El Ornithogalum thyrsoides, cuidados y consejos de cultivo

Flores del Ornithogalum thyrsoides.
Flores del Ornithogalum thyrsoides.

¡Descubre cómo cuidar la elegante la planta bulbosa Ornithogalum thyrsoides! Aprende todo sobre sus cuidados, desde la plantación hasta la floración, y cómo aprovechar al máximo su belleza en tu hogar o jardín. Conoce los secretos para mantenerla sana y disfrutar de sus elegantes flores blancas durante semanas.

El Ornithogalum thyrsoides, cuidados y consejos de cultivo

Ficha de la planta Ornithogalum thyrsoides

  • Nombre común: Ornitógalo thyrsoides y estrella de Belén
  • Nombre científico: Ornithogalum thyrsoides
  • Familia: Asparagaceae
  • Origen: Sudáfrica
  • Ubicación: Interior (en exteriores en zonas de clima mediterráneo y protegidas del frío)
  • Luz: Sol y semisombra
  • Temperatura: 10-25 ºC
  • Riego: Riego moderado
  • Abono: Fertilizante específico para plantas bulbosas

Características generales

El Ornithogalum thyrsoides, conocido como estrella de Belén o leche de gallina, es una planta bulbosa originaria de Sudáfrica y pertenece a la familia Asparagaceae.

Sus flores blancas son muy elegante y ornamentales
Sus flores blancas son muy elegante y ornamentales | Hogarmania

Su principal atractivo son sus varas florales que pueden alcanzar hasta 60 cm, en las cuales se agrupan las flores blancas, dispuestas en racimos al final de la vara. Las flores suelen tener una pequeña línea verde lima en la parte posterior de los pétalos, un detalle que las hace aún más especiales.

Estas flores no solo son extremadamente bonitas, sino que también duran mucho en el tiempo como flor cortada, permaneciendo en buen estado durante varias semanas.

La planta cuenta con hojas verdes, alargadas y carnosas, dispuestas en una roseta basal. Si las observas, probablemente te recuerden a las de la clivia o Clivia miniata, aunque son algo más delgadas y puntiagudas.

La estrella de Belén florece principalmente en primavera, generalmente entre abril y mayo en el hemisferio norte, aunque dependiendo de las condiciones de cultivo y el momento de plantación, la floración puede extenderse hasta principios del verano.

¿Cuándo plantar bulbos de la planta estrella de Belén?

La mejor época para plantar los bulbos de la estrella de Belén es en primavera, cuando el riesgo de heladas ha desaparecido y las temperaturas comienzan a subir y a ser más agradables.

Si vives en un clima cálido, puedes plantarlos a principios de la primavera. En zonas más frías, será recomendable que las temperaturas suban algo más para evitar que los bulbos sufran daños.

Follaje del Ornithogalum thyrsoides.
Follaje del Ornithogalum thyrsoides.

Desde que se planta el bulbo hasta que florece, la planta suele tardar entre 2 y 3 meses.

Cómo plantar bulbos de Ornithogalum thyrsoides paso a paso

El procedimiento para plantar el Ornithogalum thyrsoides es similar tanto en maceta como en jardín, aunque existen algunas pequeñas modificaciones:

1.Prepara el terreno

En el jardín elige una ubicación que reciba una correcta iluminación, preferiblemente que reciba entre 4 y 6 horas de luz solar directa al día.

Asegúrate de que el suelo esté bien drenado, algo primordial para las plantas bulbosas. Si el drenaje no es bueno, puedes mejorar el suelo añadiendo arena o compost o, en última instancia, instalar un drenaje en el jardín.

Si vas a cultivar los bulbos en maceta, debes escoger un recipiente que cuente con sus respectivos agujeros de drenaje y utilizar un sustrato aireado y que drene de forma correcta. Puedes añadir perlita al sustrato para mejorar el drenaje y así evitar el encharcamiento.

Escoge un sustrato de drene de forma correcta.
Escoge un sustrato de drene de forma correcta.

A Iñigo Segurola le gusta añadir previamente en el fondo de la maceta una buena cantidad de estiércol u abono orgánico en el fondo, para que los bulbos se naturalicen muy bien al año siguiente.

2.Planta los bulbos

Planta el bulbo a una profundidad de 5-7 cm, con la parte puntiaguda siempre hacia arriba. Normalmente, los bulbos se han de plantar con el doble de tierra por encima de ellos.

Si vas a plantar más de uno, deberás dejar espacio suficiente para que las futuras plantas se desarrollen de forma correcta. Deja una separación de 10 cm entre uno y otro.

