Strelitzia nicolai, características y cuidados

¿Conoces la Strelitzia Nicolai? Puede que, quizás, te suene más su nombre común, ave del paraíso gigante. En este artículo, exploraremos las características que hacen de esta planta tropical una opción muy decorativa tanto para interiores como para exteriores y aprenderemos a cuidarla adecuadamente para que crezca y desarrolle su elegante floración.
Ficha de la Strelitzia nicolai
- Nombre común: Ave del paraíso gigante
- Nombre científico: Strelitzia nicolai
- Origen: Sudáfrica
- Familia: Strelitziaceae
- Ubicación: Exterior o Interior (muy luminoso)
- Floración: primavera
- Luz: Pleno sol o mucha iluminación
- Temperatura ideal: 25°C (cálidas)
- Temperatura mínima: 5°C
- Riego: Moderado
Características generales del ave del paraíso gigante
Dentro del género Strilitzia, hay 5 especies reconocidas: Strelitzia alba, Strelitzia caudata, Strelitzia juncea, Strelitzia reginae y Strelitzia nicolai. Estas son comúnmente llamadas aves del paraíso debido a la forma de ave tan curiosa que tienen sus flores.

De izq. a drcha.: Flores de Strelitzia nicolai y Strelitzia reginae
Nuestra protagonista de hoy, la Strelitzia nicolai, es una planta perenne originaria de zonas tropicales y subtropicales de Sudáfrica que perteneciente a la familia de las strelitziáceas (Strelitziaceae).
Se le conoce como ave del paraíso gigante debido al tamaño tan especular que llega a alcanzar. ¡Hasta 10 metros en su hábitat natural! En maceta, mucho menos. De todas las especies mencionadas, esta es la más voluminosa.
Su flor, de una tonalidad entre blanco y morado, surge en primavera y es muy elegante. Sin embargo, su poder ornamental no radica precisamente en ella sino en su follaje. Sus hojas son descomunales, de una tonalidad verde y dispuestas en forma de abanico.
Cuidados de la Strelitzia nicolai
Luz y temperatura
La strelitzia es una planta tropical que prospera en climas cálidos y húmedos al aire libre. Necesita mucha luz para crecer bien. En lugares con mucha humedad, puede estar expuesta al sol directo, pero en lugares más secos, es mejor mantenerla en semisombra.
Es sensible al viento y al frío intenso, así que si el invierno de tu zona es muy duro, lo mejor es que la plantes en una maceta para poder protegerla y moverla al interior.

Strelitzia nicolai en exterior en climas tropicales
Entonces, ¿puede ser cultivada en interiores? Sí, aunque no es su entorno ideal debido a su alta demanda de luz para crecer y florecer. De hecho, es poco frecuente que florezca en interiores. Si tienes un amplio ventanal, coloca la planta frente a él y junto a una cortina.
Recuerda que puede llegar a alcanzar grandes dimensiones, por lo que, si no vives en una casa amplia con techos altos, lo mejor es que descartes su cultivo y apuestes por variedades algo más compactas como la S. reginae. Pero, si reúne estas condiciones, es una excelente opción si buscas integrar plantas exóticas en tu hogar, especialmente si estás interesado en plantas de interior de hoja grande.
Riego y humedad ambiental
La Strelitzia nicolai es una planta que, debido a su origen tropical, prefiere mantener algo de humedad en la tierra, aunque es importante no excederse ya que podría resultar perjudicial La frecuencia de riego dependerá del clima de la zona, pero en verano, cuando está en su periodo de crecimiento, es necesario aumentarla.
De vez en cuando, es bueno pulverizar un poco de agua tibia sobre la planta para darle la humedad que necesita, sobre todo, en entornos interiores donde el aire puede ser seco.

Es recomendable limpiar las hojas del ave del paraíso gigante de vez en cuando
También es importante limpiar las hojas de la planta ocasionalmente para potenciar su belleza y para que pueda realizar la fotosíntesis correctamente. Sé cuidadoso al manipularlas ya que son delicadas.
Suelo y abono
Esta planta requiere una tierra que drene bien y esté nutrida. Al igual que la mayoría de las plantas, agradece ser abonada en primavera para fortalecerla y potenciar su desarrollo.
Poda
La poda de la Strelitzia nicolai se lleva a cabo para mantener el tamaño y la forma deseada de la planta. Asimismo, se centra en la eliminación de hojas dañadas y de las flores marchitas desde la base para promover la aparición de nuevo brotes.
Dónde comprar la Strelitzia nicolai
Strelitzia nicolai es una de las plantas más buscadas en los últimos años debido a su espectacularidad, por lo que no tendrás dificultades para encontrarla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su precio tiende a ser más elevado en comparación con otras especies.

Strelitzia nicolai en maceta
El coste puede variar según el tamaño de la planta. Por ejemplo, en Be.Green puedes adquirir esta planta por 65 euros (con una altura de 80-90cm), mientras que en Leroy Merlín el precio es de 74.99 euros (con una altura de 110-120 cm).
Puedes encontrar el ave del paraíso gigante tanto en centros de jardinería físicos, viveros o Garden center, como en tiendas online. Si prefieres esta última opción, aquí te menciono algunas tiendas donde puedes comprarla: Plantadecor, Pur Plant, Jardinería Kuka, Naturalove, Ypikue© Store, Verdecora, Alblanc Atelier...
Es posible que, al recibir estas plantas en tu hogar, algunas de sus hojas estén rozadas. Si lo deseas, puedes simplemente cortar la hoja afectada y la planta continuará su desarrollo.