Consejos para limpiar un suelo de madera natural sin dañarlo

Los suelos de madera natural son muy delicados
Los suelos de madera natural son muy delicados

Su elegancia, atemporalidad y delicadeza los convierte en suelos muy especiales, razón por la cual debemos tener cuidado a la hora de limpiarlos, en especial si queremos evitar daños y rayones.

Los suelos de madera natural tienen una estética y belleza única, pues son capaces de aportar calidez, frescura y elegancia a cualquier estancia. Sin embargo, para que sus cualidades se mantengan intactas, es necesario cuidarlos y limpiarlos como se merecen. En esta guía se exponen las dudas más frecuentes a la hora de limpiar suelos de madera natural y algunos consejos para evitar daños y rayones en su superficie.

Dudas frecuentes sobre la limpieza de suelos de madera natural

¿Un suelo de madera natural se limpia mejor con agua o sin ella? ¿Se puede usar jabón líquido o limpiadores caseros con vinagre? ¿Quitar el polvo con mopa o aspirador? ¿Cómo recuperar su brillo natural? A continuación, ¡resolvemos todas las dudas!

¿Es recomendable limpiar el suelo de madera con agua?

Sí, es recomendable limpiar el suelo de madera con agua, pero debe ser una limpieza ocasional. Para ello, limpia el suelo con una fregona o mopa bien escurrida y utiliza un producto de limpieza específico para suelos de madera natural.

Haz de saber que la madera es porosa, por lo que debes secar inmediatamente cualquier derrame de líquido o se producirá una mancha oscura muy antiestética. Recuerda, un exceso de humedad o un detergente muy abrasivo pueden perjudicar gravemente un suelo de madera natural.

Cómo limpiar un suelo de madera natural
Cómo limpiar un suelo de madera natural

¿Es seguro usar vinagre para limpiar el suelo de madera?

Si bien es cierto que el vinagre blanco es capaz de eliminar la suciedad superficial, su pH ácido puede dañar la capa protectora del pavimento. Parquet Plus lo confirma en su blog, donde indica que, al eliminar esta capa protectora, la madera queda expuesta a manchas, lo que da lugar a marcas negras y zonas deslucidas.

Fabricante de barnices y revestimientos ligeros también desaconsejan el uso continuado de vinagre para limpiar un suelo de madera natural. En su lugar recomiendan el empleo de limpiadores con pH neutro.

En resumen, no es recomendable usar vinagre para una limpieza frecuente de los suelos de madera porque daña su capa protectora, los decolora y, en casos graves, hincha la madera y daña las juntas, haciendo que el suelo se vea irregular y desgastado. Esto se debe a que el vinagre blanco contiene ácido acético que, en altas concentraciones, ablanda y desgasta el acabado de la madera.

Entonces, ¿por qué muchas personas limpian sus suelos con vinagre? Si bien es cierto que puedes usar vinagre de manera esporádica para eliminar manchas de grasa, es importante aclarar la zona para retirar los residuos de este potente limpiador casero.

¿Con qué frecuencia se debe limpiar un suelo de madera natural?

La frecuencia de limpieza de un suelo de madera natural depende de varios factores, como el tipo de madera, su acabado, el tráfico que recibe a diario y las preferencias personales.

En general y para una casa habitada al uso, barre o aspira el suelo a diario para eliminar el polvo y la suciedad suelta. Para una limpieza completa y eficiente, una vez por semana pasa una mopa seca de microfibra.

La limpieza húmeda o con agua resérvala para ciertas ocasiones, como cuando hay manchas o la madera lleva mucho tiempo sin limpiarse.

¿Es conveniente usar la aspiradora sobre el suelo de madera natural?

Sí, es seguro y aconsejable usar la aspiradora para quitar el polvo de un suelo de madera natural. Eso sí, procura usar una aspiradora con cerdas muy suaves, en especial si el suelo es de madera sin tratar.

También es aconsejable que aspires en la dirección de la veta de la madera. Eso sí, no uses demasiada succión, ya que puede levantar las fibras de la madera y dañar su acabado.

Cómo limpiar un suelo de madera natural
Cómo limpiar un suelo de madera natural

Consejos para la limpieza de suelos de madera natural

Aquí te dejo algunos consejos para evitar daños y rayones en tus suelos de madera natural:

Utilización de materiales con acabados suaves

Para limpiar un suelo de madera natural utiliza siempre productos de limpieza suaves, como jabón pH neutro o detergentes exclusivos para madera que recomiendan expertos y/o fabricantes (como este de Bona).

Si el suelo de madera tiene manchas de grasa o similares, utiliza una mezcla de vinagre de manzana y agua tibia para quitarlas. Es necesario aclarar para retirar los residuos y secar inmediatamente para evitar el exceso de humedad.

Si el suelo es de madera sin tratar, no utilices detergentes que contengan agua o jabón, ya que pueden dañar la madera. En su lugar, opta por la limpieza en seco, es decir, utiliza un paño seco o una mopa para eliminar el polvo y la suciedad.

Evitar el uso de productos químicos e industriales

Un suelo de madera natural no soporta detergentes agresivos como la lejía, el amoníaco o los desengrasantes de cocina. Evita también el uso de quitamanchas de oxígeno activo, limpiadores de cristal, lanas de acero, limpiadores en polvo y estropajos rugosos.

En general, es mejor evitar cualquier producto de limpieza que no esté específicamente diseñado para suelos de madera natural. Si no estas seguro de un detergente, siempre es mejor probarlo en una zona pequeña y poco visible antes de usarlo en todo el suelo.

Guía para limpiar un suelo de madera natural
Guía para limpiar un suelo de madera natural

Aplicar cera como protección adicional

Respecto a las ceras, ¿es aconsejable utilizarlas? Si quieres hidratar y proteger tu suelo de madera utiliza preferentemente ceras naturales, como cera de abeja, carnauba, aceite para teca, aceite de linaza, entre otros.

Además, algunos ingredientes naturales, como el aceite de oliva y las nueces, te ayudarán a protegerlo de agentes externos y solucionarán esos pequeños rayones que aparecen con el tiempo.

En cualquier caso, evita el uso de ceras sintéticas o baratas, ya que atraen el polvo y forman una capa cerosa muy difícil de quitar.

Con estos consejos podrás mantener tus suelos de madera limpios y con ese brillo natural que tanto les caracteriza.

stats