Crotón, guía de cuidados y cultivo

croton cuidados
croton cuidados

¿Quieres conocer las claves del cultivo del crotón o Codiaeum Variegatum? Desde la iluminación ideal hasta técnicas de riego, descubre en esta guía todos los consejos para realzar su belleza en tu hogar. ¡Será una de las plantas de interior protagonistas!

Crotón, guía de cuidados y cultivo

Descripción general del crotón

  • Nombre común: Crotón
  • Nombre científico: Codiaeum Variegatum
  • Familia: Euforbiáceas ( Euphorbiaceae)
  • Origen: Sur del Pacífico
  • Ubicación: Interior
  • Luz: Muy luminoso, algo de sol directo
  • Temperatura: Ideal 18º-24º, mín.5º-9º
  • Riego: En periodo de crecimiento moderado, en desarrollo dejar secar la capa superficial entre riegos
  • Abono: En primavera y verano fertilizante líquido cada 15 días

Características del crotón

El Codiaeum Variegatum, más conocido como crotón, es un arbusto perenne originario de regiones tropicales del sudeste asiático y perteneciente a la familia Euphorbiaceae (Euforbiáceas). En estado silvestre, puede convertirse en un arbusto o mini árbol de varios metros de altura.

La diversidad de colores y formas de las hojas que posee lo ha convertido en una planta ornamental muy popular. Aunque esta planta tropical se cultiva principalmente como planta de interior en España, en las zonas más cálidas, especialmente en las costeras como Canarias, puede crecer perfectamente en exteriores.

Su atractivo radica principalmente en su follaje y no en sus diminutas flores. Estas hojas variegadas son duras y poseen nervaduras con coloraciones muy atractivas que van desde el verde, amarillo, naranja, rosa y rojo, o una combinación de todos ellos. También varían en tamaño, número de ramas y forma (lanceoladas, ovaladas o lobuladas).

Codiaeum variegatum petra o crotón petra, el más conocido.
Codiaeum variegatum petra o crotón petra, el más conocido. | Hogarmania

Como puedes comprobar, es una planta de interior con mucha fuerza visual y un protagonismo indiscutible. Literalmente, añade color al hogar con sus llamativas hojas.

¿Es el crotón seguro para mascotas y niños?

No, el crotón no es seguro ni para mascotas ni para niños. Todas las partes de la planta contienen compuestos tóxicos que pueden provocar irritación y malestar si entran en contacto con la piel o se ingieren.

Si cuentas con mascotas o niños pequeños en tu hogar, esta variedad podría no ser la opción más aconsejable. Pero, si no es tu situación, se trata de una opción altamente recomendada que embellecerá cada rincón de tu casa de una manera increíble. Te proponemos muchas más opciones de plantas Pet Friendly espectaculares.

Variedades populares de crotón: nombres y fotos

Hay numerosos tipos de crotón, cada uno de ellos con hojas de diferentes formas y colores. Algunas de las populares son las siguientes.

Crotón petra

El cotrón petra o Codiaeum variegatum petra es la variedad más típica de crotón. Tiene hojas anchas variegadas en color verde, amarillo, naranja y rojo. Su envés tiene unos tonos más rosáceos y rojizos.

Crotón mammy o mamey

El cotrón mammy o Codiaeum variegatum Mammy tiene las hojas mucho más estrechas, alargadas y rizadas. Son de una tonalidad verde y amarilla con pinceladas rojizas. Es una de las especies más llamativas y populares.

Crotón iceton

El crotón iceton o Codiaeum variegatum Mrs. Iceton tiene un follaje verdoso, anaranjado y amarillento, pero cada ejemplar puede tener intensificado uno u otro. Cuando las hojas son jóvenes, suele predominar el color verdoso.

variedades de croton
variedades de croton

De izq. a drcha.: Codiaeum variegatum petra, Codiaeum variegatum Mammy, Croton variegatum Mrs. Iceton, Codiaeum variegatum Gold Dust, Codiaeum variegatum Eleanor Roosevelt, Codiaeum variegatum Gold Sun y Codiaeum variegatum Oakleaf

Crotón Gold Dust

El Crotón Gold Dust o Codiaeum variegatum Gold Dust tiene hojas de color verde como una especie de manchas o motas amarillentas que parece que han sido pintadas. Es una variedad realmente original con la que aportar mucha luz al hogar.

Crotón Eleanor Roosevelt

El Crotón Eleanor Roosevelt o Codiaeum variegatum Eleanor Roosevelt tiene las hojas grandes y más alargadas con las mismas tonalidades que la Gold Dust, verde y amarillo.

Crotón Gold Sun

El Crotón Gold Sun o Codiaeum variegatum Gold Sun es similar a las Gold Dust, pero, si te fijas, el color amarillo es mucho más predominante en la hoja, aportando mucha más luz y brillo.

