Ingredientes (4 personas):
- 300 g de alubias pintas (remojadas de víspera)
- 150 g de arroz integral
- 150 g de panceta curada
- 1 chorizo fresco (150 g)
- 1 morcilla de arroz (300 g)
- 1 cebolla a
- ceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurelperejil
Receta de potaje de alubias pintas con arroz integral paso a paso
Pon las alubias (con el agua del remojo) en una cazuela. Agrega el chorizo, la panceta curada y la hoja de laurel. Tapa la cazuela y ponla a calentar. Cuando el agua empiece a hervir, vierte 100 ml de agua fría para cortarle el hervor. Ponla a calentar y cuando vuelva a hervir, córtale el hervor agregando otros 100 ml de agua fría. Tapa y cuécelas a fuego suave durante 1 hora.

Lava el arroz e incorpóralo a la cazuela. Tapa de nuevo y cocina los ingredientes durante 30-35 minutos.

Calienta una sartén con 2-3 cucharadas de aceite. Corta la cebolla en daditos, añádela a la sartén, sazona y cocínala a fuego suave durante 30 minutos. Retira la sartén del fuego, añade el pimentón, mezcla bien y agrégala a la cazuela. Para que se mezcle con las alubias, remueve la cazuela sin introducir ningún utensilio. Retira la panceta y el chorizo a un plato y córtalos en 4 porciones. Sazona las alubias.

Retira la piel de la morcilla, córtala en rodajas y fríelas (por los 2 lados) en una sartén con 2 cucharadas de aceite. Reparte las alubias con arroz en 4 platos y coloca un trozo de panceta, un trozo de chorizo y 2 de morcilla en cada uno. Adorna los platos de alubias pintas con arroz integral añadiendo unas hojas de perejil.

Consejos para hacer el potaje de alubias pintas con arroz integral de Arguiñano
Un plato de alubias te recargará de energía al instante y aguantarás perfectamente el resto del día. Son perfectas para compartir con amigos, familia, etc. y también para guardar y congelar para que no pongas excusas para consumirlas. En el caso de que no las hayas dejado a remojo, siempre puedes abrir un bote de legumbres ya cocidas.
Las alubias reciben muchos nombres y existen una gran variedad de formas y colores: alubias, fabes, frijoles, judías, fabas, habichuelas, etc. Antiguamente cada variedad era típica de cada región, pero ahora podemos seleccionarlas a nuestro gusto y hacer saludables recetas de alubias a nuestro gusto.
El arroz integral va a requerir más tiempo de cocción, es más duro que el arroz blanco al masticar y se estropea más rápidamente.
Presentamos algunas recetas de arroz integral: arroz integral con conejo y verduras, arroz integral con costilla al horno o arroz integral con boniato y manzana.