8 plantas que florecen de noche y atraen polinizadores nocturnos

¿Sabías que existen flores que solo florecen de noche? Estas plantas transforman tu jardín y lo llenan de magia al caer el sol. Desde el Jazmín de noche hasta la Flor de luna, descubre cómo estas hermosas flores atraen a polinizadores nocturnos como las mariposas.
Existen muchas flores perfectas para un jardín lunar que florecen después del atardecer y atraen a los polinizadores nocturnos. Son ideales para mejorar el ambiente nocturno de tu jardín y además favorecen al ecosistema nocturno de manera próspera.
Estas plantas cobran vida y revelan sus hermosas flores y fragancias inesperadas porque florecen de noche. Se han adaptado para poder crecer en condiciones de poca luz.
Muchas de estas flores tienen pétalos en tonos claros o blancos, y emiten una fuerte fragancia para traer a los insectos que están activos en una en las horas nocturnas. Brindan una experiencia sensorial cautivadora y, además, un toque de magia y belleza a tu jardín.
A continuación, exploraremos algunas de estas hermosas flores que florecen de noche y van a inspirarte a crear un oasis mágico en tu jardín durante la noche.
Jazmín de floración nocturna
El jazmín que florece de noche, Cestrum nocturnum, es un miembro de la familia de las solanáceas. Esta especie produce pequeñas flores blancas de forma tubular, muy aromáticas que sólo florecen en racimos durante los meses de verano, cuando las temperaturas se vuelven cálidas.

Vas a poder disfrutar de su aroma y verlas abrirse por la tarde. Aunque el aroma atractivo va a perdurar durante la noche. Crean un gran espectáculo visual imperdible para disfrutar y atraen polillas y otros polinizadores nocturnos. También son aptas para florecer en macetas.
Flor de luna
La flor de luna o Selenicereus wittti es similar a las campanillas, pero florece de noche. También forma parte de la familia de las solanáceas y son de color blanco o de un tono rosa claro.
Estas flores dependen para la polinización de las abejas y las mariposas y pueden atraer a estas criaturas nocturnas por su fuerte fragancia y apariencia luminosa.

Comienzan a abrirse al final de la tarde de manera gradual y terminan de hacerlo durante la noche. Al amanecer comienzan a cerrarse nuevamente formando un capullo que permanece cerrado durante las horas del día.
Son flores resistentes originarias de zonas tropicales de América del Norte y del Sur. Prosperan en climas cálidos con mucha luz solar durante el día, necesitan un suelo bien drenado, aunque también pueden cultivarse en regiones más frías.
Onagra
La Oenothera biennis, o simplemente onagra, es una especie que produce flores amarillas limón y son conocidas como bellas de la noche.
Estas flores comienzan a abrirse al caer la tarde, permaneciendo abiertas durante la noche hasta el amanecer. Desprenden una dulce fragancia y son ricas en néctar lo que ayuda a atraer a polillas y murciélagos nocturnos.

Las hojas tienen una forma de lanza y su textura es ligeramente peluda.
La onagra prefiere suelos arenosos y bien drenados, y también es frecuente encontrarla en dunas y zonas costeras. Es una planta muy valiosa por sus propiedades medicinales.
Brahma Kamal
La Saussurea obvallata es conocida como Brahma Kamal o flor de Brahma. La región india del Himalaya alberga muchas especies de flora únicas y hermosas, siendo la Brahma Kamal una de ellas. Esta flor de pétalos blancos florece una vez al año y lo hace de noche.
Desprende un fuerte y dulce aroma, que atrae a mariposas y murciélagos. Estas flores se encuentran a grandes altitudes del Himalaya, alrededor de 2700 a 3500 metros.

Produce grandes flores en color blanco o tonos claros y las flores se abren en la noche, pero al amanecer se encuentran en proceso de marchitarse.
Esta planta ha sido utilizada durante siglos en la medicina china para tratar varios problemas de salud como fiebre, tos, resfriados y es considerado una planta sagrada.
Puedes cultivarla como planta ornamental en el jardín o también en interiores. Necesita protección contra la luz solar directa y el exceso de agua.
Orquídea de noche
La orquídea de noche, también conocida como Zaluzianskya capensis, es una especie autóctona de Sudáfrica. Produce pequeñas flores en forma de estrella, blancas y de dulce fragancia.

Las flores son en matices de lilas y desprenden su fragancia cuando empieza a ponerse el sol, y se hace más fuerte a medida que avanza la noche, atrayendo a insectos nocturnos.
Es una planta que se puede cultivar en macetas, pero debes trasladarla a un lugar libre de heladas durante el invierno.
Es ideal para colocar en un jardín nocturno ya que sus flores se abren por la noche, y las puedes combinar con otras flores aromáticas como alelíes o jazmín nocturno. Recuerda reducir el riego en invierno.
Dondiego de noche
Mirabilis jalapa, también conocida como flor de las cuatro en punto o Don diego de noche, es una flor de intensos colores con forma de trompeta y cinco pétalos, los tonos incluyen rojo, amarillo, blanco y rosa.
Puede prosperar en una gran gama de climas y tipos de suelo, lo que la convierte en una opción muy popular para todos los jardines.

En el atardecer, al acercarse la noche sus flores comienzan a desplegar sus pétalos y liberar un aroma exquisito. Si alguna vez te has preguntado por qué se mueven las plantas, este movimiento de los pétalos de las razones (no la única).
Colibríes y polillas se sienten atraídos por sus flores ricas en néctar. Necesita un suelo bien drenado y condiciones de pleno sol o semi sombra.
Trompeta de ángel
La Brugmansia o trompeta de ángel tiene flores colgantes tienen forma de trompeta y pueden ir en tonos de rosado, blanco o amarillo y liberan un exquisito aroma dulce por la noche.

Atraen polillas y otros polinizadores nocturnos que se sienten atraídos por el aroma embriagador.
Las flores se abren después del anochecer y en ese momento comienzan a emitir el aroma que permanece en el aire hasta la mañana. Es importante saber que esta flor posee gran belleza, pero contiene sustancias tóxicas.
Magnolia virginiana
La Magnolia virginiana es originaria del sudeste de Estados Unidos, sus flores son de color blanco cremoso compuestas de 9 a 12 pétalos con un aroma a vainilla que atrae polinizadores. Especialmente es una flor atractiva para los escarabajos.

Prefiere pleno sol o sombra parcial y crece mejor en suelos constantemente húmedos, ácidos, pero muy ricos en materia orgánica.
En realidad, existen muchas plantas fascinantes y bellas que abren sus flores por la noche y atraen a los polinizadores nocturnos. Es un espectáculo imperdible, algo mágico dónde las flores resplandecen de manera luminosa debajo de la luz de la luna.
Recibiendo tus cuidados y dedicación estas flores pueden crear un espectacular jardín nocturno y convertirlo en un oasis para disfrutar bajo la luz de la luna.
Tener estas plantas promueve la presencia de estos polinizadores, pero no es la única fórmula para atraerlos. Te mostramos distintos trucos para atraer insectos beneficiosos al jardín y asegurar su salud