3.Riego después de plantar

Riega ligeramente para asentar el sustrato, pero nunca te excedas para evitar dañar el bulbo.

¿Cómo se cuida la planta estrella de Belén?

Luz y temperatura

La estrella de Belén necesita buena luz para potenciar su floración. Lo ideal es que reciba pleno sol y, aunque también prospera en semisombra, no florecerá igual. En interiores, colócala en una zona muy luminosa como puede ser cerca de una ventana.

Composición floral de Ornithogalum thyrsoides junto a cristantemos y hiedra variegada
Composición floral de Ornithogalum thyrsoides junto a cristantemos y hiedra variegada | Hogarmania

Teniendo en cuenta su origen, es normal que su temperatura ideal sea aquella entre los 10 y 25 ºC, lo que la hace perfecta para climas mediterráneos o ambientes cálidos.

Es una planta sensible al frío y a las heladas. No soporta temperaturas bajo 0 ºC y, por debajo de los 15 ºC, comienza a sufrir, por lo que, en función de tu clima, deberás protegerla en interior.

Riego

El riego debe ser moderado. Riega solo cuando el sustrato esté seco ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición del bulbo o el desarrollo de hongos en la planta.

Soporta bastante bien los veranos secos por lo que, siempre es mejor pecar de menos riego, que de más.

Antes y mientras que ocurre la floración se inicia el periodo de mayor actividad de la planta, por lo que ahí sí que debes aumentar más la frecuencia de los riegos. Durante su periodo de reposo invernal, vuelve a reducirlos drásticamente.

Suelo y abono

Es esencial utilizar un sustrato que drene bien, como un sustrato universal mezclado con perlita. Esto evitará que el bulbo se pudra y sucumba.

Para favorecer la floración, puedes aplicar un fertilizante específico para plantas bulbosas cada 15 días desde el inicio de la floración o algún fertilizante orgánico, como el humus de lombriz, del cual ya te hablamos en un artículo.

Poda

Después de la floración, corta las varas florales marchitas para evitar que la planta invierta energía en mantenerlas. Sin embargo, deja las hojas hasta que estén completamente secas.

Suele ser recomendable colocar unas varas al Ornithogalum thyrsoides
Suele ser recomendable colocar unas varas al Ornithogalum thyrsoides | Hogarmania

En otoño, cuando la planta se encuentre en reposo, puedes desenterrar los bulbos y guárdalos en un lugar seco y protegido del frío. Puedes usar una caja con arena para guardarlos hasta la primavera.

Esto es especialmente recomendable en los climas fríos, pero si vives en climas más cálidos, podrías dejarlos y así, al comenzar nuevamente la primera, resurgirán sus flores.

Plagas y enfermedades

Aunque la estrella de Belén no suele ser atacada por plagas, puede ser susceptible a hongos si nos excedemos con el riego. Un buen drenaje y riegos moderados son clave para evitar estos problemas. Revisa la planta periódicamente para detectar cualquier signo de hongos.

El biólogo Manuel Gras recomienda que, si ves que sufre un exceso una pudrición de bulbos, los deseches directamente. Los que se mantengan todavía sanos, puedes lavarlos con agua y secarlos completamente antes de volver a plantarlos. También explica que, esos casos, puede ser interesante mejorar el drenaje del suelo utilizado para que no te vuelva a ocurrir en el futuro.

Reproducción del Ornithogalum thyrsoides

La estrella de Belén se reproduce fácilmente dividiendo los bulbos, un procedimiento que se realiza normalmente en otoño, cuando la planta ha perdido sus hojas.

Para ello, simplemente desentierra con cuidado los bulbos de la planta, separa los pequeños bulbos que habrán aparecido alrededor y límpialos y sécalos. Este método de división de bulbos ayuda a rejuvenecer la planta madre, asegurando su desarrollo futuro.

Las semillas se encuentran en las cápsulas secas de las flores.
Las semillas se encuentran en las cápsulas secas de las flores.

Aunque la división de bulbos es el método más común para reproducir la estrella de Belén, también es posible hacerlo mediante semillas. Cuando florezca, recoge las semillas de las cápsulas secas que se encuentran en sus flores y siémbralas en un sustrato adecuado.

Sin duda, el Ornithogalum thyrsoides es una planta muy interesante tanto por su belleza ornamental como por sus flores de larga duración. Y si te ha gustado esta planta, te invitamos a conocer otra especie fascinante del género Ornithogalum, el Ornithogalum umbellatum.

stats