Descubre conmigo una fórmula casera 'casi mágica' para limpiar el horno de la cocina y dejarlo impecable. ¿La grasa se resiste? ¿Hay mal olor? No te preocupes, ¡esta fórmula arrasa con toda la suciedad!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Objetos
Descubre conmigo una fórmula casera 'casi mágica' para limpiar el horno de la cocina y dejarlo impecable. ¿La grasa se resiste? ¿Hay mal olor? No te preocupes, ¡esta fórmula arrasa con toda la suciedad!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hoy en día existen infinidad de limpiadores comerciales que prometen dejar nuestro horno sin grasa ni malos olores. Y es verdad, algunos son muy efectivos debido a los químicos con los que se fabrican. No obstante, también existen fórmulas caseras que dejarán el horno de la cocina limpio y brillante en poco tiempo.
Pero antes, te dejo unos consejos para evitar que la suciedad se acumule en este electrodoméstico:
Ahora sí, te enseño el método casero y ecológico para limpiar un horno muy sucio. Utilizaremos un limpiador totalmente ecológico, biodegradable y sobre todo efectivo.
Ponte lo guantes, ¡es hora de limpiar!
A continuación, te enseño mi mejor receta casera para limpiar un horno muy sucio, sin maltratarlo ni rayarlo:
Lo primero que haremos es poner un poco de agua en las bandejas y calentar el horno durante 5 minutos a una temperatura de 200ºC. Dejaremos las bandejas para reblandecer la suciedad que hay en ellas.
Mientras se calienta preparamos el limpiador que usaremos. Los ingredientes básicos son el bicarbonato de sodio, jabón de barra y vinagre.
En un recipiente ponemos 3 cucharadas de bicarbonato de sodio. Agregamos también 6 cucharadas de jabón líquido, el suficiente para formar una textura cremosa. También necesitaremos vinagre, pero lo aplicaremos un poco más adelante.
El jabón que suelo utilizar es el jabón en barra porque es un excelente desengrasante para limpiar la cocina a fondo. Si no lo tienes, no pasa nada, utiliza el que tengas más a mano.
Cuando el horno ya está caliente, lo apagamos y aplicamos el limpiador por bandejas, las rejillas y por el cristal de la puerta.
Cubre muy bien con el limpiador cada uno de los accesorios y ahora sí, añadimos el vinagre, asegurándonos de que quede bien repartido por todo el horno y sus accesorios. Cerramos el horno y esperamos unos minutos para que la suciedad se ablande con el calor residual.
Después, sacamos todas las piezas que sean extraíbles y terminaremos de lavarlos en el fregadero. Te aconsejo que frotes la suciedad con la ayuda de una fibra acero (lana de acero o bombril) y que enjuagues muy bien todos los elementos.
También limpiaremos la puerta y el interior del horno. Para ello, frota con la fibra de acero y de ser necesario aplica un poco más de vinagre en caso de que el limpiador se haya secado.
Para finalizar esta limpieza, retira con un paño húmedo todo el limpiador casero y utiliza un paño seco para secar el interior del horno y sus accesorios. Ahora sí, ya puedes colocar nuevamente las bandejas y rejillas.
Para terminar de secar completamente el horno, puedes dejarlo abierto de 15 a 20 minutos.
Más consejos para limpiar un horno muy sucio
Para conservar el horno limpio y sin olores extraños, te recomiendo que -tras su uso- retires todos los trozos de comida que han podido caer durante la cocción y que pases un paño húmedo por las rejillas, (estando aún calientes pero que las puedas tocar con seguridad).
Importante: No te aconsejo aplicar vinagre o bicarbonato cuando el horno está encendido o muy caliente, ya que el calor intenso puede resecar los productos y formar una mancha difícil de sacar, en la bandeja de nuestro horno.
Si pones en práctica este truco de limpieza y pasas un paño húmedo tras cada uso, verás cómo tu horno se mantiene siempre limpio. Para una información más detallada recuerda que tienes el vídeo completo en mi canal de YouTube y más trucos del hogar en mi perfil de Instagram.
Espero que estos trucos te resulten muy útiles y te faciliten el trabajo de casa. ¡Hasta la próxima!