Guía para recuperar tu césped tras el invierno

Es totalmente normal que, tras el invierno, el césped se encuentre en mal estado.
Es totalmente normal que, tras el invierno, el césped se encuentre en mal estado. | Hogarmania

Tras el invierno, es común que el césped pierda color, presente zonas calvas o vea reducida su densidad debido a varios factores. Si quieres recuperar la vitalidad y la esencia natural de tu césped para la llegada de la primavera, toma nota de las siguientes recomendaciones y consejos para recuperarlo después de la temporada invernal.

Guía para recuperar tu césped tras el invierno

El césped es una capa de hierba formada por diferentes tipos de gramíneas. Su apariencia general depende de diversos factores ambientales, que pueden verse alterados por las condiciones climáticas, especialmente durante el invierno.

Para mantener el césped en óptimas condiciones, es fundamental conocer sus necesidades y asegurarse de que se le provea lo necesario. De esta manera, podremos identificar qué aspectos no se han cubierto y tomar las medidas adecuadas para recuperarlo.

Un césped cuidado requiere, al menos, entre 4 y 6 horas de luz solar diaria para fomentar su crecimiento, un riego moderado y un suelo bien drenado que prevenga la acumulación de agua

Factores que afectan la calidad del césped tras el invierno

Frío y heladas

El frío es uno de los principales factores que afecta a las gramíneas, ya que les da un tono pajizo y debilita su densidad. Las bajas temperaturas afectan el crecimiento y la vitalidad del césped, haciendo que pierda su aspecto verde y saludable.

El frío afecta sobre todo a las gramas del césped dándoles un aspecto pajizo.
El frío afecta sobre todo a las gramas del césped dándoles un aspecto pajizo. | Hogarmania

Sin embargo, con la llegada del calor, muchas especies suelen reverdecer de forma natural, aunque algunas requieren fertilización para acelerar este proceso y recuperar su color y vigor rápidamente.

Exceso de humedad y mal drenaje

Las lluvias invernales son otro factor importante que influye en la salud del césped. Un exceso de humedad, combinado con un mal drenaje del suelo, puede causar encharcamientos.

Esta acumulación de agua favorece la aparición de hongos en el césped y de plantas invasoras, como la margarita de los prados (Bellis perennis), que afectan la uniformidad del césped.

El exceso de humedad por lluvias hace que proliferen las margaritas.
El exceso de humedad por lluvias hace que proliferen las margaritas. | Hogarmania

Si observas que estas flores empiezan a brotar en tu césped, puede ser una señal clara de que el drenaje no es el adecuado y que es necesario mejorar la circulación del agua en el suelo. Te hablamos más en detalle sobre cómo puedes proteger el césped en épocas de lluvia en su artículo.

Presencia de topillos y otras plagas

Los topillos, pequeños roedores que se desplazan bajo tierra, son conocidos por crear galerías que dañan las raíces del césped. Este daño provoca la aparición de calvas o desniveles en la superficie.

El control de estas plagas puede ser un desafío, pero existen varias soluciones: recurrir a depredadores naturales como búhos o zorros, utilizar trampas específicas o aplicar productos especializados diseñados para el control de roedores.

Cómo regenerar el césped después del invierno

Existen distintos productos y técnicas para ayudar a que el césped recupere su aspecto saludable tras el invierno. A continuación, te explicamos las opciones más eficaces:

Incorpora materia orgánica

Es la opción más ecológica y sostenible, aunque requiere más tiempo para mostrar resultados. Aplicar humus de lombriz o compost aporta nutrientes esenciales y mejora la estructura del suelo.

Es la opción más lenta pero, sin embargo, también la más ecológica.
Es la opción más lenta pero, sin embargo, también la más ecológica. | Hogarmania

Con el tiempo, las raíces asimilan el nitrógeno presente en la materia orgánica, proporcionando estabilidad y equilibrio al césped.

Aplica abono químico o líquido

Los fertilizantes químicos contienen una proporción de nitrógeno, fósforo y potasio, fundamentales para la regeneración del césped. En especial, el nitrógeno, que es el componente más alto, favorece el reverdecimiento rápido del césped.

El abono químico tiene un contenido especialmente alto de nitrógeno,
El abono químico tiene un contenido especialmente alto de nitrógeno, | Hogarmania

Este abono debe disolverse con el agua de lluvia o de riego para que las raíces lo absorban correctamente y cumpla su función de manera eficiente.

Por otro lado, el abono líquido proporciona un efecto inmediato en el césped ya que se mezcla directamente con el agua de riego.

Incorpora el abono líquido.
Incorpora el abono líquido. | Hogarmania

Existen, incluso, sistemas diseñados para conectar la manguera directamente al envase del abono, lo que facilita la dosificación adecuada de la cantidad necesaria.

Al regar con abono líquido, las raíces lo absorben rápidamente, ayudando al césped a recuperar su esplendor. Te contamos cómo aplicarlo:

1. Conecta la manguera al envase del fertilizante.

2. Selecciona la opción de riego en spray.

Riega uniformemente el césped.
Riega uniformemente el césped. | Hogarmania

3. Riega uniformemente toda la superficie del césped.

Elimina calvas y recupera la densidad del césped

Si el césped ha perdido densidad o presenta zonas sin hierba, puede ser interesante pensar en hacer una resiembra.

El primer paso para eliminar calvas en el jardín es airear la zona utilizando un rastrillo o escarificador. Luego, añadir una capa de sustrato ligero para mejorar las condiciones del suelo.

A continuación habría que esparcir las semillas de césped de manera uniforme y cubrirlas con una capa fina de tierra. Con el tiempo, las semillas germinarán y el césped recobrará su vitalidad natural.

Controla la presencia de topillos

Como te hemos anticipado antes, si los topillos han dañado el césped, existen distintas soluciones para tratar de controlar su presencia: trampas, productos específicos o métodos naturales.

Los topillos crean galerías superficiales en el suelo del césped.
Los topillos crean galerías superficiales en el suelo del césped. | Hogarmania

La forma más efectiva de controlarlos es fomentar la presencia de depredadores naturales como zorros, búhos, lechuzas o águilas ratoneras, que ayudan a mantener su población bajo control.

Una vez que acabe el invierno, no te olvides tampoco de poner el cortacésped a punto para la nueva temporada que comienza. Te contamos en qué consiste el mantenimiento del cortacésped para garantizar un corte preciso,

Como has visto, recuperar el césped después del invierno requiere una serie de cuidados concretos pero sencillos que, una vez aplicados, te permitirán disfrutar de un césped sano y en excelentes condiciones. ¡Ideal para dar la bienvenida a la temporada primaveral y veraniega!

Recuerda que estos consejos no son solo necesarios al finalizar el invierno, el mantenimiento del césped debe realizarse a lo largo de todo el año.

stats