Campos de girasoles más bonitos de España

Si te gusta admirar en persona la belleza de los girasoles, estamos seguros de que apuntarás entre tus próximos destinos visitar algunos de los campos de girasoles que te mostramos en el artículo. ¡Están repartidos por toda la geografía española!
Si eres un apasionado de los colores del verano, estamos seguros de que, al igual que le ocurrió a Van Gogh, los girasoles te robarán el corazón. La intensidad amarilla de la flor de escudo, como se le conoce popularmente a esta planta herbácea, no puede ser más llamativa y espectacular.
A pesar de ser una planta nativa de norte de México y sudoeste de EEUU, se ha adaptado a la perfección a la geografía española. Tanto es así, que su flor decora cientos de kilómetros de nuestros campos y senderos. Viajar por carretera mientras te encuentras con este tipo de vegetación es una auténtica suerte.
¿Quieres conocer cuáles son los campos de girasoles más famosos y espectaculares de España? A continuación te damos el nombre de 7 de ellos. Escoge cuál de todos será tu siguiente destino y te recargarás de pura energía.
Campos de girasoles de Empordá (Girona)
Uno de los lugares más bonitos de España para disfrutar de la belleza de los girasoles es el Empordà (tanto el Alto como el Bajo Empordà están llenos de girasoles). Una de las mejores épocas para poder visitarlos es entre los meses de junio y julio, tal y como informan desde lalbacaravaning.com. ¿Te animas?
Campos de girasoles de Agaete (Gran Canaria)
Gran Canaria es mucho más que las dunas de Maspalomas y el Puerto de Mogán. Uno de los lugares que atrae anualmente a miles de personas es el campo de girasoles que se encuentra dentro del barranco de Guayedra (Agaete), un espacio integrado en el Parque Natural de Tamadaba.
Según explican desde holaislascanarias.com esta flor se plantó como parte de un proyecto de ecoturismo iniciado hace ocho años, pero nadie llegó a pensar que acabaría siendo un reclamo tan popular como lo es actualmente.
Campos de girasoles de la Bureba (Burgos)

Campo de girasoles de la Bureba
Probablemente, de la totalidad y gran variedad de campos de girasoles que tenemos en España, los de la Bureba sean los más conocidos y populares.
La mejor época para visitarlos es en agosto por lo que dispones de todo el verano para preparar tu visita al territorio burgalés. En el canal de YouTube del El Lio De Abi puedes ver en detalle la majestuosidad de estos lugares.
Campos de girasoles de Moixent (Valencia)
Si quieres disfrutar de parajes que te hagan sentir como en plena Toscana, no tienes que irte muy lejos. Los pueblos valencianos de Moixent, Fontanars dels Alforins y la Font de la Figuera forman un triángulo que conocido por muchos como La Toscana valenciana. Uno de sus grandes protagonistas es el girasol, que durante la estación estival saca a relucir todo su esplendor.
Campos de girasoles de Carmona (Sevilla)

Campos de girasoles de Carmona
Aunque su explosión floral destaca durante la primavera, todavía se puede disfrutar de parte de ella durante el verano. Los campos de girasoles de Carmona son una visita obligatoria para todas las personas que se acerquen hasta la ciudad sevillana. De hecho, tal es su importancia que la revista National Geographic le incluyó en la segunda posición de destinos europeos para ver florecer.
Campos de girasoles de Cardejón (Soria)
Los meses de verano también nos regalan estampas dignas de fotografiar en la provincia de Soria. Concretamente, podrás hacerlas dentro de la infinidad de campos de girasoles de la localidad de Cardejón.
Campos de girasoles de Antequera (Málaga)

Campo de girasoles de Antequera
De todos los campos de girasoles que rodean la ciudad de Málaga, uno de los más bonitos se encuentra en Antequera. No lo dudes y, además de visitar sus principales puntos turísticos, como el Castillo de Gibralfaro o el Convento de San Agustín, acércate hasta este paraje floral.
¿Te ha sabido a poco este listado? Si eres de las personas a las que les apasiona viajar para descubrir lugares increíbles llenos de vegetación, no te puedes perder los siguientes artículos: