No hay nada peor que descalzarse y sentir un rancio en los zapatos y los pies, especialmente cuando nos encontramos en una casa ajena o en el gimnasio, pero ¿qué propicia el mal olor en el calzado?
Esta es la pregunta de la cual obtendrás la mejor solución, pues el mal olor de los zapatos se produce por dos factores distintos. Por una parte, el hedor puede proceder de los pies por afecciones como hongos, trastornos metabólicos o determinadas infecciones.
La segunda causa se debe al calzado en sí mismo y a su material de fabricación. En general, tenderán al mal olor aquellos que estén elaborados con materiales sintéticos o con calzado con pieles tratadas con productos químicos.
No obstante, puede darse el caso, también, que las plantillas absorban el sudor y lo retengan. En este caso, es necesario lavar las plantillas con frecuencia y limpiar a fondo los zapatos.
Cómo eliminar el mal olor de los zapatos (cualquier calzado)
Según el libro Limpieza natural: Fabrica tus propios productos para el cuidado del hogar, el mejor truco para eliminar el olor de los zapatos, botas y las zapatillas es espolvorear 1 cucharada de bicarbonato de sodio en el interior del calzado y añadir 3 gotitas de aceite esencial de árbol de té. Sacude los zapatos para distribuir la mezcla y luego deja reposar durante 10 minutos antes de retirarla con un aspirador.
Repite el proceso si fuera necesario y procura hacerlo siempre con la plantilla colocada. Este truco lo puedes aplicar en cualquier tipo de calzado: zapatos Oxford, zapatillas deportivas, suecos, alpargatas de yute, sandalias y calzado de invierno como las botas UGG.
¿Por qué el bicarbonato de sodio es el mejor producto para eliminar los olores desagradables de los zapatos? Se debe principalmente a que es un elemento químico natural con enormes propiedades antibacterianas y desinfectantes. Lo mismo ocurre con el aceite esencial de árbol de té.
Img. Jens Mahnke.
Un buen truco para evitar olores raros en los zapatos y zapatillas es ventilarlos tras su uso.
Más trucos rápidos para quitar el mal olor de cualquier calzado
Aparte del truco anterior, existen otros remedios caseros que son muy efectivos para eliminar olores desagradables de zapatillas, botas, tacones, sandalias, suecos, etc.:
1. Utiliza polvos de talco
Los polvos de talco también son muy efectivos para eliminar los olores desagradables de los zapatos, ya que tienen la capacidad de absorber la humedad y acabar con el mal olor de los pies.
Para poner en práctica este truco debes esparcir polvos de talco en el interior de cada zapato y dejar que actúe durante toda la noche. Por la mañana, tan solo debes aspirar o sacudir los zapatos hasta retirar todos los restos del talco.
Este producto también es muy eficaz para eliminar las huellitas y el mal olor de las sandalias.
2. Utiliza la piel de cítricos
Las cáscaras de algunos cítricos como naranjas, mandarinas o limones son grandes aliados para aportar buen olor a cualquier tipo de calzado.
¿Cómo lograr que los zapatos tengan buen olor? Es muy sencillo, tan solo debes introducir las peladuras de los cítricos en el interior del calzado y dejarlas que actúen por varias horas. Mejor si aplicas este truco por la noche,
3. Limpia a fondo tus zapatos
Unos zapatos sucios también desprenderán olores rancios, especialmente cuando llevan mucho tiempo sin limpiarse o cuando su uso es muy recurrente, como es el caso de las zapatillas de deporte. De ahí que una buena higiene tanto de los pies como de los zapatos sea fundamental para evitar los malos olores.
Por lo tanto, un factor fundamental para eliminar los malos olores de los zapatos es limpiarlos con frecuencia, tanto por fuera como por dentro.
Según su material, deberás aplicar unos métodos de limpieza diferente. Por ejemplo, en el caso de que se traten de unas zapatillas de color blanco podrás tratar las manchas amarillas con bicarbonato de sodio, lejía o vinagre de limpieza.
Si son zapatos de vestir cerrados de cuero (natural o sintético), estilo Oxford o mocasines, será necesario cepillar su exterior y pasar un paño humedecido en agua jabonosa por interior.
Si es calzado de ante, realiza la limpieza con una espuma seca para tapicería.
4. Exfolia y limpia tus pies
El cuidado de los pies también es vital para que los zapatos se mantengan libres de malos olores. Por ejemplo, su tus pies sudan mucho, puedes evitar los olores con plantillas especiales que no retengan el sudor o utilizando desodorantes para pies.
Incluso puedes optar por soluciones naturales como una buena exfoliación de pies. En conclusión, para que los zapatos no huelan mal, mejor si los compras de calidad, mejor que tengas una buena higiene en los pies y, mucho mejor, si los limpias y ventilas con regularidad.
Si te ha gustado este artículo, tal vez te interese este otro en el que te explicamos cómo devolverle el blanco impoluto a unas zapatillas Converse blancas.