Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ventanas

Cómo se debe ventilar la casa (consejos prácticos e importantes)


¿Sabías que solo con abrir las ventanas a diario puedes evitar la acumulación de malos olores y humedad en tu hogar? La ventilación diaria no solo es cuestión de higiene, también de orden y buena salud en el hogar.

Por ello, te explicamos cuál es la mejor forma de ventilar la casa y por qué es importante hacerlo a diario.

Hogarmania, 27 de septiembre de 2022

Ventilar la casa a diario es la mejor manera de que tu hogar se oxigene, respire y esté libre de malos olores. Es una práctica necesaria para la salud de tu casa y la tuya propia, además de ser el primer paso que debes dar antes de ordenar y limpiar.

Beneficios de ventilar la casa

Eliminar el aire "cargado" con un simple gesto como abrir la ventana es importantísimo para renovar el aire que circula en tu casa.

Pero ¿por qué es importante renovar el aire? En primer lugar, debes saber que el organismo necesita respirar aire limpio. El aire cargado generalmente tiene sustancias nocivas para tu salud física y la salud de tu casa, pues una ventilación evita, en gran medida, la acumulación de humedad en las habitaciones, armarios o muebles bajos.

Además, ten presente que es importante ventilar la casa para que el aire se oxigene y se regulen los niveles de humedad, es decir que se refresque si está muy seco o húmedo. También ten en cuenta que se reduce en gran medida la acumulación de malos olores, bien sea por la ropa sucia, los zapatos o el propio olor corporal.

Cómo ventilar la casa: ¿Cuál es la mejor hora?

No ventilar a diario genera humedad (manchas negras) y malos olores en casa.

Consecuencias de no ventilar la casa

Una casa o habitación que no se ventila a diario tiene muy malas consecuencias para tu hogar. Las enumeramos:

1. Prolifera el moho. ¿Notas pequeñas motas negras en los techos o rincones del baño o las habitaciones? ¡Es moho! Si existe moho en las juntas, los techos o las paredes de tu casa, ten presente que se debe, principalmente, a una mala o nula ventilación. Pero, no desesperes, que existen soluciones muy eficaces para acabar con el moho en casa.

2. Aumenta la humedad. ¿Humedad en tus armarios de ropa? ¿Sientes el aire cargado o pesado? ¡Tu casa está pidiendo a gritos que la ventiles!

3. Aumentan los gases tóxicos. Tanto los muebles como las alfombras o los objetos de plástico liberan gases nocivos. Incluso los productos de limpieza lo hacen. Por ello, es importantísimo abrir las ventanas cuando se utilizan productos muy fuertes como la lejía (lavandina) o el amoniaco líquido.

4. Proliferan las alergias. ¿Sufres de alergias? El aire cargado hace que las vías respiratorias se irriten y se produzcan más episodios de alergia al polvo y ácaros.

Ahora que sabemos por qué es importante ventilar la casa (secar humedades, bajar la temperatura en verano, aire más limpio, etc.), veamos cómo y cuándo ventilar tu casa.

Por qué es importante ventilar la casa a diario

4 pasos para ventilar la casa correctamente

La mejor forma de hacerlo es con la ventilación natural de corriente de aire cruzado. Este tipo de ventilación la consigues con facilidad abriendo las puertas y ventanas que se encuentren en lados opuestos de la casa. Ahora bien, el momento de hacerlo también es importante. Para ello, debes tener en cuenta ciertos factores como la estación de turno, el tiempo necesario y las estancias que necesitan más ventilación.

1. La hora más adecuada

¿Cuál es la mejor hora para ventilar la casa? Lo más aconsejable es ventilar la casa por la mañana, a primera hora. En invierno, el mejor momento será, sin duda, hacia el mediodía, cuando incide más el sol.

En verano, lo mejor es ventilar la casa por la noche, ya que las altas temperaturas bajan propiciando un aire más fresco. De hecho, esta es una de las mejores formas de refrescar la casa (de forma natural) en verano. Eso sí, hazlo siempre con las luces apagadas para evitar la entrada y picadura de los mosquitos.

2. Tiempo de ventilación

El tiempo ideal para ventilar tu casa ronda entre los 10 y los 20 minutos (como mínimo) al día. Sin embargo, si son dormitorios con un olor muy concentrado, será conveniente ventilar más tiempo. Si puedes realizar una limpieza de dicha habitación, mucho mejor.

Si te vas temprano de casa y te resulta imposible ventilar, no olvides abrir las ventanas cuando vuelvas, tu casa te lo agradecerá.

3. Estancias que necesitan más ventilación

La cocina es una de las estancias que debe ventilarse con más frecuencia y a lo largo del día. Por mucho que enciendas la campana extractora, seguirán persistiendo los olores y vapores que dejan el cocinado de los alimentos. Recuerda, de no hacerlo, el aire puede convertirse en caldo de cultivo para bacterias y otros patógenos.

Otra de las estancias que más ventilación necesita es el cuarto de baño. Por ejemplo, al tomar una ducha, se desprenden vapores del agua caliente, humedad que se va acumulando en las paredes, techos y muebles de este lugar. También es bueno para liberar el mal olor que se pueda generar en el baño.

Por ello, te recomendamos abrir siempre las ventanas y/o puertas para que el aire concentrado se libere. De igual forma, si limpias a fondo, deja abierta la puerta abierta para que salgan los olores de los agentes limpiadores.

Los dormitorios también necesitan ventilarse a diario ya que, gracias a ella, eliminarás el CO2 que se genera cada noche mientras duermes. Al hacer esto, crearás una diferencia rápida de temperatura y de presión que te permitirá reducir el consumo energético necesario para volver a calentar la casa de nuevo. Este método es extremadamente útil en invierno, cuando más nos preocupa que la casa pueda quedarse demasiado fría tras la ventilación.

El resto de las habitaciones (salón, cuarto de estar, habitación de juegos, despacho, recibidor...) conviene que las ventiles mientras realizas las limpiezas.

4. Los muebles también se ventilan

¿Humedad, moho y mal olor en tus armarios? ¡Esto es más frecuente de lo que parece! Y, afecta a todos los armarios de tu casa, tanto los armarios de la cocina, como los armarios del baño o ¡los armarios y roperos donde guardas tu ropa! Por ello, es recomendable abrir estos muebles y cerrarlos tras pasar 20 o 30 minutos.

Si hay humedad y mal olor en tu ropero, haz una limpieza profunda, usa deshumidificadores y ábrelos todos los días para evitar que vuelva a aparecer la dichosa humedad.

Cómo ventilar la casa: trucos y consejos para eliminar la humedad

Ventilar la casa es uno de los mejores trucos para que la casa huela siempre bien (a limpio).

¿Ventilar parcialmente todo el día? Un error común

Lejos de lo que se pueda pensar, mantener una ventilación parcial con alguna ventana medio abierta durante todo el día, es un error, ya que, sobre todo en invierno, este gesto enfriará excesivamente la casa y puede crear humedades cerca de las ventanas. Esto se conoce comúnmente como condensación en las ventanas.

En cambio, es mucho mejor repetir ventilaciones de 5 minutos las veces que lo necesites, de esta forma lograrás regenerar el espacio y sentir el bienestar que te aporta respirar un aire renovado en tu propia casa.