Ingredientes (4 personas):
- 300 g de lentejas rojas
- 4 higaditos de pollo
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 diente de ajo
- 1 boniato grande
- 1 pastilla de caldo de pollo
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de sésamo negro
- sal
- pimienta
- perejil
Receta de crema de lentejas rojas paso a paso
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela el diente de ajo, pícalo en daditos y añádelo a la cazuela. Pela la cebolla, córtala en dados y agrégala. Pela las zanahorias, córtalas en cuartos de luna finos e incorpóralas. Sazona y cocínalas hortalizas durante 6-8 minutos a fuego suave.

Pela el boniato, córtalo en dados y añádelo. Incorpora las lentejas, cubre todo con abundante agua, desmenuza encima la pastilla de caldo de pollo, sazona, tapa y cuece todo durante 15-20 minutos a fuego suave. Tritura y reserva la crema.

Calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite. Trocea los higaditos, salpimienta, añádelos a la sartén y saltéalos a fuego fuerte hasta que se doren. Añádeles un poco de perejil picado y mezcla bien.

Reparte la crema de lentejas en 4 platos, espolvoréalos con el sésamo y pon en el centro de cada uno, unos trocitos de higaditos de pollo. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer crema de lentejas rojas por Arguiñano
Como guarnición, hemos agregado unos higaditos de pollo, pero si no os gustan o no queréis incluir nada de proteína animal, podéis freír unos costrones de pan o unas láminas de alcachofa.
Los higaditos de pollo pertenecen a la categoría de vísceras y se puede cocinar de diferentes maneras: al horno, frito, asado, etc.
En el caso de que tengamos anemia, los higaditos de pollo ayudan a combatirla porque contienen gran cantidad de vitamina A, hierro y sobre todo vitamina B12, que ayuda a fortalecer la regeneración celular.
Preguntas frecuentes sobre la lenteja roja o naranja
¿En qué se diferencian las lentejas normales de las lentejas rojas o naranjas?
Las lentejas rojas o naranja tienen un tamaño parecido a la lenteja pardina, que es la más famosa en nuestra cocina pero la principal diferencia entre ambas radica en su color y sabor.
¿Cuáles son las propiedades nutritivas de las lentejas rojas o naranjas?
Las lentejas rojas o naranjas son una fuente de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Gracias a su alto contenido en fibra son beneficiosas para la memoria, facilitan el tránsito intestinal y destacan por su alto contenido en ácido fólico.
La lenteja roja no tiene piel, por lo que su digestión es más sencilla. Si tienes problemas de estómago, se convertirán en tu en tus mejores amigos ya que ayudan con el exceso de gases, los problemas intestinales y previenen en estreñimiento.
Las lentejas rojas o naranjas en la cocina
La lenteja roja o naranja tarda poco tiempo en cocerse y es fácil de triturar, lo que la convierte en el ingrediente perfecto para cualquier puré o sopa. Es muy popular en la cocina india donde la mayoría de los platos son vegetarianos.