Hogarmania.com

Plantas

Oxalis Triangularis, la planta mariposa fácil de cuidar


Hay plantas de interior de las que te enamoras nada más verlas y es lo que suele ocurrir con la Oxalis Triangularis. ¡Sus hojas púrpuras en forma de mariposa no pueden ser más decorativas! ¿Sabes que es una planta comestible? Te contamos esta y otras curiosidades y las claves para mantenerla en perfecto estado.

Jardinatis, 30 de noviembre de 2022


Descripción general de la planta Oxalis triangularis

  • Nombre común: planta mariposa, trébol púrpura, falso trébol de hoja púrpura, trébol morado, trébol mariposa, trébol afortunado
  • Nombre científico: Oxalis Triangularis
  • Familia: Oxalidaceae
  • Origen: América del Sur
  • Ubicación: interior y exterior
  • Luz: abundante (sin ser directa)
  • Temperatura: cálida (20°C)
  • Riego: moderado

Características del Oxalis Triangularis

El Oxalis Triangularis, también conocido como planta mariposa, trébol púrpura, falso trébol de hoja púrpura, trébol morado, trébol mariposa y trébol afortunado es una variedad que se está poniendo últimamente muy de moda en los hogares. ¡Y no nos extraña! Esta planta de interior es muy original y decorativa gracias a su color y forma.

Es una planta comestible perteneciente a la familia de las Oxalidaceae y es nativa de América del Sur, en concreto, de Brasil.

hojas de la Oxalis triangularis

Sus hojas son muy similares a la planta trébol. Si sus tres lóbulos rojizos son muy bonitos, su envés, lo es aún más. Al llegar el invierno la planta pierde completamente las hojas pero, una vez pase la época, volverán a emerger.

Sus flores y hojas son comestibles

Desarrolla unas bonitas flores lilas a finales de temporada. Tanto ellas como sus hojas son comestibles y tienen un sabor un tanto ácido pero no se recomienda abusar de ellas ya que contienen mucho ácido oxálico. Este impide que ciertos minerales sean absorbidos por el organismo y puede contribuir a los cálculos renales.

planta oxalis triangularis

Se suelen utilizar mucho sus hojas en ensaladas. Iñigo Segurola ya nos mostró cómo elaborar su plato especial de ensalada de flores comestibles.

Planta mariposa: ¿de interior o exterior?

Es una planta ornamental que puede permanecer tanto en interior como exterior y no suele superar los 50 cm de altura.

Si decides utilizarla como planta de exterior, ubícala en una zona muy luminosa. En interior, la planta se ahilará al tener una menor cantidad de luz. ¿Qué significa esto? Que los peciolos serán mucho más largos que si estuviese en el exterior.

hierba de barrabásBulbos de la Hierba de Barrabás

Una de las plantas peor consideradas en la huerta y en el jardín también es un oxalis: la Hierba de barrabás. Esta se multiplica de una forma tan fácil que acaba siendo una auténtica plaga en el terreno casi imposible de erradicar. Al pasar la moto azada en la huerta, se rompen sus bulbos en infinidad de lascas que acaban convirtiéndose en nuevas plantas (y así sucesivamente).

Cuidados de planta Oxalis triangularis

Luz y ubicación

Tal y como te hemos comendado, esta planta puede estar tanto en el interior como en el exterior del hogar. Lo más importante es que reciba suficiente iluminación.

En interior, colócala lo más cerca de la ventana (luz tamizada) y, en exterior, en una zona muy luminosa (con luz indirecta) o en semisombra (nunca sombra total).

oxalis triangularis y amarantoOxalis triangularis, amaranto y calabazas

Agradece temperaturas estables que ronden los 20 ºC. Con aquellas muy bajas o altas verá ralentizado su crecimiento. La temperatura mínima que aguanta en invierno son los 5 ºC.

Riego del trébol púrpura

Hay que tratar que la tierra de nuestro Oxalis Triangularis mantenga una humedad constante. Para ello, regaremos a menudo, pero sin llegar nunca a encharcarla o podría pudrirse su bulbo.

El riego por inmersión es una forma adecuada de hacerlo ya que conseguimos que llegue el agua de forma homogénea a todas las raíces.

Sustrato y abono

A la hora de plantarla, usaremos un sustrato universal de calidad. Nunca escatimes en él ya que es donde crecerá.

sustrato del oxalis triangularis

Es recomendable nutrirla con un fertilizante orgánico una vez al durante su periodo de crecimiento que va desde mediados de primavera hasta principios de otoño.

Reproducción de la Oxalis triangularis

El Oxalis triangularis es una planta bulbosa y desarrolla unos pequeños rizomas. Tiene un rizoma central más grueso de donde le salen unos tallos laterales.

rizoma Oxalis triangularis

Si quisiéramos multiplicarla, lo que haríamos sería dividir su mata asegurándonos que su rizoma central queda sumergido bajo tierra. Taparíamos la superficie con más sustrato, retiraríamos las hojas y ya tendríamos una nueva planta.

reproducir oxalis triangularis

No es la única forma de multiplicar esta planta. También se podría hacer mediante semilla.

Preguntas frecuentes de la planta Oxalis triangularis

Preguntas frecuentes

¿Se mueve la Oxalis Triangularis?

Sí, todo se debe a su sensibilidad a los distintos niveles de luz. Durante el día, para absorber la máxima cantidad de luz, sus flores se abren completamente, pero, durante las noches, al haber mucha menos, las cierra hacia dentro reduciendo su tamaño.

¿Debemos regar la planta en invierno?

Necesita de reposo invernal. Una vez llegue el invierno, no deberemos regar su rizoma por lo que detendremos completamente los riegos. Los reanudaremos poco a poco una vez comiencen la primavera para ir activando su germinación.

¿Cómo saber si necesita más riego?

Una forma de identificar que nuestra planta está sufriendo una falta de agua es que sus hojas comienzan a cerrarse y a perder su brillo natural.

No hay que confundirlo con el movimiento que también hace durante las noches. Si durante el día observáis que tiene las hojas plegadas hacia dentro, es un signo claro de que necesita más humedad.

¿Es una planta Pet Friendly?

No, el Oxalis triangularis es una planta tóxica para nuestros animalillos. Sus hojas y sus flores son comestibles pero, como ya te hemos explicado anteriormente, un exceso puede ser perjudicial.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la planta mariposa?

Aunque es una planta bastante resistente, puede verse afectada por la araña roja, cochinilla u hongos. 

¿Cuándo es la mejor época para multiplicar el Oxalis triangularis?

Durante la primavera.