Hogarmania.com

Jardín

Estas son las floraciones más espectaculares de Europa

Jardinatis, 23 de marzo de 2023

Es tiempo de disfrutar la primavera en su momento más espectacular, el despertar de la vida, la alegría y ¡de las flores!

almendros en MallorcaTodo aficionado a esta maravilla de la naturaleza está al tanto de que la floración de los almendros en Mallorca atrae cada año a miles de personas entre los meses de febrero y marzo, pero... ¿Hay otros puntos de Europa que despliegan todo su encanto durante la primavera? La respuesta es ¡sí! y ¡espectaculares!

Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, os trae un recorrido por los paisajes más coloridos donde podréis ir a la caza del resurgir de la primavera.

10 lugares de Europa con floraciones espectaculares

Apulia, Italia - (Abril y mayo)

En primavera, las orquídeas de la Apulia despiertan de la hibernación y transforman la región en un mar de flores.

En el Parque Natural de Gargano encontraréis la densidad de orquídeas salvajes más altas. Unos 60 tipos de las 200 variedades de orquídea salvaje en el mundo tienen su origen en esta región.

Viaje por las floraciones más espectaculares de Europa

Estas flores miden entre 15 y 30 cm y son pequeñas y sofisticadas miniaturas de sus hermanas tropicales.

Podréis recorrer el parque gracias a las múltiples rutas senderistas que os descubrirán los paisajes de roca blanca, bosques, pantanos... pero, eso sí, tened en cuenta que si queréis ver las orquídeas en su máximo esplendor, debéis de ser rápidos ya que ¡son la comida favorita de las cabras de Gargano!

Azores, Portugal - (Mayo y junio)

A finales de mayo, Azores, que normalmente luce un verde vibrante, se convierte en un exuberante manto azul. Las hortensias son las culpables, decorando también casas, jardines y calles.

Es particularmente espectacular en la isla de Faial, donde encontraréis un mayor número de estos arbustos, de hecho, es conocida como "La Isla Azul".

Hortensias de azoresHortensias de la Isla de Pico de Azores

La planta es originaria de China, pero el botánico Philipert Commerson la introdujo en Europa en el siglo XVIII y son un símbolo de gratitud. Sin duda, agradeceréis haber visitado las islas en la época de floración para poder disfrutar de semejantes paisajes azulados.

Las Azores poseen las condiciones perfectas para que la hortensia crezca de forma exuberante, ya que su clima es templado y la tierra volcánica es rica en nutrientes.

Jardín de hortensias de Iñigo SegurolaYa que hablamos de estas preciosas flores, tenemos que mencionar el jardín de hortensias de Lur Garden (Oiartzun, Gipuzkoa) de nuestro experto Iñigo Segurola. Os recomendamos que, si tenéis ocasión, lo visitéis.

Wachau, Austria - (Finales de marzo y mediados de abril)

El apogeo de los albaricoqueros en flor en Wachau empieza a finales de marzo y dura unas dos semanas, durante las cuales unos 100.000 árboles transforman el paisaje de su habitual verde por una preciosa imagen de sutiles tonos rosados y notas blancas.

La fruta de estos árboles es de una dulzura y jugosidad sinigual, sin duda, notaréis la diferencia en cuanto la pruebes.

Albaricoques de wachauÁrboles de albaricoque en Wachau

El autóctono "Wachauer Marillen" está protegido por la Unión Europea desde 1996 debido a su sabor y calidad, además de la ausencia de pesticidas en la producción.

Si llegáis tarde para la floración, no os preocupéis, podéis disfrutar de los albaricoques al natural o transformados en una deliciosa mermelada o licor.

Además, para aprovechar podéis hacer un poco de senderismo recorriendo la comunidad de cultivo, la Rossatz-Arnsdorf, la más importante de Austria.

Lisse, Holanda - (Abril y mayo)

Todos tenemos en nuestra retina alguna imagen de los campos de tulipanes en Holanda, es un clásico de la primavera, ¿Quién iba a decirnos que esta flor es originaria del Imperio Otomano?

La planta llegó a Europa en el siglo XVI, cuando se convirtió en un símbolo de nobleza. Hoy en día, es una planta decorativa de uso generalizado con más de 150 especies que, además se ha convertido en la flor nacional de Holanda.

Tulipanes de LisseTulipanes frescos en el parque de Keukenhof de Holanda

Los holandeses incluso la utilizaron como sustento en los años de hambruna provocados por la Segunda Guerra Mundial.

El parque urbano Keukenhof de Lisse, entre Ámsterdam y La Haya, es una auténtica fiesta y el lugar ideal para convertir las imágenes de nuestra retina en una realidad. 32 hectáreas cubiertas de tulipanes ¡menudo espectáculo!

*Puede que os interese: ¿cuándo se siembran los tulipanes?

Renania, Alemania - (Mediados de abril y primeros de mayo)

Los cerezos en flor son uno de los fenómenos más conocidos de la primavera, especialmente en Japón, donde la observación del cerezo es incluso considerada un deporte. Hasta hay una palabra específica para denominar al ritual de la observación de los cerezos en flor: Hanami.

Hanami¿Qué es y cuándo se celebra el Hanami?
Os contamos la razón por la que esta tradición japonesa ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en parada obligatoria para todos los amantes de los cerezos.

Pero, no es necesario irse hasta tierras niponas para disfrutar de este evento, bien famosa es la floración de los cerezos en el Valle del Jerte (Extremadura), por ejemplo.

