Hongos en el césped: cómo identificarlos, prevenirlos y eliminarlos con éxito

Un césped saludable requiere riego eficiente y prevención de hongos.
Un césped saludable requiere riego eficiente y prevención de hongos.

Tener césped en el jardín embellece cualquier espacio, pero también implica un mantenimiento constante. Uno de los principales problemas son los hongos, que pueden dañar gravemente su aspecto y salud.

En este artículo te explico qué tipos de hongos aparecen en el césped, por qué lo hacen, cómo puedes prevenirlos y qué tratamientos aplicar si ya han aparecido.

Tipos de hongos más comunes en el césped

Aunque hay muchos hongos que pueden aparecer en nuestro césped la mayoría de ellos se tratan de la misma manera. Sin embargo, los más comunes son los siguientes:

Mancha parda.

La mancha parda se manifiesta con anillos o parches circulares de hierba marrón clara de hasta varios metros de diámetro durante el verano. Si somos cuidadosos, al amanecer pueden observarse algunos micelios finos y blanquecinos entre las hojas afectadas, lo que facilita su identificación.

Este hongo se propaga especialmente cuando las noches superan 20 °C y, durante el día, los días rondan los 27 o 30 °C, siempre con alta humedad. El hongo que lo provoca es Rhizoctonia solani.

Mancha de dólar

La mancha de dólar produce manchas de unos 2 o 5 centímetros de diámetro, caracterizadas por tener un centro pálido y bordes rojizos o pardos. Aparecen fácilmente en períodos de humedad relativa alta y cuando la fertilización es baja en nitrógeno.

Hilo rojo.

El hilo rojizo es un hongo (Laetisaria fuciformis) que está caracterizado por crecer entre las hojas enfermas del césped. El principal problema de este hongo es que sobrevive como micelio inactivo en los restos vegetales y en el césped muerto durante el invierno. Cuando vuelve la humedad (como cuando el rocío es abundante, lluvias) y hay temperaturas templadas que oscilan entre los 16 °C y 24 °C, como en primavera u otoño, el micelio reanuda su crecimiento e invade nuevas hojas.

Mancha rosada

Como su propio nombre indica, la mancha rosada es un hongo caracterizado porque genera manchas rosadas en el césped. Generalmente, no es tan destructivo como otras enfermedades fúngicas, pero bajo condiciones prolongadas de alta humedad y temperaturas moderadas puede formar parches de hierba blanqueada con un vello rosado brillante. Crece rápidamente en condiciones similares a como lo hace el hilo rojo del que hemos hablado en el anterior punto.

Las manchas de dólar son pequeñas y claras, con bordes rojizos.
Las manchas de dólar son pequeñas y claras, con bordes rojizos.

Causas de la aparición de hongos

Como hemos visto en otras plantas, la proliferación fúngica depende de varios factores, aunque, principalmente, del exceso de humedad. Te cuento a qué factores debemos estar atentos:

Humedad prolongada

Una excesiva humedad ambiental es la oportunidad perfecta para que los hongos proliferen en nuestro césped, siempre y cuando las esporas ya estén presentes. Aunque un riego excesivo suele ser el principal motivo de que esto ocurra, también puede aparecer en aquellas temporadas donde nuestro jardín amanezca con rocíos densos o si realizamos riegos nocturnos, estos mantienen el follaje mojado durante mucho tiempo.

Mala aireación y compactación del suelo

Este factor está relacionado con el punto anterior, aunque en lugar de favorecer la aparición de hongos por un exceso de agua ocurre por una incapacidad de que esta desaparezca. Los suelos apisonados retienen agua, evitan su percolación y dificultan la absorción de la misma por parte del césped. Por si esto fuera poco, limitan el acceso al oxígeno, lo que acaba debilitando aún más a la hierba.

Una buena práctica para evitar la compactación es airear el césped al menos una vez al año. Puedes aprender cómo hacerlo paso a paso en este artículo sobre cómo airear el césped.

Desequilibrio nutricional

Deficiencias de nitrógeno predisponen la proliferación de diferentes hongos, como la mancha del dólar y el hilo rojo. Por otro lado, excesos de nitrógeno combinado con deficiencias en potasio facilitan la aparición de la mancha parda. Recuerda que estas circunstancias no son una sentencia de que estos hongos vayan a aparecer en tu césped, ¡pero facilita su propagación si las esporas ya están presentes en tu jardín!

