La nipona más famosa del planeta lo tiene claro: Tu vida y tu casa necesitan estas cinco reglas de oro para estar en armonía y llevar un estilo de vida más alegre y feliz.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
H. Michel, 10 de mayo de 2023
Orden
La nipona más famosa del planeta lo tiene claro: Tu vida y tu casa necesitan estas cinco reglas de oro para estar en armonía y llevar un estilo de vida más alegre y feliz.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
H. Michel, 10 de mayo de 2023
Si pensabas que Marie Kondo se había rendido, estás muy equivocada. La gurú mundial del orden admitió en una entrevista con The Washington Post lo complicado que resultaba seguir su método con la llegada de su tercer hijo: Hasta ahora, era una limpiadora profesional, así que hice todo lo posible para mantener mi casa ordenada en todo momento. Me he dado por vencida en ese aspecto, en el buen sentido. Ahora lo importante para mí es disfrutar del tiempo con mis hijos en casa.
¿Significan estas palabras que todas las lecciones que nos brindó van a llenarse de polvo en las estanterías? ¡Ni por asomo! La organizadora japonesa ha vuelto con las pilas recargadas y plasmando al fin toda su filosofía de vida en el Método Kurashi, un pensamiento que nos ánima a extender los beneficios del orden (alegría y felicidad) al resto de nuestra vida cotidiana. Y todo ello partiendo de la base que la hizo famosa, el método Konmari, de su popular libro La magia del orden: Herramientas para ordenar tu casa ¡y tu vida!
Estas son las cinco reglas de Marie Kondo que te ayudarán a organizar mejor tu armario y tu vida:
Toma entre tus manos ese jersey de lana de color gris que tantos buenos momentos te ha dado, ¿aún te hace feliz? Míralo bien, observa su aspecto, cada línea de su estructura, cada rugosidad en su textura, recuerda todos esos momentos en los que lo utilizaste y pregúntate: ¿aún me hace feliz?
El apego físico y emocional que sentimos hacia los objetos es algo que va en consonancia con nuestras emociones y lo que sentimos respecto al pasado, presente y futuro. Despedirnos de los objetos, en especial de la ropa, es un gran reto. Siempre pensamos en ese por si acaso, en ese lo usare como ...
Marie Kondo dice que existen dos razones por las que no nos desprendemos de algo: el apego al pasado y la ansiedad al futuro. Debemos aprender a despedirnos de las cosas y la ropa. Es necesario para avanzar hacia adelante, hacia ese estilo de vida anhelado.
Vuelve a mirar ese jersey de color gris: ¿Vas a dejarlo marchar? Recuerda que con él se irán todos esos pensamientos y recuerdos, es decir, tu armario y tu mente se despejarán.
Img: Konmari.com
Es físico, psicológico y matemático, para avanzar debemos dejar algo atrás. Y Marie Kondo lo tiene claro: Por cada cosa que entra en casa, 1 o 2 como mínimo deben salir.
Tras desechar todos los objetos que no te aportan felicidad, llega el momento de ordenar los que sí lo hacen. No obstante, no debes dejarte llevar por las prisas ni por las modas, el orden debes establecerlo desde tu interior.
En este punto, Marie Kondo nos anima a imaginar cómo queremos que sea nuestro estilo de vida: ¿Más bien minimalista y ecológico? ¿Mindfulness y deportivo? El proceso del orden depende en gran medida de cómo quieres vivir.
Este paso representa un punto de inflexión entre una mente desordenada y una mente con las ideas más claras. Según Kondo, el verdadero objetivo del orden es establecer el estilo de vida que más deseamos, aquello que nos hace sentir confortables y seguros en casa.
Aprecia las cosas que amas. Apréciate a ti mismo. Esta es una de las frases más poderosas en el pensamiento de la gurú japonesa. Si apreciamos el valor de lo que tenemos, nos apreciamos a nosotros mismos y este sentimiento nos ayuda a vivir en armonía con el mundo que nos rodea.
En esta regla lo importante no es sentir admiración hacía los objetos con los que convivimos. Se trata más bien de mimarlos y cuidarlos como se merecen. Marie dice que al doblar cuidadosamente la ropa puedes resolver casi todos los problemas relacionados con el almacenamiento. ¡Imagina todo lo que podrías hacer en tu casa si ordenas los objetos y la ropa valorando la felicidad que te aportan!
El dicho que termina en hecho, el refrán que usaban nuestros abuelos y los suyos antes de ellos. Cuando realizamos una limpieza profunda en casa siempre hay tareas que no terminamos en un solo día, por mucho que nos esmeremos, ¿verdad? Esto no significa que debamos rendirnos y decir ya lo haré la semana que viene. No.
La sociedad japonesa es muy organizada, tanto así que tienen un día concreto del año para realizar una limpieza profunda de su casa. Esta tradición milenaria, llamada Oosouji, se realiza cada 28 de diciembre y su objetivo final no es otro que liberar la casa y la mente de todo el estrés que han acumulado durante el año. Para llevar a cabo esta labor, los japonenses le dedican un día o fin de semana exclusivo.
Y aunque pueda parecer contradictorio, dedicar un fin de semana entero a limpiar y ordenar la casa es una de las formas más eficaces para hacerlo todo en un periodo corto de tiempo, sin dejarnos tareas pendientes que acabarán olvidadas en el tablón de la nevera, sin dejarnos nada para mañana.
Tras hacerlo, la sensación que produce tener una casa limpia y organizada se asemeja a la sensación que tenemos cuando dormimos sobre unas sábanas limpias y a temperatura confortable. Esa calma y bienestar se multiplica por 10, ya que a nuestro alrededor no hay ruido visual que estrese nuestra mente.
Este orden nos proporciona tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, a nuestras tareas pendientes a nivel emocional. Quizá sea el momento de hacer esa llamada pendiente, de leer ese libro nuevo en el estante, de visitar a tus padres o de volver a relacionarte con viejos amigos.
Kondo adora esta regla porque nos eleva a un nivel en el que es más sencillo percibir lo que nuestra mente busca de forma inconsciente. La experta indica que cuando un espacio está limpio y ordenado no nos queda más remedio que examinar nuestro estado interior y resolver los pensamientos que nos turban.
Todo método del orden tiene su truco y todos ellos coinciden en que una check list o lista de tareas es lo más eficaz para no dejar cabo suelto. Es como cuando vamos de compras al supermercado o como cuando tenemos varias tareas pendientes en el trabajo.
Si apuntamos en un blog todas las tareas de la casa, no habrá desorden que se resista a ti y tu propósito de mejorar el aspecto de tu casa y el ruido de tu mente.
Llevar una vida feliz está a tu alcance
Para la organizadora japonesa el verdadero propósito de ordenar no es reducir las posesiones o despejar los espacios, el objetivo final es despertar la alegría y llevar una vida feliz.
Con su método Kurashi (comprar aquí), la empresaria nos invita a organizar con el propósito de extender sus beneficios al resto de nuestra vida. Es hora de regocijarnos en el orden que establecemos en nuestro hogar. Porque, ¿cuál es el fin último de esforzarnos en limpiar el polvo y envolver la ropa en perchas?
Kondo nos propone ampliar el horizonte, retirar limites y darnos la oportunidad de soñar con nuestro propio Kurashi (estilo de vida) y luchar por alcanzarlo.
No es algo que vamos a conseguir de la mañana a la noche, es algo que implica esfuerzo, tiempo y espacio. ¿Empezamos?