Fuente rica de polifenoles, antioxidantes y de grasas saludables para nuestro organismo, el aceite de oliva es, sin duda alguna, uno de los ingredientes más exquisitos de la gastronomía española, italiana, griega y portuguesa.
Pero no solo se caracteriza por sus propiedades saludables y su exquisitez, sino también por ser un producto con una gran historia, y muy antigua si cabe mencionar. De hecho, ¿sabías que diversos estudios sitúan sus orígenes en Oriente Próximo, allá por el año 4.000 a.C?
Se estima que empezó a cultivarse en la ciudad de Biblos, cercana al actual Líbano y que, a partir de este momento, su uso se intensificó desde el Antiguo Egipto hasta la Revolución Tecnológica en el siglo XX. Este último periodo fue el que marcó un antes y un después en la producción y comercialización del aceite de oliva, un ingrediente imprescindible en las dietas sanas y variadas.
Ya sabes que es uno de los mejores aderezos y aliños para ensaladas y carnes, no obstante ¿conoces qué otros usos tiene el aceite de oliva en tu hogar?

Seguramente has oído que es un poderoso aliado en el mundo de la belleza, donde instagramers y tiktokers lo utilizan como desmaquillante casero, humectante para la piel e hidratante para labios secos y agrietados.
Sin embargo, este oro líquido tiene una gran variedad de usos, ¡más de los que imaginas! Hoy te vamos a enseñar todo lo que puedes limpiar y reparar en tu casa con aceite de oliva. Esta información te va a fascinar, ¡mira!
Aceite de oliva, un poderoso aliado para limpiar tu casa
Mira todo lo que puedes limpiar y cuidar con aceite de oliva, ¡el oro líquido más cotizado en las cocinas españolas!
1. Repara arañazos y rayones en muebles de madera
Hace poco descubrimos que es posible eliminar rayones de los muebles de madera utilizando aceite de oliva combinado con café. Esta mezcla es tan eficaz que vas a salir corriendo a solucionar todos los arañazos que tiene la madera en tu casa.
Para ponerla en práctica tan solo debes mezclar una cucharada de café más una cucharada de aceite de oliva y frotar la pasta obtenida contra los rayones y arañazos. ¡Funciona de maravilla!
2. Nutre bolsos, zapatos y chaquetas de cuero
Chaquetas de cuero o piel, muebles tapizados, zapatos y tus bolsos favoritos, ..., todo lo que esté confeccionado con piel auténtica puedes nutrirlo y cuidarlo con aceite de oliva. Créenos, le otorgará al cuero un brillo y flexibilidad duradero, además de que lo impermeabilizará. No lo decimos nosotras, ¡lo aconseja la popular marca de aceites La Española!
Si quieres ponerlo en práctica, tan solo debes empapar un disco de algodón con aceite de oliva y aplicarlo suavemente sobre el cuero de manera uniforme.
3. Lubrica bisagras, cadenas y engranajes
Bisagras que chirrían, cadenas atascadas, engranajes que hacen crack, ..., el aceite de oliva es un fantástico lubricante natural que puedes aplicar en puertas y ventanas que hacen ruido al abrir o cerrar. Incluso sirve para lubricar cremalleras de chamarras, pantalones y bolsos que se hayan atorado o atascado.
4. Evita la oxidación de sartenes y cazuelas
Uno de los mejores trucos para evitar que los sartenes, las cazuelas y las paelleras se oxiden es echar un chorrito de aceite y extenderlo por toda la base interior tras la limpieza del utensilio. Este pequeño hack de limpieza es viejo y muy conocido entre cocineros expertos.
5. Limpia las estufas fácilmente
Sí, el aceite de oliva también es ideal para limpiar las estufas, ya que ayuda a eliminar la grasa y la suciedad que se acumulan en estos objetos. Desde el blog de Fertinez indican que solo se tiene que esparcir gotitas de aceite en la superficie de la estufa y frotar con un trapo. ¡Quedará impecable!
6. Abrillanta los muebles de madera
El aceite de oliva abrillanta la madera de forma casi mágica, lo nutre, le da vida y potencia el color de muebles que lo han perdido. De hecho, un truco de limpieza que nos tiene enamoradas es pasar un trapito impregnado en aceite de oliva después de limpiar las puertas de madera. Quedará un brillo espectacular y duradero en las puertas, ¡tienes que probarlo!
7. Es un desengrasante natural
Según Aceites Gil Luna, el aceite de oliva también es un potente desengrasante natural. Por ejemplo, te ayudará a quitar las manchas de grasa de origen industrial (los derivados del petróleo). Para lograrlo con éxito, es preciso mezclar un poco de aceite con sal y frotar la solución contra las manchas de grasa. ¡Es muy efectivo!
8. Elimina las manchas de pintura
Algo que nos ha dejado estupefactas es descubrir que podemos eliminar las manchas de pintura con aceite de oliva, tanto si están en la piel como en los suelos. Por ejemplo, si las manchas de pintura están en tus manos, lávatelas con unas gotitas de aceite y verás como salen fácilmente.
En el caso de que las manchas estén en el suelo, rocía aceite de oliva sobre ellas y déjalo actuar durante cinco minutos. Finalmente, tal y como recomiendan en la web de La Española, limpia los restos de aceite y pintura con un paño o estropajo. ¡El suelo quedará como nuevo!
9. Elimina las manchas de pegamento
Al igual que con las manchas de pintura, este oro líquido te servirá para eliminar los restos de pegamento de las manos y los objetos. Por ejemplo, es ideal para quitar los restos de pegamento que dejan las etiquetas en los tarros de cristal. Para ello, aplica aceite de oliva en las zonas pegajosas y masajéalo hasta que el adhesivo ceda y se despegue del frasco.
Un último uso desconocido del aceite de oliva en la limpieza de tu casa es que sirve para pulir y abrillantar los metales. Como ya sabrás, los objetos de metal se vuelven ópacos con el paso de los años. Para recuperar su brillo original tan solo debes frotar contra el metal una pasta elaborada con aceite de oliva y bicarbonato de sodio. ¡El resultado de esta limpieza es inigualable!
Si te ha gustado este artículo, no te pierdas este otro en el que te enseñamos todo lo que puedes limpiar con vinagre blanco, un potente limpiador casero y natural.