Campanillas de invierno o Galanthus, características y cultivo

Campanillas de invierno o galanthus.
Campanillas de invierno o galanthus.

Las campanillas de invierno o Galanthus son el símbolo perfecto de la llegada de la primavera.Aprende a cultivar y cuidar esta delicada flor para llenar tu jardín de vida incluso en los días más fríos.Descubre todas sus características y los consejos para una floración espectacular.

Ficha del Galanthus nivalis

  • Nombre común: Campanillas de invierno, flor de las nieves
  • Nombre científico: Galanthus nivalis
  • Familia: Amaryllidaceae
  • Origen: Europa y Asia
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Finales de invierno y principios de primavera
  • Luz: Sombra parcial

Si buscas plantas de flores blancas para el jardín que aporten luz y vida en los meses más fríos, las campanillas de invierno son una excelente elección. ¡Conoce sus características y cuidado!

Características generales

Las campanillas de invierno o flor de las nieves (Galanthus nivalis) son unas plantas bulbosas endémicas de Europa y Asia y pertenecientes a la familia de las amarilidáceas (Amaryllidaceae).

Campanillas de invierno en el bosque.
Campanillas de invierno en el bosque.

Su nombre, Galanthus, deriva de las palabras griegas gala y anthos, que significan respectivamente leche y flor, haciendo referencia al color blanco de sus flores.

Son plantas que florecen a finales de invierno y principios de primavera, lo que las convierte en un símbolo de la llegada de la nueva estación.

Destacan por sus elegantes flores blancas y colgantes en forma de campanilla que adornan los jardines cuando la estación invernal está terminando. Su tamaño varía según la variedad, pero lo habitual es que miden entre 2 y 3 cm de largo.

Estas flores suelen tener un delicado jaspeado verde en la parte interna de sus pétalos y, a pesar de ser pequeñas, con tallos que no suelen superar los 30 cm de altura, son muy llamativas.

Se pueden encontrar diferentes variedades con leves variaciones en tamaño y forma de las flores. Sus hojas, por su parte, son de color verde intenso y tienen forma lanceolada.

Campanillas de invierno en tiesto.
Campanillas de invierno en tiesto.

Una curiosidad sobre estas plantas es que, en el Reino Unido, muchos jardines están llenos de ella y se abren al público para que puedan ser disfrutados. Lo curioso es que esta planta no es originaria del país inglés, sino que fue introducía a principios del siglo XVI.

Tal es la pasión que despiertan estas florecillas que se ha acuñado un término sobre quienes coleccionan sus distintas variedades: galantófilo o, en inglés, Galanthophile. ¿Eres tú un@ de ellos?

¿Cuándo plantar bulbos de campanillas de invierno?

La mejor época para plantar los bulbos de campanillas de invierno es durante el otoño, como sucede con la mayoría de las plantas bulbosas.

Durante esta temporada, las temperaturas aún no han bajado lo suficiente como para que lleguen las primeras heladas y los bulbos tienen tiempo suficiente para establecerse en el suelo antes de la llegada del invierno.

Bulbos de Galanthus Blanco.
Bulbos de Galanthus Blanco.

También es posible plantarlos a principios de primavera, pero es importante hacerlo antes de que llegue el calor sofocante. Es probable que no florezcan esa misma temporada ya que no tendrán tiempo suficiente para establecerse de forma adecuada pero, aun así. merece la pena esperar hasta el próximo invierno para disfrutar de su floración.

¿Cómo plantar campanillas de invierno?

1. Preparación del terreno

Antes de plantar los bulbos de las campanillas de invierno, ya sea en el jardín o en una maceta, es necesario preparar muy bien el terreno o el sustrato.

Si vas a plantarlos directamente en el jardín, asegúrate de que el suelo drene correctamente y sea ligeramente ácido. Si el tipo de suelo es algo pesado o arcilloso, podrías añadir algo de arena o compost para mejorarlo.