Cerezos en BonnCerezo en flor de Bonn

Además, Renania en Alemania es uno de los lugares europeos más especiales para observar esta maravilla primaveral, sobre todo en Düsseldorf que cuenta además con la comunidad japonesa más grande de Europa.

En Bonn cada año se celebra el Festival del Cerezo en Flor, cuyo punto álgido para la floración suele ser a mediados de abril y durar un máximo de 10 - 14 días (cuanto más cálido sea el tiempo, antes se desvanecerán las flores).

Cornualles (Cornwall), Inglaterra - (Mayo y julio)

En primavera, los jardines ingleses son una explosión de brillantes colores provocada por los rododendros.

Esta especie fue introducida en la isla por los llamados cazadores de plantas que la trajeron en el siglo XIX desde el Himalaya.

Rododendros de InglaterraRododendros del palacio Kenwood House de Londres

Además, algunas de sus variantes son propias de países del sur europeo. Así, en su día, Andalucía contaba con una buena cantidad de estos arbustos, pero las sequías consiguieron que ahora sea una especie amenazada a la extinción en nuestro país, aunque se propague con facilidad en países más húmedos.

En Cornwall, forman parte de muchos jardines públicos pero es especialmente impresionante el jardín "Trebah", con sus más de 160 años, donde la primavera cubre de tonos rojizos y violetas a sus rododendros haciendo que el jardín luzca lleno de energía.

Además, este jardín posee una amplia colección de árboles y arbustos categorizados como "raros", una atracción permanente para los amantes de las plantas.

Provenza, Francia - (Junio y mediados de agosto)

Un mar violeta hasta donde pueda alcanzar la vista. Desde junio, los campos de lavanda al sur de Francia se convierten en un paisaje de intenso color violeta, ofreciendo una experiencia a todos los sentidos.

No solo los ojos se deleitan con el colorido, sino que el aroma se convertirá en un recuerdo inolvidable y os proporcionará una sensación de tranquilidad que os relajará de manera instantánea.

Lavanda de la provenzaCampo de lavanda de Valensole

No en vano, esta planta, que es de la familia de la menta, es usada por muchos para dar aroma al dormitorio y conseguir así un sueño más confortable.

Muchas rutas de senderismo recorren esta zona francesa y dan la oportunidad de conocer la planta más de cerca.

Una buena idea es completar el viaje haciendo una visita a alguna de las plantas de producción que usan la lavanda como elemento esencial: jabones, aceites, infusiones... Seguro que no podrás resistirte a llevarte algún souvenir.

Zermatt, Suiza - (Julio y septiembre)

La Edelweiss Alpina es toda una joya difícil de encontrar, aunque su periodo de floración es bastante largo.

La flor crece en las montañas centrales y del sur de Europa (como los Alpes, los Pirineos y los Balcanes) y elige como hábitat campos rocosos a 1800-3000 metros de altitud haciendo una aventura el ir a su encuentro.

Se la considera un símbolo de valor y coraje. En el pasado también eran una muestra de amor verdadero por lo difícil que resultaba conseguirla.

Flor alpina de edelweissFlor alpina de Edelweiss

Sin duda es una flor exclusiva, aunque en Zermatt las posibilidades de encontrarla se ven aumentadas siguiendo "El Camino Edelweiss", pero recordad, no la arranquéis. La Edelweiss es una planta protegida de manera estricta.

Originalmente, la planta llegó de Asia Central a Europa durante la Edad de Hielo y se pueden encontrar plantas similares en el Tibet, el Himalaya, Japón o Korea.

Sus peludas hojas grisáceas hacen que la «Leontopodium nivaletypisch» sea inconfundible y la hacen parecer una flor que cubren la verdadera minúscula flor, muy discreta. Se usaba en el siglo XIX para medicina popular, y sólo después se convirtió en un hito simbólico de los Alpes.

Westjütland, Dinamarca - (Agosto y septiembre)

Esta planta es característica de terrenos estériles y ácidos, propia de suelos pobres donde otras especies lo tienen difícil para sobrevivir. Pero el brezo, en su soledad, cubre de belleza aquello que de otra manera se vería desolado.

brezo

Es como una consolación para los suelos poco afortunados, quizás, es por ello que simboliza la buena suerte, además de la soledad y la belleza.

El paisaje característico plagado de brezo de muchos países nórdicos es también propio de la región danesa Westjütland donde en los meses de agosto y septiembre, todo florece y se cubre de tonalidades moradas, una imagen hermosa y melancólica.

Costa del Azahar, España - (Abril y finales de mayo)

No podía ser de otra manera para completar un viaje por los colores de la primavera: Valencia y sus Jardines del Turia (uno de los parques urbanos más grandes de Europa), con más de 10.000 naranjos, componen una imagen extraordinaria: un mar de azahar blanco que domina la ciudad durante la primavera.

Naranjos de los Jardines de Turia de ValenciaJardín de Turia de Valencia

El aroma de los naranjos en flor es una deliciosa combinación de aromas cítricos y vainilla razón por la que durante mucho tiempo las flores, de un color blanco brillante, despertaron mayor interés que la fruta ya que se utilizan para elaborar aceites, perfumes y té.

En España, así como en otros países, la flor de azahar se asocia al matrimonio, ya que es símbolo de la pureza y el amor eterno y es usada para elaborar ramos de novia.

¿Cómo no vamos a amar la primavera si nos regala todas estas estampas impresionantes?