7 productos naturales que puedes usar para limpiar la casa

Cuesta creer que algunos de los mejores limpiadores domésticos sean ingredientes naturales; sin embargo, en cuanto hayas empleado vinagre para limpiar los cristales o bicarbonato sódico para las tazas manchadas, no tardarás en descubrir el valor de los productos naturales para limpiar.
Nos sumergimos en el mundo de la limpieza ecológica con ingredientes naturales como el vinagre blanco bicarbonato y distintos aceites esenciales. Esto productos no solo desinfectan y desodorizan, también protegen el bienestar de tu piel y las superficies delicadas: primero porque son menos corrosivos que los detergentes químicos; y, segundo, porque limpian con suavidad superficies porosas como el mármol y la madera.
A continuación, te enseñamos siete productos de limpieza naturales para el hogar. Estos ingredientes permiten una limpieza ecológica y eficiente.
Productos naturales para limpiar la casa

1. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato sódico es un limpiador abrasivo suave con propiedades desodorantes, blanqueantes y desinfectantes. Sirve para limpiar fregaderos, desatascar cañerías, eliminar olores y limpiar distintos utensilios de cocina.
También es una excelente alternativa para quitar las manchas amarillas de la ropa blanca y renovar el aspecto de unas converses blancas. Además, si lo mezclamos con otros productos como el vinagre, nos encontramos con un poderoso limpiador de hornos y vitrocerámicas.
2. Vinagre blanco
El vinagre blanco es un poderoso desinfectante, desodorante y descalcificador natural. Entre sus usos más habituales destacan la limpieza de superficies, la desinfección de juguetes, su capacidad para eliminar los malos olores de la ropa y su poder como descalcificador de electrodomésticos (cafeteras, lavavajillas, teteras eléctricas, lavadoras, etc.).
Como sucede con el bicarbonato, si lo combinamos con otros ingredientes naturales, su efectividad aumenta a tal capacidad que limpia con facilidad persianas, ventanas, suelos y azulejos.
3. Zumo de limón
El limón es una fruta muy utilizada en la gastronomía, pero también en la limpieza del hogar gracias a sus propiedades antisépticas, desodorantes y antibacterianas.
Podemos limpiar con limón el sarro del inodoro, la grasa de los paños de la cocina, la suciedad que se acumula en la tabla de cortar alimentos, la cochambre del microondas y la cal que se acumula en el acero inoxidable. Incluso podemos utilizarlo para crear ambientadores caseros y para quitar el olor a ajo de las manos.
4. Aceite esencial de árbol del té
Los aceites esenciales son grandes aliados para ambientar la casa, pero algunos como el aceite esencial de árbol de té también sirve para limpiar superficies, desinfectar el aire e, incluso, para eliminar hongos y moho. Todo esto gracias a que sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y desinfectantes.
Otro uso muy habitual del aceite esencial de árbol de té es que funciona como repelente de mosquitos y otros insectos, lo cual es ideal si vemos en zonas tropicales y/o húmedas.
5. Sal de mesa
El cloruro de sodio, sal de mesa, es un ingrediente imprescindible en la cocina, pero ¿sabías que tiene aplicaciones en la limpieza del hogar? Gracias a sus propiedades abrasivas y desinfectantes, la sal común sirve para limpiar ollas y sartenes, eliminar manchas y desodorizar.
No obstante, el uso más habitual de este ingredientes es que sirve para recuperar el antiadherente de una sartén y de una plancha de vapor. Curioso, ¿cierto?
6. Aceite de oliva
El aceite de oliva, oro líquido, tiene propiedades lubricantes, hidratantes y es un limpiador suave de estufas, muebles y metales.
Entre sus usos más habituales vemos que es ideal para limpiar y nutrir tejidos de cuero como zapatos, bolsos, chaquetas y otros tapizados. Además, es muy útil para lubricar bisagras, cadenas y dar brillo a muebles de madera lacados, barnizados o naturales.
7. Maicena
La maicena es un ingrediente que aporta textura, sabor y grosor en las galletas, bizcochos y pasteles. A priori, es una excelente herramienta en la repostería. ¿Sucede lo mismo con la limpieza del hogar? Sorprende, pero gracias a sus propiedades absorbentes y desengrasantes, la maicena es muy útil para limpiar ventanas, absorber los malos olores y limpiar la tapicería.
Otros productos naturales que sirven para limpiar
A los ingredientes anteriores se unen otros como el perejil, el bórax y diversos aceites esenciales.
- Perejil : tiene propiedades desodorantes y antibacterianas. Sirve para eliminar olores, refrescar el aire y agregar aromas a limpiadores caseros.
- Boráx : es adecuado para blanquear y desodorizar telas.
- Percabonato de sodio : actúa como agente blanqueador, desengrasante y suavizante natural.
- Aceite esencial de lavanda : tiene propiedades relajantes, antibacterianos y antifúngicos. Excelente repelente de insectos.
- Aceite de coco : hidrata y desinfecta muebles de madera, tejidos de cuero y otras superficies.