Crotón Magnificent

El Crotón Magnificent o Codiaeum variegatum Magnificent tiene hojas grandes y anchas, creando una forma arqueada. Son de un color verde muy oscuro con variegaciones en crema y rojo.

Croton Oakleaf

El Croton Oakleaf o Codiaeum variegatum Oakleaf tiene la forma de las hojas muy similares a las de roble; de hecho, Oakleaf significa hoja de roble en inglés. Posee un patrón variegado en tonos de verde y amarillo, más sutil que el de otras variedades.

Cuidados del crotón

El crotón no es una planta para principiantes ya que requiere unos cuidados concretos para poder disfrutar de su belleza. Te los contamos.

Luz y temperatura

Uno de los aspectos más importantes para cultivar el crotón es que reciba mucha luminosidad. Si se coloca en el interior de casa en donde no hay mucha luz, la planta empezará a defoliarse, el color de las hojas comenzará a perderse y la planta acabará sucumbiendo.

Coloca siempre el crotón cerca de una ventana, pero evitando la incidencia de sol directo ya que podría quemar y dañar los característicos matices de sus hojas. Recuerda que, cuanta más luz reciba, más intensa será la coloración.

Requiere de temperaturas constantes y cálidas a lo largo del año, preferiblemente que ronden los 20º C. Nunca coloques la planta en lugares donde haya grandes corrientes de aire ya que, si no, comenzará a defoliarse.

Riego y humedad ambiental

Otro factor determinante para el crotón es la humedad de la tierra. Esta nunca se debe secar ya que podría provocar una pérdida parcial de las hojas, ni tampoco encharcar ya que podrían pudrirse las raíces. Es importante encontrar un correcto equilibrio.

Si el riego del crotón te parece algo complicado, puedes optar por plantarlo en una hidrojardinera. Esta se caracteriza por tener un depósito de agua por el cual la planta va a ir absorbiendo la cantidad de humedad que vaya necesitando.

Su origen, las islas del Pacífico, ya nos da unas pequeñas pistas del nivel de humedad ambiental que va a demandar: bastante alto. Analiza si la de tu hogar es la adecuada o si necesitas incrementarla.

aumentar humedad ambiental croton
aumentar humedad ambiental croton

Truco para aumentar la humedad ambiental

Una forma de aumentar la humedad ambiental de esta planta de interior es colocar bajo ella un plato estanco una capa de arlita. Cada vez que la riegues, el excedente de agua se acumulará en el plato y, al ir evaporándose, irá aportando esa humedad ambiental que necesita. Suele ser habitual realizar esta práctica también con los helechos de interior.

Otra forma de proporcionarle una mayor humedad es pulverizar diariamente agua tibia sobre las hojas.

Si un crotón empieza a perder las hojas, puede deberse a tres causas posibles: requiere una mayor humedad ambiental, ha pasado frío o tiene la tierra seca. Es importante identificar la causa exacta para resolver el problema de manera efectiva.

Suelo y abono

El crotón requiere un sustrato de calidad. Puedes usar, por ejemplo, un sustrato universal y añadir un poco de arlita en la base para facilitar que drene de forma correcta.

abonar planta croton
abonar planta croton

Abonar cotrón con pellets de estiércol

El crotón es una planta bastante exigente en cuanto abono. Iñigo Segurola recomienda añadir en la base del tiesto un poco de abono para que disponga durante unos meses de los nutrientes que necesita. Puedes usar uno químico de liberación lenta u otro orgánico de pellets de estiércol.

En caso de que no hagas esto, deberás añadir en verano abono líquido para plantas de interior al agua de riego.

Trasplante y composición floral

¿Cómo saber que una planta de crotón necesita ser trasplantada? Observa su cepellón. Si las raíces han ocupado completamente el sustrato, es una clara señal de que es el momento de trasplantar la planta a un contenedor de tamaño ligeramente mayor

Para hacer el trasplante, saca con cuidado el cepellón y plántalo en su nuevo tiesto. En esta ocasión, vamos a aprovechar esta nueva plantación para crear una composición con distintos tipos de crotón a diferentes alturas.

composicion con variedades croton
composicion con variedades croton

Composición con distintos tipos de crotón

En el centro colocamos el crotón petra, el más conocido de todos y el de porte más alto. Como su base suele quedar con el tiempo algo desnuda, plantamos a su alrededor un crotón mammy y un crotón iceton. ¡Y listo!

Como has podido ver, el crotón, con su espectacular paleta de colores y formas, puede ser la planta de interior que estás buscando. Con los cuidados mencionados, lograrás potenciar toda su belleza en tu hogar.

stats