¿Qué ropa lavar en seco?

que prendas lavar en seco xl
que prendas lavar en seco xl

No todas la ropa puede lavarse con agua, ya que algunas prendas son muy delicadas. Descubre qué prendas son aconsejables para lavarlas en seco.

Compra menos, elige bien y haz que dure, reza una cita de la británica Vivienne Westood, reconocida diseñadora de moda que estuvo fuertemente comprometida con la moda sostenible. Si bien la calidad de una prenda determina su valor en el mercado, los cuidados que reciba en el día a día determinan su durabilidad en el tiempo. De nada sirve tener una chaqueta de cuero si la sometemos a la humedad o a fuentes de calor.

Por ello, a la hora de lavar una prenda es necesario consultar la etiqueta de la prenda para saber cómo se lava, seca y plancha. Si en esta etiqueta aparece un símbolo en forma de circulo indicará que esta prenda se puede lavar en seco. Si encima del circulo aparece una X, la etiqueta indica que no se puede lavar en seco.

Ahora bien, en ese círculo también pueden aparecer letras, las cuales indican el tipo de disolvente que se debe utilizar: una A indica disolventes genéricos, una P indica disolventes con percloroetileno y una S significa disolventes de siloxano (silicona). También puede aparecer un HC, lo cual indica disolventes a partir de hidrocarburos.

que ropa se puede lavar en seco
que ropa se puede lavar en seco

Todo esto nos indica que la limpieza en seco no es 100% seca. Durante el proceso la prenda es introducida en una lavadora de circuito cerrado, que incorpora disolventes que eliminan las manchas (grasa o suciedad). Una vez realizado el proceso de limpieza, la ropa se somete a un secado por aire.

A primera vista parece un proceso complejo, pero no lo es tanto si aprendemos a distinguir qué prendas se pueden limpiar en seco y cómo realizar el proceso en casa.

Prendas que admiten el lavado en seco

Dentro de las prendas que es aconsejable lavar en seco destacan las prendas delicadas o de materiales sensibles, como ropa de lana, seda, viscosa, piel o cuero y prendas de alto valor. También se incluyen en esta categoría la ropa que incorpora adornos, joyas o piezas de distintos materiales.

En este listado se aprecia con más detalles la ropa que se puede lavar en seco:

Lana

La lana, debido a las características de sus fibras, que tienden a encoger, necesita de un lavado a mano o en su defecto en seco. Además de evitar que encoja, el lavado en seco evitará la aparición de bolitas y pelotillas (pilling).

Seda

La seda es uno de los textiles más delicados y costosos del mundo. Por eso, es recomendable lavarlas a mano en agua fría o realizar una limpieza en seco. Este último método no desgasta las fibras y mantiene el aspecto original de la prenda por más tiempo.

Rayón o viscosa

La viscosa es un tejido muy sensible al agua, por lo que casi siempre se recomienda su limpieza en seco.

Nailon

El nailon o poliamida es un tipo de tejido sintético que no se arruga y seca con facilidad. Sin embargo, a altas temperaturas puede encoger, por eso es aconsejable su lavado en agua fría o en seco.

Piel o cuero

Otras prendas muy sensibles a la humedad son las que están confeccionadas con piel o gamuza: Cazadoras de cuero, bolsos de ante, zapatos y botas de piel o gamuza, etc. Es mejor limpiarlas en seco y nutrirlas como es debido.

Prendas con plumas y otros adornos

Otras prendas que también es recomendable lavar en seco son las chaquetas de pluma (plumíferos), trajes formales (suits) y las prendas confeccionadas con lentejuelas, tachas y otros adornos con piedras, plumas o pelo.

En definitiva, se puede lavar en seco cualquier prenda que tenga la etiqueta específica de Solo lavado en seco o con instrucciones similares.

ventajas lavado en seco
ventajas lavado en seco

Ventajas de la limpieza en seco

La mayor ventaja del lavado en seco es que las fibras se mantienen inalterables, no se encogen ni se arrugan. Además, evita que pierda su color original.

Finalmente, el lavado en seco alarga la durabilidad de la ropa en el tiempo, además de que ahorra tiempo y dinero. De hecho, es una excelente opción a la hora de lavar los abrigos de lana, prendas costosas y pesadas.

Consejos para la limpieza en seco en casa

En la actualidad, existen fórmulas que permiten limpiar las prendas en seco en casa. Una de ellas es utilizar un kit de lavado en seco. Este kit viene provisto de productos quitamanchas (disolventes) que eliminan la suciedad incrustada sin dañar las fibras de la tela. La mayoría de estos pack incorporan también un bolsas especiales para la secadora.

Otra técnica de lavado en seco en casa es mediante un quitamanchas en spray. Lo ideal es aplicarlo inmediatamente tras localizar la mancha, cepillar suavemente y voilà.

Por último, si no estamos seguros de cómo realizar esta limpieza en casa, un viaje a la tintorería es lo más recomendable, en especial cuando las prendas son muy delicadas y costosas (trajes de negocios, vestidos de fiesta, abrigos de pelo, etc.). Si recurrimos a la tintorería, tras recoger las prendas debemos airearlas y almacenarlas en perchas.

stats