Si decides plantarlos en maceta, escoge un recipiente con sus correspondientes agujeros de drenaje y usa un sustrato ligero que drene bien. Puedes añadir también un poco de arena o perlita para mejorar la aireación.

2. Selección de bulbos de calidad

Es fundamental que los bulbos que vayas a plantar sean de buena calidad. Asegúrate de que los bulbos no estén dañados y, preferiblemente, que sean frescos.

Escoge bulbos de calidad.
Escoge bulbos de calidad.

3. Plantación a una profundidad adecuada

Como ya te hemos mencionado en otras ocasiones, cuando vayas a plantar bulbos, debes fijarte en su tamaño. Han de plantarse a una profundidad del doble de su tamaño, por lo que, en esta planta, será aproximadamente a unos 10 cm de profundidad.

Introduce siempre los bulbos con la punta hacia arriba y deja suficiente espacio entre uno y otro para que se desarrollen correctamente.

A Íñigo Segurola le gusta añadir previamente en el fondo de la maceta una buena cantidad de estiércol o abono orgánico, para que los bulbos se naturalicen muy bien al año siguiente.

Cuidados tras de la plantación

Después de plantar los bulbos de Galanthus riega ligeramente y mantén una cierta humedad durante los siguientes días.

Cuidados del Galanthus

Luz y temperatura

Las campanillas de invierno son plantas de sombra, es decir, prefieren una ubicación en sombra parcial para florecer, algo poco común en el reino vegetal.

Campanillas de invierno rodeados de nieve.
Campanillas de invierno rodeados de nieve.

En cuanto a la temperatura, las campanillas de invierno son resistentes al frío y crecen bien en climas frescos.

Aguantan las heladas leves, pero si vives en un lugar con inviernos muy fríos, deberás protegerlas con una capa de mantillo orgánico sobre el suelo. Esto no solo protegerá a las raíces de temperaturas extremas si no que promoverá esa correcta hidratación.

Riego.

En general, son plantas que prefieren un suelo húmedo, pero nunca encharcado. Durante su temporada activa de crecimiento, durante su floración, es recomendable aumentar la frecuencia de riego, pero sin llegar a excedernos.

Suelo y abono

El tipo de suelo ideal para las campanillas de invierno es uno que drene bien, sea ligeramente ácido (alrededor de 6 a 7) y rico en materia orgánica para favorecer la formación de raíces fuertes.

En cuanto al abono, las campanillas no requieren de una excesiva fertilización. Puede usar en primavera un fertilizante equilibrado para fomentar una profusa y llamativa floración.

Poda

Después de la floración, que suele durar alrededor de 3 o 4 semanas, no cortes las hojas de las campanillas de invierno. Estas continúan creciendo hasta que se marchitan de forma natural y ayudan a que el bulbo almacene energía para el próximo ciclo de crecimiento.

Galanthus nivalis en el jardín.
Galanthus nivalis en el jardín.

Lo que sí que puedes hacer es retirar las flores que estén secas o marchitas. Si quisieras dividir sus bulbos, este sería el momento adecuado para hacerlo, una vez su floración ha concluido.

Plagas y enfermedades

Las campanillas de invierno son bastante resistentes a plagas y enfermedades, pero sí que pueden verse afectadas por diversas cuestiones. El principal problema es el exceso de agua que favorece la proliferación de enfermedades como el moho gris y la pudrición de los bulbos.

Además, también pueden ser atacadas por caracoles y babosas, por lo que es importante tener cierta precaución y utilizar métodos naturales o productos específicos para controlar estas plagas.

Además del Galanthus nivalis, otras plantas bulbosas anuncian la tan esperada llegada de la primavera con su preciosa floración. Algunas de ellas son el crocus (Crocus sativus), el eranthis o aconito de invierno (Eranthis hyemalis), el iris (Iris reticulata)y la rosa de invierno o Navidad (Helleborus niger).

stats