Desde que aerolíneas como Vueling, Ryanair, Norwegian e Easyjet, entre otras, decidieron cobrar a sus pasajeros por las maletas de cabina, muchos son los hacks que se viralizan en Internet sobre cómo evitar que estas compañías te cobren un suplemento por llevar tu equipaje de mano.
Y es que el monto que pueden cobrarte por una maleta pequeña oscila entre los 13 y 50 euros. Por cierto, a este respecto se ha pronunciado la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), quién anima a los consumidores a denunciar esta práctica por ser ilegal. Más abajo te explicamos el por qué.
Porque lo importante ahora (y sabemos que este truco te va a encantar) es enseñarte el método más sencillo y barato para llevar mucha ropa en la maleta de mano. Este truco también puedes aplicarlo a mochilas de viaje y a maletas grandes que sí tienes que facturar.
Cómo empacar mucha ropa en una maleta de mano
Hace poco que aprendimos a hacer la maleta perfecta con el método de Marie Kondo, gurú mundial del orden. Su doblado en vertical nos fascino, no solo porque ahorra espacio, ¡también porque evita que la ropa se arrugue o deforme!
Y lo que haremos será combinar el método de doblado de Kondo con un pequeño hack que ahorrará aún más espacio en tu maleta para que puedas llevar otros accesorios o complementos.
El truco consiste en lo siguiente: A la hora de empacar tu maleta de cabina, dobla todas las prendas en vertical e introdúcelas en una bolsa de ropa al vacío. Tras rellenar la bolsa, comprime y absorbe el aire lo máximo posible. A medida que lo hagas, notarás como su volumen se reduce en cuestión de segundos.
Por último, asegúrate de sellar bien la bolsa e introdúcela en tu maleta, siempre en la parte inferior, ya que es probable que pese un poco.

Una de las mayores ventajas de combinar el doblado en vertical con las bolsas de ropa al vacío es que evitamos que las prendas se arruguen y ocupen gran espacio en la maleta. ¿No es perfecto?
Con este truco podrás empacar prendas que, por su propia naturaleza, abultan mucho como los abrigos de pluma, los jerséis de lana, los pantalones vaqueros, entre otros. Incluso te vendrá de fábula para llevar varias prendas de primavera y verano (shorts, vestidos, bikinis y kaftanes) en una maleta de mano.
De hecho, este es el mejor método para empacar una maleta de 10 kilos, las cuales son asiduas en escapadas de fin de semana, viajes de negocios y viajes de entre 5 y 10 días.
También para maletas grandes y mochilas de viaje
Otra de las grandes ventajas de empacar ropa al vacío para salir de viaje es que se adapta al tamaño de tu equipaje, sea grande, mediano o pequeño. Incluso es un truco perfecto para llevar mucha ropa en una mochila de viaje. ¡No tendrás que soltar ni un solo euro extra por todo lo que necesitas en tu destino!
De esta forma, todo el dinero que ahorres en facturaciones lo puedes invertir en souvenirs, en cenas o paseos turísticos.
Otros trucos que son maravillosos y funcionan
Utilizar bolsas de vacío para que la ropa no ocupe mucho espacio en una maleta de 10 kilos es un truco que nos tiene enamoradas. Pero también hay otros que nos sorprenden y que nos encantaría enseñarte:
- Truco de las capas: Llevar capas y capas de ropa encima para evitar facturar la maleta de mano es uno de los trucos más viejos que conocemos. Funciona, pero mejor ponerla en práctica en invierno, ¡en verano te asarás!
- Truco de la bolsa: Hace poco se viralizó un truco en TikTok donde diversos usuarios enseñaban que no era necesario facturar nada si comprábamos una bolsa en el Dutti Free para meter la ropa abultada o una mochila extra. Este hack es ideal por si tu maleta pesa mucho y quieres reducir la carga.
- Truco de estudiantes. Hace escasos días, una estudiante de erasmus nos enseñó que uno de los métodos más originales para no pagar por la maleta de mano es enviarla a través de Wallapop o Vinted. Estas compañías de segunda mano cobran una tasa muy reducida (6 euros) por los envíos. No obstante, no es una posibilidad si no tienes a alguien de confianza que pueda recibir tu equipaje en el destino final.
Estos tips de los usuarios son geniales, ¿verdad? Puedes ponerlos en práctica, pero queremos dejar algo muy claro: Las compañías aéreas no pueden cobrarte por tu equipaje de cabina.
Es ilegal que te cobren la maleta de mano
La OCU denunció en un comunicado reciente que es ilegal que las compañías aéreas cobren dinero extra por el equipaje de mano. La organización anima a todos los consumidores a denunciar este hecho, puesto que diversas sentencias determinan que las compañías aéreas tienen prohibido cobrar un suplemento por el equipaje de mano, siempre y cuando no exceda los 10 kilos de peso.
Así lo dicta y consolida el artículo 97 de la ley de Navegación Aérea, 176, de 23/07/1960 (BOE-A-1960-10905) donde se indica claramente que en el precio del billete ya está contemplado el equipaje de mano: El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave.
Pero como algunas aerolíneas miran hacia otro lado, seguiremos informándote sobre los mejores trucos para llevar tu equipaje de mano de forma gratuita (para siempre).