Crema de espinacas, calabacín y queso, receta de Karlos Arguiñano

Las cremas de verduras son una de las opciones más socorridas, ideales para cualquier momento, especialmente en épocas de frío. Prepara esta crema de espinacas, calabacín y queso con la receta de Karlos Arguiñano: un plato completo, con un color increíble y una textura espectacular. Una receta saludable, fácil y perfecta para toda la familia.
Solo tienes que rehogar la cebolla y el calabacín. Luego, Arguiñano añade un poco de arroz para que espese. Cubre con caldo de pollo o verduras, cocina unos 15 minutos, y añade el queso y las espinacas. Tritura todo y sírvela caliente. Para darle un toque extra, acompáñala con tostadas gratinadas con queso y unas láminas de almendras tostadas.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes (4 personas):
- 1/2 kg de espinacas limpias
- 1 cebolla
- 1 calabacín
- 100 g de arroz
- 200 g de queso tetilla
- 1,5 l de caldo de pollo (o de verduras)
- 8 rebanadas de pan
- 30 g de almendras laminadas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta crema de espinacas, calabacín y queso paso a paso
1. Rehoga las hortalizas
Calienta una cazuela grande con 3 cucharadas de aceite. Pela la cebolla, córtala en dados, agrégala a la cazuela y rehógala a fuego medio durante 2-3 minutos.
Corta el calabacín en cuartos de luna, incorpóralo y rehógalo durante 3-4 minutos. Añade el arroz, vierte el caldo, sazona y cuece todo durante 15 minutos.

Pica las espinacas e incorpóralas. Corta 75 g de queso en dados e incorpóralo. Mezcla bien y cocina todo junto durante junto durante 5 minutos más.

2. Tritura
Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea.

3. Gratina las tostadas
Tuesta un poco las rebanadas de pan. Corta el resto del queso en lonchas finas y cubre con él las rebanadas de pan.
Colócalas en una bandeja de horno y gratínalas hasta que el queso se funda un poco.

4. Sirve
Calienta una sartén sin aceite, agrega las almendras laminadas y tuéstalas un poco (teniendo cuidado de que no se quemen).
Reparte la crema en 4 platos hondos y pon 2 tostadas de queso encima de cada uno. Salpica los platos con las almendras laminadas y decóralas con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer crema de espinacas, calabacín y queso
Uno de sus trucos clave es rehogar bien los ingredientes, ya que esto potencia mucho el sabor. No es necesario dorar la cebolla.
Para esta receta, utiliza una cazuela grande, ya que las espinacas ocupan bastante espacio, aunque se reducen al cocinarlas. Además, no es necesario quitarles el rabito a las espinacas, ya que luego se trituran.
Arguiñano sugiere usar caldo de pollo, aunque también queda muy bien con caldo de verduras. Y cuando prepares cualquier crema, te recomienda hacer más cantidad para poder congelarla y disfrutarla después.
Con qué se puede acompañar la crema de espinacas, calabacín y queso
Es un plato muy completo que puedes acompañar con pan tostado con queso, crostinis, pan de ajo, grisines o palitos de pan italianos.
Arguiñano lo decora con almendras laminadas tostadas, aunque también puedes añadirle semillas o pipas de calabaza o girasol, queso parmesano rallado, un chorrito de aceite de oliva virgen extra o piñones tostados.
Y si buscas un menú, acompáñalo con una ensalada de aguacate, tomate y lechuga o unas lonchas de jamón serrano o ibérico.
Preguntas frecuentes sobre la crema de espinacas, calabacín y queso
¿Cuánto dura la crema de espinacas, calabacín y queso en la nevera?
Se puede conservar entre 3 y 4 días en un recipiente hermético en la nevera. Y si la congelas, dura hasta 3 meses.
¿Cómo recalentar la crema sin que pierda cremosidad?
Calienta la crema en una cazuela a fuego lento, removiendo constantemente. Si es necesario, añade un poco de leche o caldo. Si usas el microondas, calienta en intervalos cortos y revuelve cada vez.