Temperatura extrema

Las temperaturas extremas también afectan a la proliferación de hongos. Por ejemplo, mientras que el calor veraniego impulsa la mancha parda, el frío invernal facilita la propagación del moho de nieve.

Sombra densa

La sombra por sí misma no favorece la propagación de los hongos en el césped, pero es cierto que retrasa su secado y puede dificultar la fotosíntesis, lo que lo debilita. Esto hace que si nuestra zona es especialmente húmeda, la sombra nos puede perjudicar y debemos tratar de evitarla para que no se dé un microclima que favorezca el desarrollo de hongos.

La sombra densa favorece la humedad persistente y la aparición de hongos.
La sombra densa favorece la humedad persistente y la aparición de hongos.

Cómo prevenir los hongos en el césped

Como hemos visto, la aparición de hongos es multifactorial, siempre que las esporas ya estén presentes en el ambiente. Por este motivo, debemos tratar de seguir los siguientes consejos:

Riego eficiente

Como hemos comentado el exceso de riego suele ser el principal motivo de la aparición de hongos. Te recomiendo regar profundamente a primera hora y evitar el riego nocturno, ya que de esta manera estaremos facilitando que el césped se seque antes del anochecer.

Para profundizar en técnicas de riego adecuadas y evitar el exceso de humedad que favorece los hongos, consulta estos consejos de riego para tu jardín.

Corte adecuado y aireación del suelo.

Al igual que ocurre en las plantas lignificadas como los árboles, una buena poda es nuestro mejor amigo para que ocurra un crecimiento vigoroso. Te recomiendo que mantengas tu césped con una altura de unos 5 o 7 centímetros de alto durante el invierno. En verano puedes mantener esta altura en unos 3 o 4 centímetros.

No olvides utilizar cuchillas limpias para evitar los desgarros a la hora de cortarlo. Aprovecha esta poda para airear tu césped si este se encuentra compactado, simplemente remueve los primeros centímetros del suelo y evita pisar siempre por la misma zona al caminar sobre él.

Fertilización balanceada.

Te recomiendo aplicar nitrógeno en dosis moderadas y fraccionadas, y corregir el pH a 6 o 7 con cal o azufre siempre que éste se desvíe, como hemos visto en otros artículos. Esto asegura una nutrición equilibrada que fortalece la planta y evita la propagación del hongo.

Una nutrición equilibrada es clave para la salud del césped. Aprende más sobre el mantenimiento básico del césped natural y cómo aplicar abonos de liberación lenta.

Vigilancia.

Parece una obviedad, pero un paseo diario por nuestro jardín es la mejor manera de prevenir la aparición de enfermedades. Si tu césped presenta calvas debido a enfermedades fúngicas, es importante saber cómo regenerarlo. Este artículo te guía sobre cómo eliminar calvas en el césped.

Un buen mantenimiento del césped incluye vigilancia y cortes regulares.
Un buen mantenimiento del césped incluye vigilancia y cortes regulares.

Tratamiento de los hongos en el césped

Hay muchas maneras de tratar los hongos cuando estos aparecen, principalmente siguiendo las pautas que permiten su prevención. Sin embargo, lo único que realmente tiene capacidad para terminar con ellos es realizar algún tipo de tratamiento químico mediante fungicidas, especialmente cuando la presión de la enfermedad es alta.

Si identificas el tipo de hongo que afecta a tu césped, puedes aplicar fungicidas específicos como triazoles (propiconazol, tebuconazol), SDHIs (flutolanil) o metalaxil, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.

En caso de no poder determinar el hongo exacto, lo más recomendable es usar un fungicida de amplio espectro, que puedes encontrar en cualquier vivero o tienda especializada en jardinería.

Para conocer más sobre cuándo y cómo aplicar fungicidas de manera efectiva, te recomiendo este artículo sobre fungicidas o anti-hongos: ¿cuándo usarlos?.

En resumen:

Los hongos en el césped son uno de los problemas más comunes en su mantenimiento, pero tienen solución. Si sigues estos consejos de prevención y cuidado, podrás evitar su aparición. Y si ya han surgido, siempre puedes recurrir al uso de fungicidas adecuados.

stats