Entender las etiquetas de la ropa es esencial a la hora de meterlas a la lavadora. Si tomamos las decisiones adecuadas evitaremos más de un disgusto cuando las saquemos de la lavadora. En Misión Impecable nos enseñan qué significa cada símbolo.
PARTNERS Volvone
Ropa y tejidos
Entender las etiquetas de lavado
Siempre hay alguna prenda en el armario que no tenemos muy claro cómo lavar. ¿Las llevamos a la tintorería? ¿lavamos a mano? ¿en frío?. Aunque la experiencia es un grado, es importante leer los símbolos que aparecen en la etiqueta porque tienen toda la información que necesitamos para lavar la prenda correctamente.
- El dibujo de una cubeta con una mano, significa que la prenda solo admite el lavado a mano.
- Una cubeta con agua, simboliza que se puede lavar a mano o a máquina.
- Una cifra en grados dentro de la cubeta indica la temperatura máxima a la que se puede lavar.
- Un triángulo con una "X" nos advierte que no se puede utilizar lejía.
- Si junto al triángulo no aparece ninguna "X" entonces se puede utilizar lejía.
- Un círculo significa que esa prenda debe lavarse en seco, es decir, hay que llevarla a la tintorería. EL circulo puede incluir letras como la "P". Estas letras indican el tipo de disolvente que puede usarse en la limpieza en seco.
- Un circulo con una "X" significa que no puede ser lavado en seco.
- Un cuadrado y dentro un circulo significa que la ropa puede ser introducida en la secadora.
Todos los símbolos que aparezcan con una "X" o tachados indican que no pueden ser usados.