¿Estás buscando un cabecero diferente y original y no encuentras ninguno tal y como lo quieres en las tiendas de decoración? ¡No te preocupes! Porque igual lo que tienes que hacer, simplemente, es dejar de buscar.
Los cabeceros de cama son una de las piezas más interesantes a nivel decorativo y artesanal, porque si no encuentras el cabecero perfecto en tiendas... ¡Puedes hacerlo tú! Y conseguir una decoración de dormitorio mucho más personalizada y bonita, totalmente a tu gusto y a la última moda.
Los cabeceros DIY son un complemento genial para darle un toque totalmente diferente a nuestro dormitorio, que nos permiten experimentar a tope con la decoración, poniéndola totalmente a nuestra manera.
Podemos hacer cabeceros con prácticamente cualquier cosa. Desde materiales naturales más sencillos como tablones de madera o palets... Hasta utilizar otros que en principio no tendrían nada que ver con la cama ni con la pared, como alfombras, tapices de mandalas... ¡Y hasta salvamanteles de mimbre! Una tendencia boho que se ha puesto muy de moda en los últimos años.
Fuente: Pinterest
Además, los cabeceros DIY son también la clave para reciclar materiales y objetos. Por ejemplo, podemos elaborar un cabecero de madera con unas contraventanas antiguas o una puerta, y en el caso de utilizar palets, podemos también reciclarlos.
En este caso lo más importante es que la madera esté bien seca para que sea muy resistente y podamos trabajar sobre ella, pintándola, barnizándola o lijándola.
En el caso de los cabeceros DIY que hagas con tela, deberás tener en cuenta que se traten de telas lavables (bien a máquina, a mano o con productos para hacerlo en seco), para que tu cabecero esté siempre como nuevo y te dure un montón de años bonito, dándole un toque acogedor a tu dormitorio y tu cama.
La limpieza de este tipo de objetos tiene que ser periódica y siempre siguiendo las instrucciones del fabricante o marca.
A continuación, vamos a enseñarte un montón de ideas para hacer un cabecero bonito, original y moderno con materiales que hasta ahora no te habías planteado... ¡Y que pueden quedar genial!
Toma nota y ponte manos a la obra elaborando tu propio cabecero DIY para tu dormitorio.
Cabeceros DIY con salvamanteles
Vamos a empezar por el material para hacer cabeceros DIY que más te habrán llamado la atención: Los salvamanteles.
Los salvamanteles de mimbre llevan un tiempo siendo un complemento estupendo para decorar las paredes del dormitorio, especialmente dentro de decoraciones de estilo boho.
Podemos encontrarlos decorando la habitación de diferentes formas, como si fueran un cuadro, colocados de forma separada en una de las paredes, o también en secuencia a modo de cabecero.
Esta idea es muy fácil de hacer, solo tienes que saber la cantidad de salvamanteles que necesitas (dependiendo de lo ancha que sea tu cama) e ir colocándolos en tu pared de la forma que más te guste: Más juntos, separados, de forma asimétrica...
Fuente: Pinterest
Te recomendamos adherirlos a la pared sin hacer agujeros que estropeen la pintura.
Recuerda también aspirar con frecuencia los salvamanteles con una aspiradora para que no se estropeen.
Fuente: Pinterest
Cabeceros hechos con palets
Los cabeceros hechos con palets son todo un clásico, ya que nos permiten hacer un cabecero bonito y resistente de madera por muy poco dinero y de forma muy sencilla.
En este caso, también puedes colocar los palets de diferentes formas para crear una decoración a tu gusto.
Si te gustan los cabeceros con palets, echa un vistazo a este artículo sobre camas de palets, ¡otra idea muy interesante!: Cómo hacer una cama con palets + IDEAS
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Cabeceros de cama hecho con una alfombra
Los cabeceros hechos con alfombras son también una idea muy original para decorar tu dormitorio. Puedes elegir alfombras de lana, alfombras vinílicas con estampados éticos...
En el caso de elegir alfombras de lana o similares, asegúrate que retirar el cabecero sea medianamente sencillo como para hacer una limpieza en seco en casa o llevarla de vez en cuando a la tintorería para que la dejen como nueva.
En el caso de las alfombras vinílicas tendremos menos problema, con pasarle un paño húmedo un par de meses a la semana quedará impoluta.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Tapices de mandalas a modo de cabeceros
Los tapices de mandalas son una idea similar a los cabeceros DIY hechos con una alfombra, pero con un toque más hippie y bohemio.
Este tipo de cabeceros son geniales para dormitorios adolescentes y juveniles, ya que crean un ambiente muy acogedor para que los jóvenes estén en su dormitorio como si estuviesen en su nido.
Fuente: Pinterest
Cabeceros pintados en la pared
¿Alguna vez habías pensado que el cabecero de la cama podría estar simplemente pintado en la pared? Para las personas más atrevidas esta opción es siempre una buena idea.
Puedes pintar una forma geométrica en la pared principal de tu dormitorio con un color llamativo, pero a la vez combine con el color de tu habitación.
Cuando te canses... Renueva la pintura de la habitación, ¡y échale imaginación para pintar uno nuevo!
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Cabeceros DIY hechos con contraventanas y puertas antiguas
Las contraventanas y puertas de madera antiguas son también un objeto estupendo para hacer un cabecero de cama y darle a la estancia un toque rústico y moderno.
Puedes pintarlas de colores, ponerlas verticales, horizontales... Y conseguirás una decoración muy bonita y diferente.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Cabeceros con revestimientos para el suelo de PVC
Los revestimientos para el suelo de PVC también son una idea estupenda para hacer cabeceros. Su utilización es muy sencilla, elige los revestimientos decorativos que más te gusten y pégalos con adhesivo de montaje sobre un tablón de madera.
Fuente: Pinterest
¡Esperamos que nuestras ideas para hacer cabeceros DIY te hayan gustado!