La planta de Navidad con bolitas rojas de la que todos hablan

¿Qué tiene la Navidad que sus tradiciones perduran año tras año, generación tras generación? Si pensamos en esas costumbres que se repiten sin cesar, hay una que siempre genera la misma duda: ¿Cuál es esa planta con bolitas rojas que aparece en todos lados durante las fiestas? La vemos en películas, decoraciones, en mercados... ¡todos la conocemos!
Durante el otoño y el invierno, muchos arbustos nos sorprenden con sus bayas o drupas de colores vibrantes. Aunque los tonos rojos son los más comunes, también podemos encontrar frutos negros, amarillos e, incluso, púrpuras. ¡La diversidad de la naturaleza nunca deja de sorprendernos!
Pero, sin lugar a dudas, hay una especie que roba toda la atención durante esta temporada, una planta con bolitas rojas y hojas verdes de bordes espinosos. ¿Su nombre? El acebo
El acebo, la planta mágica protagonista de todas las fiestas
El acebo o Ilex aquifolium, como se le conoce científicamente, es un arbusto perenne que mantiene su color verde todo el año. Sin embargo, es durante los meses fríos cuando nos regala sus pequeños frutos rojos, convirtiéndola en el centro de todas las miradas. ¡Es imposible no fijarse en ella!

Lo que no todo el mundo sabe, pero nosotros te contamos, es que no todos los acebos desarrollan estas curiosas bolitas. La razón está en el sexo de la planta. Solo los acebos hembra producen frutos, mientras que los machos se quedan sin ellos. ¡Un pequeño secreto de la naturaleza que muy pocos conocen.
Pero... ¡el acebo no solo es bonito a la vista! También tiene un poder simbólico único, especialmente durante las fiestas navideñas. ¡Por algo es una de las plantas de Navidad por excelencia!
En la tradición cristiana, el acebo simboliza la corona de espinas de Jesús debido a las espinas de sus hojas, mientras que sus bayas rojas representan su sangre. De igual forma, suele asociarse con la corona de Adviento, un símbolo de esperanza y preparación para la llegada de la Navidad.

En otras culturas, también se cree que el acebo tiene la capacidad de proteger los hogares de malas energías durante las fiestas.
Es por esta razón que, en tiempos pasados, la gente recogía ramas de acebo para colocarlas en sus hogares. Sin embargo, hoy en día está prohibido cosecharlas en su hábitat natural, al igual que el muérdago, para preservar el ecosistema.
Si te gusta esta estética navideña y buscas alternativas sostenibles que mantengan este espíritu festivo sin dañar el ecosistema, puedes optar por usar bayas rojas de otros arbustos como la ardisia, la pyracantha, el rusco o el cotoneaster.