La mejor forma de preparar mantequilla clarificada

10 ago 2023 - 11:38 Actualizado: 25 jun 2025 - 08:27
tarro mantequilla clarificada
tarro mantequilla clarificada

¿Habías oído hablar alguna vez de la mantequilla ghee? No, no es el otro nombre de la mantequilla vegana, sino la misma mantequilla tradicional transformada en una versión sin lácteos ni proteínas, simplemente con la grasa de la misma para poder cocinar cualquier salsa o receta con un sabor más concentrado.

Vamos, lo que viene siendo un lavado de cara para dejarla bien limpia. De ahí que también se le conozca como mantequilla clarificada (o aclarada). La técnica para eliminar toda el agua e impurezas es de lo más sencilla. ¡Sígueme y te indico todos los pasos a seguir!

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

8 m

Tiempo total

10 m

Y por si alguna vez has dudado entre la diferencia de la mantequilla o la margarina, ¡no te pierdas este vídeo!

Su resultado tras clarificarla es pura magia ya que se convierte en un líquido dorado precioso y perfecto para cocinar cualquier receta que te propongas. De hecho, lo puedes untar así mismo en tus tostas o tostadas para desayunar para degustar toda una delicatessen.

Es más, muchos deportistas no dudan en usar esta mantequilla en muchas de sus comidas puesto que además de disfrutar de su sabor tan exquisito, les aporta ácidos grasos saludables ideales para mantener la energía durante todo el ejercicio y vitaminas. No te preocupes porque en la clarificación no se pierden sus nutrientes.

Seguirá teniendo las vitaminas A, D, E y K fundamentales para la piel, los huesos, la circulación de la sangre y la función inmunológica. Y encima, podrán degustarla los intolerantes a la lactosa ya que en la clarificación se elimina la mayor parte de la materia grasa láctea y la caseína.

Todo ventajas para cocinar las mejores salsas, tipo la salsa holandesa o la salsa bearnesa, ideales para preparar sándwiches irresistibles o combinarlas con platos de carne, pescado o verduras. ¡Una maravilla!

Anímate a aprender cómo se hace porque es sencillísima y no te quitará más de 10 minutos.

mantequilla clarificada
mantequilla clarificada

Ingredientes que necesitarás

  • Mantequilla sin sal (la cantidad que necesites)

Y entre el menaje:

  • Cazo para cocinar en el fuego
  • Y un colador finito de malla

Pasos para hacer la mantequilla clarificada

Corta la mantequilla en trocitos pequeños y derrítela en una cazuela a fuego medio-bajo. Remueve para que no se pegue y se vaya deshaciendo por todos los lados.

Verás que a medida que se va derritiendo, empieza a separarse en tres capas: un líquido dorado, una espuma en la parte superior y los residuos del fondo.

Retira la cazuela del fuego y retira la espuma con una cuchara.

Otra opción es dejar que se siga cocinando hasta desaparecer toda la espuma por completo.

Cuela los otros dos residuos en un colador finito de malla (o cualquier filtro de café) para eliminar toda las impurezas y quedarnos sólo con la grasa líquida.

Si usas un colador de malla será mucho más fácil porque conseguiremos separar mejor todas las impurezas. En el mercado encontrarás éste tan interesante:

colador malla
colador malla

Ver producto en Amazon: colador de malla.

Colócala en un un frasco hermético y guárdala en un lugar fresco y oscuro.

Preguntas que te pueden surgir

Diferencia entre mantequilla clarificada y mantequilla normal

Básicamente les diferencia la eliminación del agua y la proteína en la mantequilla normal. Una vez le quitamos estos dos residuos nos quedamos con una mantequilla clarificada o ghee.

Durante el proceso de clarificación, se separan los sólidos de la leche y el agua de la grasa obteniendo una grasa más pura que la que tiene la mantequilla normal. Además, la clarificada es más adecuada para personas intolerantes a la lactosa por su carencia de lácteos.

Por otro lado, el sabor de la mantequilla clarificada está más concentrado, mientras que el de la mantequilla normal combina la ligereza del lácteo.

Y por último, la mantequilla clarificada es más resistente al calor por lo que es adecuada para cocinar a altas temperaturas (frituras, salteados u horneados). Mientras que la mantequilla normal se debe cocina a fuego medio bajo para no quemarse. Por tanto, la elección de una mantequilla u otra dependerá del método de cocción que se emplee en cada momento.

¿Por qué es tan usada la mantequilla clarificada para cocinar?

Son muchísimas las razones por las que la mantequilla clarificada es tan usada en la cocina. Por un lado, porque es más resistente al calor que la mantequilla original, y esto hace que la podamos cocinar sin preocuparnos de que se queme y en cualquier tipo de cocción (para fritura, salteados o simplemente para dorarla). Encima, parece una tontería, pero salpica menos cuando se cocina por su falta de agua.

Por otro lado, realza el sabor de todos los alimentos que cocinemos con ella y se mantiene mucho mejor que la mantequilla original. Es más, no necesita refrigerarse y la puedes dejar a temperatura ambiente sin problema.

Y por último, como ya he comentado al principio, es también un producto más apto para intolerantes a la lactosa.

¿Se puede conservar fuera de la nevera?

¡Totalmente! Esta mantequilla clarificada no necesita refrigerarse dado que su bajo contenido de humedad e impurezas eliminadas la hacen más resistente de cara al deterioro.

Por lo que simplemente con añadirla en un bote hermético y colocarla en un lugar fresco y oscuro será suficiente.

¿Con qué comerla?

Es perfecta para elaborar salsas irresistibles y llenas de sabor, pero la podemos usar para un montón de recetas y maneras de cocción:

  • Puedes saltear verduras, pollo, mariscos o cualquier ingredientes que te guste con la mantequilla clarificada de fondo.
  • Usarla para freír patatas fritas, croquetas o tus aperitivos favoritos para darle otro toque en su cobertura.
  • Es perfecta también para elaborar pasteles, bizcochos , galletas caseras o panes. ¡Les dará un sabor exquisito!
  • Para cocinar huevos : fritos, revueltos, tortillas... Créeme que le da otro toque riquísimo.
  • En asados de verduras, carnes o pescados embadurnando bien antes de añadir a la parrilla o plancha.
  • O simplemente para untar tal cual y darle un aroma espectacular a bocadillos, tostadas o sándwiches.
stats