Hogarmania.com

Sopas y cremas

Sopa de alubias: una receta de aprovechamiento de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano, 20 de enero de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 35 minutos
Tiempo total: 1 hora 40 minutos

Preparamos una saludable receta de sopa de alubias, un plato de cuchara tradicional elaborado con alubias negras cocidas o rojas, incluso alubias que nos hayan sobrado del día anterior, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.

Se puede categorizar como una receta de las conocidas como de aprovechamiento, ya que podemos emplear sobras de platos elaborados en días anteriores, en este caso alubias, la legumbre más utilizada en la cocina.

Una propuesta de toda la vida en la que emplearemos alubias, una legumbre que al igual que las lentejas, judías o garbanzos pueden emplearse en diversas preparaciones: ensaladas, guisos o potajes.

Por tanto, son muchas las formas en las que se pueden preparar, con lo que a continuación te proponemos una serie de recetas de alubias que te encantarán y ayudarán a combatir los días de frío: potaje de alubias pintas con arroz integral, alubias blancas con espinacas y langostinos o alubias carillas con espinacas y calabaza.


Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de alubia negra cocida o roja (o sobras de víspera)
  • 1 l de agua
  • 130 g de pan
  • 1 pimiento choricero
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Receta de sopa de alubias rojas paso a paso

Retira el tallo y las semillas del pimiento choricero, ponlo en un bol, cúbrelo con agua y déjalo a remojo durante 1 hora aproximadamente. Ábrelo y con una puntilla, retírale la pulpa, pícala un poco y resérvala.

Sopa de alubias

Pon las alubias (o las que sobraron de víspera) en una cazuela grande, agrega 1 litro de agua y cuécelas durante 4-5 minutos. Corta la mitad del pan en trocitos e incorpóralo. Añade la pulpa del pimiento, sazona y cuece todo durante 15-20 minutos a fuego medio.

Sopa de alubias

Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea.

Sopa de alubias

Corta el resto del pan en rodajas y después por la mitad. Calienta una sartén con aceite, añade el pan y fríelo hasta que se dore. Retira y escúrrelo sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sopa de alubias

Reparte la sopa de alubias y el pan frito en 4 platos hondos, y adórnalos con unas hojas de perejil.

Sopa de alubias

Información sobre las legumbres

Las legumbres son un producto sostenible, saludable, económico y versátil que poco a poco va recuperando su presencia en la cocina y en la mesa.

Da igual de la forma que las preparemos, siempre nos van a aportar un buen número de nutrientes como hierro, vitaminas del grupo B o fibra entre otros.

Sobre el pan sopako

¿Qué es el pan sopako? ¿Para qué se utiliza?

El pan sopako es originario del País Vasco y es utilizado normalmente para la elaboración de sopas; su nombre significa 'para sopa' en euskera.

¿Cómo se elaboraba originariamente el pan sopako?

El pan sopako era una elaboración que se elaboraba a partir de los aprovechamientos de la masa del día como del calor que mantiene el horno antes de apagarse.

¿En qué se caracteriza el pan sopako? ¿Con qué se puede acompañar?

Es un pan ligero y seco que al hidratarse, adquiere una textura melosa, con lo que es perfecto para acompañar la sopa de pescado, de ajo, castellana, etc.

Tags relacionados alubias

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina