Grisines caseros, receta italiana de Joseba Arguiñano

20 ene 2021 - 14:00 Actualizado: 15 ene 2025 - 13:45
Crujientes grisines caseros, perfectos como aperitivos
Crujientes grisines caseros, perfectos como aperitivos | Hogarmania

Joseba Arguiñano enseña a preparar grisines, unos bastones de pan crujientes típicos de la cocina italiana. 'Son muy sencillos y rápidos de hacer', comenta.

Estos palitos de pan se sirven como aperitivo o como acompañamiento de ensaladas y otros primeros platos. Además, sólo requieren hornearse a 200 ºC durante 12 o 15 minutos, y se pueden añadir semillas de sésamo, orégano, sal o polenta.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 10 g de levadura de panadería
  • 140 ml de agua
  • 15 g de miel
  • 250 g de harina de fuerza (tamizada)
  • 8 g de sal
  • 15 ml de aceite de oliva
  • 20 g de sémola de trigo + 5 g para espolvorear

Para el glaseado:

  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de leche

Para decorar:

  • Semillas de sésamo
  • Orégano seco
  • Sal en escamas
  • Polenta

Elaboración de la receta grisines paso a paso

1. Mezcla los ingredientes

Pon la harina, la sémola, la sal, la miel y la levadura desmenuzada. Vierte el aceite y el agua y mezcla los ingredientes a mano hasta que desaparezca toda la harina. Tápala con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autolisis).

Mezcla los ingredientes en un bol
Mezcla los ingredientes en un bol | Hogarmania

2. Amasa

Saca la masa del recipiente, amásala durante 3-4 minutos y forma un rectángulo.

Amasa
Amasa | Hogarmania

3. Deja que repose

Espolvorea un molde rectangular con un poco de semolina (sémola), pon la masa encima, tápala con un paño limpio y deja que repose a temperatura ambiente durante 2 horas.

Deja que la masa repose
Deja que la masa repose | Hogarmania

Espolvoréala por encima con otro poco de semolina y vuélcala sobre la encimera.

Vuelca la masa sobre la encimera
Vuelca la masa sobre la encimera | Hogarmania

4. Estira y corta la masa en bastones

Estírala (solo hacia un lado) con un rodillo y córtala en bastones (grisines). Ponlos (sin separarlos) de 6 en 6 sobre 2 bandejas de horno cubiertas con papel de horno.

Estira y corta la masa
Estira y corta la masa | Hogarmania

5. Pinta y hornea los grisines

Bate la yema con la leche y pinta los grisines. Espolvorea 6 con sésamo, 6 con orégano, 6 con sal y 6 con pimentón. Sepáralos y hornéalos a 200 ºC durante 12-15 minutos.

Separa la masa de los grisines
Separa la masa de los grisines | Hogarmania

6. Sirve los grisines

Saca los bastones del horno y deja que se enfríen.

Sirve los grisines en vasos
Sirve los grisines en vasos | Hogarmania

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer grisines caseros

Truco para que queden crujientes

Para lograr que queden crujientes, Joseba Arguiñano añade un poco de sémola de trigo.

Otros sabores

En esta receta, Arguiñano utiliza semillas de sésamo, pero también puedes probar con otras semillas, como las de amapola o girasol, o bien añadir hierbas aromáticas o especias.

Además, puedes incorporar queso curado para conseguir unos grisines italianos aún más sabrosos.

Grisines con masa de pizza

Joseba Arguiñano sugiere que 'se pueden hacer los grisines usando masa comprada, incluso la de pizza, pero es diferente. Hacerlo todo en casa tiene su encanto, os animo', recomienda.

Untar con yema y leche

Esta mezcla ayuda a que los grisines brillen y a que las semillas o toppings se adhieran bien a la masa.Cortador de pastaPara cortar los grisines, lo ideal es usar un cortapastas. Si no tienes uno, puedes utilizar un cuchillo grande, pero ten cuidado: es importante no arrastrar la masa.

Con qué se pueden acompañar los grisines

Estos deliciosos palitos de pan crujientes pueden acompañarse de muchas maneras. Son perfectos como aperitivo, junto a una tabla de quesos variados, desde un queso fresco suave hasta uno curado intenso, o con embutidos italianos como prosciutto, salami o mortadela.

También combinan estupendamente con dips o salsas para untar, como hummus casero, hummus de aguacate, paté de aguacate y atún, paté de anacardos o paté de mejillones.

Para un aperitivo más ligero, puedes servirlos con rodajas de tomate fresco y albahaca, al estilo italiano, o acompañados de una ensalada verde.

Son ideales para acompañar sopas y cremas, sustituyendo al pan tradicional y aportando un toque crujiente muy agradable. También puedes servirlos envueltos en jamón serrano.

Editado por: Marisol Mattos
stats