Hogarmania.com

Plantas

Girasol: consejos para su cultivo y curiosidades


Si hay un protagonista indiscutible del verano, ese es, sin duda alguna, el girasol. Os damos las claves de su cultivo y sus cuidados principales.

Además, os contamos 6 curiosidades sobre ellos, que quizás no conozcáis, y unos consejos prácticos para cuidar los ramos de girasoles en el hogar.

Jardinatis, 14 de octubre de 2021

Descripción general del girasol

  • Nombre común: Girasol, mirasol
  • Nombre científico: Helianthus annuus
  • Familia: Asteraceae
  • Origen: América
  • Ubicación: Exterior
  • Luz: A pleno sol
  • Riego: Moderado

Características del girasol

El girasol es la alegría del verano con su rotación mirando al sol. Se trata de una planta anual que se cultiva por semillas a principios de marzo y que florece en verano o principios de otoño.

Su tallo es robusto, sus hojas son anchas y ovaladas, la cabeza ovalada, con el fondo marrón oscuro, y las lígulas radiales de color amarillo.

Puede llegar a alcanzar los seis metros de altura, aunque, lo normal, es que mida entre dos o tres metros.

Variedad enana de girasol Teddy BearVariedad de girasol Teddy Bear

También existen variedades enanas que se pueden cultivar en maceta de unos 40 centímetros. Algunas de ellas son el girasol el Teddy Bear y Big Smile.

Cultivo del girasol

La época de siembra para el cultivo de secano dura, aproximadamente, un mes desde el inicio del verano.

Aunque prefiere los suelos arcillosos, lo imprescindible es que el suelo tenga un buen drenaje.

Los riegos deben ser moderados y, gracias a su raíz profunda, puede acceder a una mayor cantidad de agua del suelo.

¿Cómo saber que necesitan más riego? Los girasoles lo demuestran haciendo descender el follaje y replegando sus corolas.

Siembra y floración del girasol

¿Cuándo se siembran las semillas de girasol? Estas se plantan durante el mes de marzo.

Si queréis cultivar vuestros propios girasoles, plantaréis las semillas a unos cinco o seis centímetros de profundidad y germinarán entre los días siete y quince después de su plantación, dependiendo de la temperatura.

¿Cuándo florecen los girasoles? Lo hacen entre julio, agosto y septiembre, en función del clima.

¿Cuándo se cosechan las semillas del girasol?

Una vez terminan, se cortan y se dejan secar antes de recolectar sus pipas.

El girasol como arreglo floral

Además de disfrutar de esta planta iluminando los campos, podéis hacerlo en vuestros hogares utilizándolo como arreglo floral.

¿Qué hacer para hacer que los ramos de girasoles duren más?

Si queréis que se mantenga vuestro ramos ge girasoles el máximo tiempo posible, os recomendamos que tengáis en cuenta los siguientes consejos:

  • Utilizad siempre un florero con agua atemperada a la temperatura de la habitación.
  • Añadid vitaminas para flor cortada al agua para que dure más tiempo.
  • Cortad el tallo siempre en diagonal con tijeras o cuchillos de podar siempre limpios.
  • Aseguraros de que las hojas no toquen el agua.
  • No coloquéis el florero con los girasoles a pleno sol, cerca de fuente de calor o corrientes de aire.
  • Cambiad el agua del florero con regularidad porque los girasoles requieren mucha agua y se quedará vacío mucho más rápido de lo que pensáis.
  • No coloquéis los girasoles cerca de un frutero ya que los gases que emite la fruta hace que se marchiten las flores más rápido.

¿Qué hacer para hacer que los ramos de girasoles duren más?

6 curiosidades sobre los girasoles

¿Queréis saber más sobre estas preciosas plantas? A continuación, os contamos algunas curiosidades, que puede que desconozcáis, sobre la planta reina del verano.

1. Al dejar de crecer, dejan de girar.

Todo el mundo sabe que los girasoles, cada mañana, comienzan a girar siguiendo la ruta al oeste del sol.

Sin embargo, recientes estudios han demostrado que una vez las flores maduran, los girasoles van frenando su movimiento diario hasta quedarse fijas mirando al este.

2. Proceden de América

Los girasoles son originarios del continente americano y, de hecho, los nativos Americanos se comían las semillas de girasol con alubias, maíz y calabaza. Llegaron a Europa a principios del siglo XVI.

girasol

3. Ni todos tienen el mismo tamaño

Al igual que con el color, también hay mucha variedad en la forma: hay girasoles con flores grandes o pequeñas, con una sola fila de pétalos o con múltiples anillos de pétalos.

Además, los horticultores están trabajando en una próxima generación de girasoles con la cabeza recta para su uso en decoración.

4. Simboliza el sol y amor

El girasol a menudo se simboliza con el sol y el amor. En la mitología griega, la ninfa Clitia cayó enamorada de la cabeza a los pies del dios del sol: Helios. Y aunque Clitia era muy bella, él no correspondió a su amor.

Como resultado a Clitia se le partió el corazón y murió transformándose en un girasol que sigue constantemente al sol con el fin de ser capaz de ver a su enamorado.

5. No todos los girasoles son amarillos

Aunque la mayoría de los girasoles que vemos son amarillos, no es el único color en el que podemos encontrarlos.

Girasol rojo

Hoy en día, se comercializan girasoles en colores como el naranja, el marrón, el color crema o el rojo oscuro.

6. Sus usos van más allá de lo ornamental

Las pipas de girasol son un vicio para muchos, aunque no es el único uso de esta planta. Se utiliza también para hacer aceite para uso alimenticio, para hacer biocombustible o como colorante.

Además, las raíces de los girasoles pueden limpiar la tierra de metales pesados, por eso fueron usadas para tratar el terreno próximo a la central nuclear de Chernobyl.

También, se utilizan como planta medicinal por sus propiedades desintoxicantes.

Tags relacionados plantas jardinería