Aprende a hacer la maleta como Marie Kondo
Marie Kondo, gurú mundial del orden, tiene un método infalible para hacer la maleta ahorrando espacio, tiempo y dinero. ¿Quieres conocerlo? Te lo explico, junto a unos trucos extras para que te queda todo lo necesario.
Cada vez son más las aerolíneas que cobran tarifas abusivas por las maletas de bodega y cabina, tanto que muchos de nosotros viajamos con lo imprescindible para no facturar. Sin embargo, hacer la maleta y que quepa todo lo que necesitamos es bastante complicado. Hasta ahora. Hoy te explico el método que usa Marie Kondo para organizar su equipaje. Además, te doy algunos trucos que funcionan de maravilla para llevarlo todo de forma compacta.
Cómo hacer la maleta (como Marie Kondo)
Antes de empacar la maleta, Marie Kondo aconseja reflexionar acerca de cuáles será nuestras necesidades en el destino elegido. ¿Sol y playa o montaña y frío? En base al destino, debemos hacer una lista de viaje con los objetos que son imprescindibles.
1. Haz una lista de viaje con tus esenciales
Una maleta funcional tiene siempre los objetos esenciales de viaje: accesorios de aseo, conjuntos de ropa según los días y la documentación necesaria. Los por si acaso no valen.
Marie dice que en tu equipaje solo debes llevar los elementos que consideras imprescindibles, objetos y prendas que te hacen feliz y que sabes que te vas a poner en tu destino.
2. Prepara la maleta la tarde anterior al viaje
Ni una semana antes ni el mismo día del viaje, para hacer la maleta perfecta debesreservar un par de horas de la tarde anterior al viaje. Según el método Konmari, de esta manera no tendrás que sacar ni añadir más objetos.
Lo que buscamos es asegurarnos de tener un tiempo prudente para conseguir aquello que nos hace falta (artículos de aseo, regalos, etc.). Por ejemplo, si necesitas un kit de aseo y no lo tienes, tendrás tiempo de ir a comprarlo y tenerlo todo listo para tu viaje.
3. Categoriza lo que vayas a llevar
Marie Kondo ama categorizar los objetos, ya que aportan un mayor orden y equilibrio en el hogar. Con las maletas ocurre lo mismo: categorizar en grupos lo que vamos a llevar es esencial para que quepan todos los objetos que necesitarás durante tu viaje.
Para una maleta bien organizada, reparte todas tus pertenencias en cuatro categorías: Ropa y calzado, kit de cuidado personal, documentación (pasaportes, tarjetas, seguro médico, etc.) y los dispositivos electrónicos (ordenador portátil, cámara, cargadores, etc.).
Una vez que hayas categorizado los objetos, coloca en la parte superior los objetos más livianos, de forma que cuando pongas la maleta o mochila en vertical, el peso mayor se concentré en la parte baja y no en la superior.
4. Dobla la ropa en vertical
Para que quepan muchas cosas en tu maleta de mano o bodega es necesario que dobles la ropa en vertical. Con el doblado en vertical lo que hacemos es convertir la ropa en paquetitos de tres pliegues que luego irán compactos en una bolsa de tela.
Esta técnica es ideal para doblar camisetas, polos, jerséis finos, vestidos, calcetines y otras prendas. Nada más empezar, verás el espacio que ahorras en tu valija y evitarás que la ropa se arrugue durante el viaje.
Lo único que no debes doblar en vertical son los trajes de chaqueta o la ropa interior, además, debes colocar estas prendas en horizontal y encima de todos los objetos.
5. Coloca los accesorios en neceseres
Para que tu maleta no sea un caos, el método Konmari nos sugiere colocar los accesorios de limpieza y maquillaje en neceseres. En el caso de la ropa interior (braguitas, sujetadores, pendientes, collares, etc.) es aconsejable colocarlo en pequeños saquitos de tela para que vayan más protegidos.
