Hogarmania.com

Plantas

Helechos de interior: cuidados principales


Existen muchos tipos de helechos pero, la gran mayoría, proceden de sotobosques, donde viven en condiciones de sombra y con un alto nivel de humedad. ¡Os contamos cómo cuidarlos en los hogares!

Jardinatis, 17 de septiembre de 2021

Las especies que, generalmente, han sido aclimatadas para el cultivo en interior, son helechos perennes que provienen de zonas tropicales y subtropicales, como el "nido de ave" (Asplenium nidus) y el "nefrolepis" (Nephrolepis exaltata).

Ambos helechos son muy decorativos por su color verde brillante, porte, follaje... ¡Os contamos cómo mantenerlos en buen estado en los hogares!

1. Luz

El helecho no tolera el sol directo, por lo que hay que evitar exposiciones a pleno sol que producen importantes quemaduras y desecación de las frágiles hojas de esta planta, perdiendo todo el interés ornamental.

Asplenium nidusAsplenium nidus en el interior

En condiciones de poca luz, el helecho puede sobrevivir, pero tiende a generar hojas muy largas y débiles, lo que facilita que la planta se desgarbe y caiga.

La mejor exposición es una zona muy luminosa, pero sin sol directo.

2. Riego

El helecho es una planta que necesita tener la tierra continuamente humedecida, pero en ningún caso encharcada.

Si descuidamos los riegos, la planta se marchitará en muy poco tiempo y, luego, será muy difícil su recuperación. Por lo tanto, siempre tiene que tener la tierra húmeda.

Otra necesidad del helechos es un alto grado de humedad ambiental. Hay que evitar colocarlo en ambientes excesivamente secos y debe ser pulverizado con agua tibia muy a menudo.

Mantenimiento de la humedad del helecho nefrolepsisTruco para el mantenimiento de su humedad
Una forma de garantizar al helecho suficiente humedad ambiental es colocándolo sobre un recipiente amplio con agua y, según se vaya evaporando el agua, irá creando las condiciones de humedad óptimas para el correcto crecimiento de la planta.

Esta práctica la aconsejamos para el helecho nefrolepis, pues es muy exigente en este aspecto y, gracias a sus frondes colgantes y arqueados, tapa en su totalidad el recipiente de agua.

3. Temperatura

La temperatura ideal es de 21 ºC durante la primavera y el verano. En invierno, agradece temperaturas más frescas, rondando los 16 o 17 ºC.

4. Plagas y enfermedades

El helecho es una planta que no suele sufrir plagas o enfermedades aunque, en ocasiones, la cochinilla puede resultar problemática.

El encharcamiento continuo de la tierra provoca la aparición de hongos de tierra, que generan podredumbres de raíz y acaban rápidamente con la vida de estas plantas.

Tags relacionados helecho