Karlos Arguiñano elabora la receta Sopa fría de melón con jamón en su programa Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sopas y cremas
Karlos Arguiñano elabora la receta Sopa fría de melón con jamón en su programa Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Coloca las lonchas de jamón en una placa de horno forrada con papel de horno. Cúbrelas con otro papel de horno y hornéalas a 180º C durante 10-12 minutos. Resérvalas.
Corta el melón de piel de sapo por la mitad, retira las pipas, cuélalas y reserva el jugo. Corta el melón en rodajas y pélalo. Trocea y colócalo en la jarra batidora. Salpimienta, vierte un chorro de aceite, el jugo de las pipas y tritura. Enfría la sopa en el frigorífico.
Pon a calentar una cucharada de aceite en una sartén. Agrega las frambuesas y saltéalas. Pásalas a un colador y aplástalas para que suelten el jugo. Resérvalo.
Corta el melón cantaloup y retírale las pipas. Con ayuda de una cuchara sacabolas, saca bolitas, ponlas en un bol y resérvalas.
Pica el cebollino finamente. Aplasta los pistachos con un cuchillo. Sirve la sopa de melón en un plato, añade por encima las bolas de melón cantaloup y espolvorea con el pistacho y el cebollino. Salpica los platos con la salsa de frambuesas y pon en cada uno una loncha de jamón crujiente.
El plato del día de hoy, es una sopa hidratante que aporta vitaminas y antioxidantes pero de escaso valor nutricional. De hecho, sólo el jamón lo incluimos dentro del plato de hoy, dentro del grupo de las carnes.
El melón se trata de una fruta de valor calórico moderado ya que no contiene mucho azúcar.
El betacaroteno es de gran acción antioxidante y se encuentra en el melón en la zona naranja de la pulpa. También nos aporta vitamina C de efecto antioxidante, y minerales como el potasio de efecto diurético.
En definitiva, una sopa reguladora que depura el organismo y nos ayuda a no tener retención de líquidos y a potencia nuestras defensas.
Sin embargo, al plato de hoy, le faltan hidratos de carbono y proteínas. Acompañaremos la sopa con 80 g de pan por comensal para mejorar el aporte de hidratos de carbono para así obtener energía y saciarnos.
Comida
Sopa fría de melón con jamón
80 gr de pan
Bizcocho de almendra
Un vaso de leche
Cena
Ensalada templada de cebada y pollo
Pan
Fruta
Leche
Siempre cereales o legumbres en la comida del mediodía para tener una dieta ordenada.