Un buen truco para que tu maleta no pese mucho es llevar los artículos de aseo en botecitos pequeños de viaje. Ahorras espacio y evitas que te quiten estos artículos en aduanas. Recuerda que con la normativa vigente no se pueden llevar líquidos, cremas o perfumes de 100 ml o más.
6. Lleva los zapatos siempre en fundas o bolsas
Si vas a llevar un par de sandalias, zapatillas o zapatos de tacón, Kondo recomienza colocarlo en una funda de tela o plástico antes de introducirlo en la maleta. La razón es obvia (higiénica). Aunque tus zapatos estén limpios pueden desprender malos olores o arenilla presente en la suela.
Otros consejos para organizar tu maleta al estilo de Marie Kondo
Lleva lo imprescindible
Algo muy frecuente cuando viajamos es ese por si acaso. Me llevo esta blusa por si hace calor, me llevo estos vaqueros por si bajan las temperaturas (y estás en el caribe), ..., no, a la hora de hacer la maleta empaca solamente lo que vas a necesitar. Recuerda las cinco reglas de la reina del orden y despeja tu mente de los por si acaso.
Enrolla la ropa
Otra técnica que usamos los viajeros habituales para organizar el equipaje es enrollar la ropa en tiras que van unas sobre otras. Funciona de maravilla en maletas pequeñas y mochilas de viaje.
Utiliza bolsas al vacío
Un buen truco para llevar mucha ropa en una maleta pequeña o mochila es usar bolsas de ropa al vacío. Es especialmente recomendable para que las prendas gorditas no ocupen mucho espacio.
Utiliza bolsas de tela compactas
Las bolsas de tela mantienen un orden dentro de la maleta, además de que ahorran espacio y evitan que la ropa se arrugue o ensucie.
Zapatos siempre cómodos
No olvides incluir en tu maleta un par de zapatos cómodos. Cuando viajamos caminamos mucho, por lo que tus pies agradecerán ir en zapatos confortables.
Adaptadores de viaje
No todos los países tienen la misma descarga de corriente eléctrica, por lo que debes contar con un adaptador para enchufes. Si viajas a Reino Unido necesitas un adaptador tipo G, para América un adaptador tipo A y Europa uno de tipo C.
Resumen sobre cómo hacer la maleta al estilo de Marie Kondo
Para ahorrar espacio, dinero, tiempo y mucho estrés, te hacemos un breve resumen del contenido anterior sobre cómo organizar tu equipaje al estilo de Marie Kondo:
- Haz la maleta la tarde anterio r al viaje.
- Introduce la ropa doblada en vertical , colocando las prendas ligeras arriba y las más pesadas abajo. Las chaquetas de traje y sujetadores deben ir en horizontal y arriba de todo.
- Coloca los objetos de aseo en botecitos pequeños y estos, a su vez, en un neceser de tela o plástico.
- La ropa interior (braguitas, braletes y medias) deben ir en un saquito de tela.
- Pendientes y collares también deben ir en un joyero mini.
- Los calcetines debes doblarlos en vertical y colocarlos en los huecos que queden entre la ropa y los neceseres.
- Los zapatos debes colocarlos enfrentados y siempre en una bolsa, por higiene. Su ubicación en la maleta debe ser en la parte inferior o baja.
- Los accesorios electrónicos y demás colócalos en una bolsa transparente y encima de todos los objetos. Así, en el caso de que te abran la maleta, los oficiales lo tendrán todo a la vista.
- Aprovecha los bolsillos con cremallera para llevar tus documentos de viaje : DNI, pasaporte, carnet de conducir, cuadernos, agendas, reservas, mascarillas sanitarias, gafas de sol, libros, etc.
- Cierra todo y voilà .
Como también puedes llevar un pequeño bolso de mano o mochila, es recomendable que lleves aquí la documentación importante: pasaportes, monederos, billetera, tarjetas de identificación, ordenador portátil, tablet, dinero, libro de lectura diaria, agenda personal, etc. Así, en el caso de que pierdan o extravíen tu maleta, tendrás lo básico para estar en tu destino.