Consigue preparar una salsa pil pil perfecta ¡por Karlos Arguiñano!

01 sep 2023 - 13:37 Actualizado: 01 sep 2023 - 13:39
salsa pilpil xl
salsa pilpil xl

A continuación te vamos a enseñar a preparar paso a paso y de la mano de Karlos Arguiñano la mejor salsa pil pil con la que podrás elaborar platos tan clásicos de la cocina vasca como el bacalao al pil pil o las kokotxas de merluza al pil pil con fideos ¡toma buena nota y prepárate para sorprender a tus invitados!

Para los que no conozcan esta tradicional salsa, te aseguramos que si la pruebas, repetirás; básicamente es una salsa emulsionada de aceite, guindilla y ajo, muy sencilla, pero que requiere paciencia, práctica y atención, para conseguir un resultado perfecto.

De textura emulsionada y sabor intenso, la salsa pil pil es ideal para acompañar diferentes tipos de pescados como merluza, bacalao, rape, etc. o mariscos Siendo más precisos, esta salsa se obtiene cocinando la gelatina y los jugos del pescado en cuestión junto a un aceite aromatizado con ajo y guindilla. Suena bien, ¿verdad?

Como sabemos que te va a encantar la salsa pil pil, te animamos a preparar este original bacalao al pil pil con gulas o el tradicional bacalao al pil pil de Karlos Arguiñano. Triunfarás en la cocina ¡adéntrate en la cocina vasca y vive nuevas experiencias!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes para la salsa pil pil:

  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • guindilla
  • perejil picado (opcional)
  • pescado o marisco (a tu elección)

Cómo hacer la salsa pil pil paso a paso

En primer lugar, incorporamos a una sartén abundante aceite de oliva virgen extra.

Posteriormente, doraremos en el aceite caliente 2 o 3 dientes de ajo en láminas y 2 trocitos de guindilla durante unos minutos.

salsa pilpil paso1
salsa pilpil paso1

Sazonamos el pescado seleccionado mientras los ajos se doran.

Una vez que esté el pescado dorado, lo retiramos, para añadirlo a la sartén y cocinarlo durante 1 minuto (1 minuto y medio como mucho) a fuego fuerte.

salsa pilpil paso2
salsa pilpil paso2

Pasado el minuto, apartamos el pescado del fuego para que se vaya atemperando.

Una vez templado, comenzamos a mover la sartén suavemente, en vaivén.

salsa pilpil paso3
salsa pilpil paso3

De esta forma se va a ir ligando la salsa y haciendo el pil pil. Iremos viendo cómo cambia el color de la misma y burbujea (¡ojo! que no se corte) formándose la emulsión o gelatina propia de esta receta.

Seguimos moviendo la sartén de forma circular (con el fuego suave para que el pescado no se reseque), hasta que veamos que la salsa pil pil ya está ligada ¡y listo!

salsa pilpil paso4
salsa pilpil paso4

Consejos para preparar la salsa pil pil por Arguiñano

Si queremos darle un toque picante a nuestra salsa pil pil además de añadirle una guindilla Cayena o de Ibarra, puedes incorporar una cucharadita de pimentón dulce.

Por su parte, añade perejil picado y conseguirás que la salsa tenga un sabor más fresco e intenso.

Acuérdate que para conseguir un buen resultado y si queremos preparar bacalao al pil pil, el bacalao tiene que estar bien desalado.

Con el fin de que la salsa emulsione y ligue mejor, recuerda que el aceite no tiene que estar excesivamente caliente. Tampoco tiene que estar muy frío, ya que se podría montar.

Para acelerar el proceso y preparar la salsa pil pil de una forma más rápida, puedes cocinar los filetes de pescado hacia abajo, para que la piel del pescado suelte antes la gelatina. Luego ya volveremos a darles la vuelta para que se cocinen de la forma correcta.

Recuerda tener cerca un buen trozo de pan casero, para poder untar y disfrutar del exquisito sabor de esta salsa pil pil. Suele servirse en una cazuela de barro, lo que lo otorga un aspecto más apetecible.

A la hora de preparar esta salsa pil pil es interesante contar con un colador, para que se vaya montando poco a poco. Vertemos el aceite con la gelatina que posee el pescado, consiguiendo que emulsione de una forma más sencilla.

La salsa pil pil se puede conservar perfectamente en la nevera o frigorífico, sin problema. La congelas y cuando la quieras emplear, la descongelas. Así de simple.

En el caso de que la salsa pil pil se haya cortado (el aceite y la gelatina se hayan separado), introducimos la gelatina en una cazuela, ponemos el fuego suave y añadimos aceite de oliva poco a poco mientras removemos.

El nombre de esta salsa, pil pil, tiene su origen en el ruido que hacen las burbujas del agua que se desprende del pescado al cocinarse junto al aceite, cuando burbujea.

stats