Crema de langostinos, la receta fácil para Navidad

La crema de marisco es un clásico perfecto para fiestas y celebraciones especiales. En esta receta te propongo preparar una crema de langostinos, ideal para servir como entrante caliente en Navidad. Además de deliciosa y fácil de elaborar, lo mejor de todo es que puedes dejarla preparada con antelación para servir al momento.
El ingrediente estrella de esta receta son los langostinos de Lidl, un marisco de calidad para dar el toque gourmet a la crema. Para realzar su sabor, se cocinan con un sofrito de verduras aromatizado con pimentón dulce y pimienta negra, y se flambean con un toque de brandy antes de añadir el caldo de pescado y una hoja de laurel.
Cocinada a fuego suave en la cazuela, la crema se tritura y cuela para que quede bien fina, y se añade nata líquida para dar cremosidad.
Decorada con langostinos salteados y cebollino picado, es una crema elegante para servir caliente y disfrutar de todo su sabor. ¡Sorprenderás a tus invitados!
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes
- 600 g de langostinos crudos de LIDL
- 1 cebolleta
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 apio
- 2 tomates rojos
- Laurel
- Pimentón dulce
- 50 ml de Brandy
- 1200 ml de caldo de pescado
- 100 ml de nata líquida
- Pimienta negra
- Sal
- Cebollino
- Aceite de oliva

Elaboración de la receta de crema de langostinos paso a paso
1. Prepara los langostinos
Separa los cuerpos y las cabezas de los langostinos, serán la clave para obtener un caldo más sabroso.

2. Cocina las verduras
Lava y trocea la cebolleta, el puerro, la zanahoria y la rama de apio.Calienta un chorro de aceite de oliva en una cazuela amplia y añade las verduras troceadas.
Rehoga a fuego medio durante 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando.Incorpora los tomates troceados y deja que se deshagan junto con las demás verduras.
Para aromatizar el sofrito, añade una cucharadita de pimentón dulce y una pizca de pimienta negra. Mezcla bien.

3. Añade los langostinos y cocina la crema
Añade los langostinos al sofrito y remueve para que suelten todo su sabor.Vierte el brandy y flambea con cuidado para intensificar los aromas.
Vierte el caldo de pescado y añade la hoja de laurel. Ajusta de sal y tapa la cazuela.
Cocina a fuego medio durante 25 minutos para que los sabores se mezclen bien.

4. Tritura, cuela la crema y añade nata
Retira la hoja de laurel y tritura la mezcla con una batidora de mano hasta obtener una textura homogénea.
Pasa la crema por un chino o colador fino para eliminar posibles restos de cáscaras y conseguir una textura suave.
Vierte la crema en una cazuela limpia y caliéntala a fuego bajo.Añade la nata líquida poco a poco, removiendo.

5. Saltea los langostinos y sirve la crema
Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y saltea los cuerpos de los langostinos hasta que estén ligeramente dorados.
Sirve la crema caliente en platos hondos.Decora con los langostinos salteados y cebollino picado para darle el toque final de color y frescor.

Consejos para hacer la mejor crema de langostinos
El mejor marisco
Para una crema de calidad, elige un buen marisco. Los langostinos crudos de Lidl son una excelente fuente de proteínas y aportan minerales esenciales para el organismo como hierro y selenio. Perfectos para aprovechar cabezas y colas y preparar caldos, sopas y cremas. Cocinados a fuego suave desprenderán todo su sabor.
Para enriquecer la crema puedes añadir otros mariscos adicionales como mejillones o almejas y conseguirás una variedad de texturas y una crema con puro sabor a mar.

Caldo casero
Si tienes tiempo y quieres elaborar una crema 100% auténtica, prepara un caldo de pescado casero con las cáscaras y cabezas de los langostinos, y de un pescado blanco. De esta forma potenciarás aún más el sabor.
Textura cremosa
El secreto para conseguir que quede aún más cremosa, es añadir nata líquida una vez triturada y colada la crema.
Pero si prefieres una versión más ligera puedes prescindir de este ingrediente o sustituirlo por leche evaporada.
Con qué acompañar la crema de langostinos
Para completar el menú de fiesta, puedes acompañar esta crema de langostinos con un entrante clásico de marisco como un cóctel de gambas o unas almejas a la marinera y de segundo, un plato de pescado como un besugo al horno. Será una comida o cena inolvidable.