Os presentamos las características y cuidados de la maranta, una planta de interior brasileña que destaca por la belleza de su follaje. ¡No os lo perdáis!
Plantas
Maranta: características y cuidados
Características generales
- Origen: Brasil
- Luz: de luminoso a muy luminoso, nunca sol directo
- Temperatura ideal: 15-19 ºC
- Temperatura mínima: 3-5 ºC
- Riego: pc. moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos
- Fertilización: pc. cada 3 semanas; pd. cada dos meses
Descripción
La maranta, al igual que la calatea y el estenante, es originaria de los bosques húmedos de Brasil, y, al contrario que éstas, tiene un porte semirrastrero. Sus tallos no tienen fuerza para erguirse por sí solos, y actúan como una planta cubresuelos.
Éstas son ovaladas, donde se combinan los colores verde pálido y el verde oscuro, y con nervaduras brillantes marcadas en color rojo.
Existen muchas variedades de marantas, pero sin duda la variedad “Fascinator” es la más colorista y llamativa de todas. Como el nombre indica, es una maranta fascinante. Las hojas de la mayoría de las marantas se repliegan al caer la noche: quedan erguidas y replegadas durante toda la noche y se vuelven a abrir al amanecer.
Maranta Leuconeura Fascinata
Cuidados
Los cuidados de la maranta son los mismos que los del estenante y la calatea, es decir, requieren un lugar con luz moderada y sin sol directo.
La tierra la mantendremos húmeda durante el crecimiento pero sin llegar a encharcarla, reduciendo los riegos en invierno, y le proporcionaremos mucha humedad ambiental pulverizando sus hojas regularmente.
Consejos
Si el ambiente de tu casa es más bien húmedo, no dudes en conseguir una maranta. Dale los cuidados descritos y si ves que la maranta crece bien y sus hojas no se acartonan en el perímetro, acompaña a la maranta con un estenante y una calatea.
Asociando este grupo de plantas tan emparentadas entre sí tendrás una ligera muestra de la exuberante selva amazónica en tu casa.