descongelarse. Es mejor prepararla fresca y consumirla en un corto periodo de tiempo.