Ingredientes para 2 personas de la receta de salsa gorgonzola
- 200 g de queso gorgonzola
- 25 g de mantequilla
- 250 ml de nata líquida
- pimienta negra
Elaboración de la salsa gorgonzola
Primero trocea el gorgonzola e introdúcelo en una olla. De la misma manera, incorpora la mantequilla y un toque de pimienta y pon a calentar.
Con una varilla remueve el queso y la mantequilla para que se mezclen bien y añade la nata.
Sigue removiendo hasta que la nata quede totalmente incorporada en la salsa.
Dependiendo de para que vayas a utilizar la salsa gorgonzola, puedes añadirla a tus platos directamente o servirla en una salsera.
Consejos a la hora de hacer la salsa gorgonzola
Si hacemos la salsa de queso gorgonzola, hay una serie de recomendaciones y consejos que nos serán de gran ayuda.
La primera de ellas es sobre el queso. Se recomienda sacar el queso del frigorífico unas 2 o 3 horas antes de hacerla. De esta manera, se logra que la salsa tenga un sabor más intenso y que la textura sea óptima.
Por otro lado, si vamos a utilizar la salsa gorgonzola para acompañar pasta larga, es conveniente agregar un poco más de nata en la salsa. Así lograremos que quede un poco más líquida y será mucho más fácil que la salsa cubra por completo la pasta.
La salsa gorgonzola se puede elaborar con antelación, pero es importante dejarla enfriar y después guardarla en el frigorífico.
Con qué acompañar la salsa gorgonzola
La salsa gorgonzola es una de esas salsas que combina muy bien con diferentes platos de cocina.
Las recetas más habituales suelen ser las de pasta y las de carnes a la parrilla.
Así todo, si buscamos algo diferente, otras opciones pueden ser los piquillos rellenos de gorgonzola o las coles de bruselas con gorgonzola.
Más sobre el queso gorgonzola
El queso gorgonzola con el que se ha elaborado la salsa es un queso italiano de mesa. Es un queso de pasta cremoso y untuoso, que a pesar de llegar a se u n tanto fuerte, es fácil de comer.
El gorgonzola es un queso de de tipo pasta cruda de color blanco pajizo con vetas en colro verde-azuladas. Estas vetas aparecen a raiz del proceso de fermentación en el que se cultivan mohos.
En cuanto a su sabor, se pueden encontrar dos tipos de queso gorgonzola. Por un lado está el dulce que se caracteriza por ser mas cremoso y mantecoso. Por otro lado, el picante, es más seco y desmenuzable y al tener más contenido enmohecido, el sabor es algo más fuerte y picante.