Os contamos los principales cuidados y consejos del ornithogalum, más concretamente, de la variedad thyrsoides. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 26 de abril de 2019
Plantas
Os contamos los principales cuidados y consejos del ornithogalum, más concretamente, de la variedad thyrsoides. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 26 de abril de 2019
El Ornithogalum thyrsoides es una planta bulbosa que se caracteriza por sus largos tallos de flor y sus flores en tonos blancos. Se utiliza mucho para realizar centros de flor cortada ya que su flor es muy longeva. Una vez cortada, su flor puede mantenerse durante semanas.
A partir del bulbo surge la mata de hojas de verde intenso y, en el centro, la vara alberga la flor. Al tratarse de una vara floral muy larga es conveniente entutorarla.
Con los cuidados adecuados la flor brotará prácticamente todos los años.
Planta de origen Sudafricano de climas suaves, por lo que es una planta que no es muy conveniente para zonas donde en el invierno se producen temperaturas bajo cero. Sin embargo, en áreas de clima mediterráneo, esta planta es perfecta para tener en exterior.
A la hora de plantar el Ornithogalum thyrsoides, se puede utilizar un sustrato universal y con buen drenaje. En cuanto a los riegos, estos deben ser moderados para evitar que el bulbo pueda pudrirse. Es una planta que puede soportar veranos secos.
El abono se puede realizar cada 15 días y es recomendable utilizar un abono específico para plantas bulbosas.
El momento de plantación de esta planta es en primavera. Y en otoño es conveniente guardarlos en un lugar seco y protegido (una caja de arena, por ejemplo) para replantarlos una vez llega la primavera.
El ornithogalum thyrsoides puede reproducirse mediante división de bulbos una vez estos se hayan desarrollado lo suficiente y mediante semillas.
En resumen, una planta perfecta como decoración, debido a su porte vertical, para una mesa de terraza en zonas de clima mediterráneo.