Por lo general solemos tirar la cáscara de los limones una vez que le hemos sacado el jugo o, al menos, yo acostumbraba a hacerlo así hasta que me di cuenta de que el limón es un
estupendo aliado en la limpieza.
Lo mejor es que no importa que ya lo hayas exprimido, pues podemos aprovechar la piel del limón y hacer con ella un estupendo limpiador ecológico, natural y que
además es prácticamente gratis.
Si quieres apostar por un limpiador libre de ingredientes tóxicos y que sea respetuoso con el
medio ambiente, prepárate una limonada y no tires la piel porque que te voy a compartir 10 maneras
de limpiar tu casa con las cáscaras del limón.
10 maneras de limpiar la casa con limones
Antes de poner en práctica estos trucos, lo primero que debes hacer es poner en un frasco los trozos de limón y cubrir con
agua o agua de vinagre. Dejamos reposar la mezcla y al día siguiente usaremos el agua y también los trozos de
limón del frasco.
Ahora bien, mira qué de cosas se pueden limpiar, desinfectar y desodorizar con limón:
1. Sirve como ambientador natural
¿Te encantan los ambientadores con aroma a cítricos? ¡No los compres! Para que tu casa huela a fresco y con aroma de limón, pon a hervir uno o dos trozos de la piel de
limón y deja que el vapor circule por tu casa.
Este truco es genial si después de cocinar aún se percibe el olor a comida o si existen malos olores en casa.
2. Elimina el sarro del inodoro con limón
Con el paso del tiempo, el inodoro tiende a acumular una gran cantidad de bacterias y manchas amarillas. ¿Te cuento un secreto? Utiliza agua de limón para dejarlo bien limpio.
¿Cómo limpiar el inodoro con limón? Es muy sencillo, si has aromatizado tu casa con vapor de limón, aprovecha el agua restante y, estando aún caliente, la vamos a vaciar en el inodoro para quitar manchas de sarro y mal olor.
3. Sirve para desengrasar los paños de la cocina
Como bien sabemos, el limón tiene un alto poder desengrasante y lo vamos a aprovechar para lavar y desinfectar los paños de la cocina.
En un recipiente con suficiente agua ponemos añadimos medio limón, lo exprimimos bien para que suelte todo su jugo y, a continuación, agregamos 2 o 3 cucharadas de bicarbonato de sodio junto a un chorrito de jabón de platos. Después, introducimos los paños de cocina en la mezcla, removemos bien e introducimos el recipiente en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia.
Dejamos el recipiente hasta que el agua se enfríe y enseguida enjuagamos los trapos. ¡Verás que la suciedad pegada sale fácilmente! Otro uso muy famoso es que es perfecto para blanquear la ropa de forma natural. ¡Y qué aroma deja!
4. Es perfecto para limpiar y desinfectar la tabla de cortar alimentos
Otro uso que le podemos dar al limón es para limpiar las tablas de picar alimentos. Lo único que tienes que hacer es espolvorear sal de grano sobre la tabla y frotar con un trozo de limón. Para terminar con la limpieza, enjuaga con abundante agua y seca la tabla antes de guardarla.
Este truco lo puedes aplicar tanto en tablas de cortar alimentos de plástico como tablas de madera.
5. Es perfecto para abrillantar la vajilla
Una manera muy eficaz de limpiar a fondo la vajilla es con limón. Por ejemplo, si colocas medio limón en el lavavajillas tendrás la vajilla reluciente, ya que el limón afloja la grasa que puedan tener los platos sucios, y también elimina las manchas de cal que puedan quedar pegados en vasos y cubiertos.
Por cierto, otro producto ideal para quitar la cal de vasos y copas de cristal es el bicarbonato de sodio.
6. Es ideal para eliminar el olor a ajo y pescado de las manos
Si has picado ajo o preparado pescado, seguro que notas el olor penetrante del producto en las manos. ¡No te apures que tiene fácil solución! Lo único que tienes que hacer es pasar un trozo de limón por toda la mano, poniendo especial
atención en cada uno de los dedos.
Tras frotar el limón, lava tus manos con un poco de agua y, ¡el olor ya no está!
7. Elimina la cal de los grifos con limón
Despídete de los grifos opacos y apagados con limón. Un truco espectacular para mantener relucientes los grifos es frotar suavemente uno
de los trozos de limón por cada grifo de acero inoxidable que tengas en casa, los de la cocina,
los del baño, los de la ducha, etc.
Tras frotar el limón, enjuaga y seca el grifo a fondo, ¡verás lo brillante que quedan y lo bien que lucen!
8. Elimina los malos olores de casa con limón
Y para eliminar los malos olores del ambiente también lo vamos a aprovechar, sobre todo, esas tardes de sofá y
películas en que se nos antoja unas palomitas. Ya sabes el olor que dejan las palomitas es bastante notorio.
Para que tu casa no huela a cine, pon un recipiente con agua, añade uno o dos trozos de limón e introduce el recipiente en el microondas durante 2-3 minutos.
Para potenciar el truco, añades unas hojas de laurel o una ramita de romero. ¡Notarás en seguida cómo el mal olor desaparece dejando en su lugar un fresco aroma
herbal!
9. Limpia y elimina los malos olores del microondas con limón
Aprovecha el vapor que ha generado el limón el punto anterior para limpiar tu microondas. ¿Cómo hacerlo? Pasa un
paño húmedo y frota las paredes y puerta de tu electrodoméstico. Si te acostumbras a hacerlo
de esta manera te será muy fácil tenerlo siempre libre de olores y de suciedad.
De hecho, este es uno de los mejores trucos para limpiar el microondas forma económica y ecológica.
10. Haz un limpiador multiusos a base de limón
Con limón también podrás preparar un limpiador para la ducha, los espejos y los cristales. Para ello, cuela 150 ml del agua en la que hemos puesto a remojar
los trozos de limón, añade 2 cucharada pequeñas de jabón líquido y 30 ml de alcohol, puede ser
alcohol de 96 o alcohol de limpieza, el que te resulte más fácil de conseguir.
Con la ayuda de un embudo envasa en un recipiente con atomizador.
A continuación, rocía esta mezcla sobre las paredes y mampara de la ducha y frotar con un estropajo hasta retirar toda la suciedad. No olvides enjuagar las superficies y etiquetar el limpiador.
Este limpiador casero te permitirá retirar los restos de cal y jabón que se van acumulando en la ducha.
Sin duda un limpiador totalmente ecológico y biodegradable.
Ahora ya lo sabes, las cáscaras de limón no se tiran, ¡se aprovechan! Cuéntame si ya las usas y qué tipo de uso le das, cualquier otro consejo para usarlas siempre es
bienvenido.
Para una información más detallada recuerda que tienes el video en mi canal de YouTube.
Espero que te haya gustado y, sobre todo, que te facilite el trabajo en casa.
¡Un abrazo y hasta la próxima!