Hogarmania.com

Plantas

Margarita de los prados

Características generales
  • Nombre común: Margarita de los prados, hiribita, pascueta, vellorita o simplemente margarita.
  • Nombre científico: Bellis perennis
  • Origen: Centro y norte de Europa
  • Familia: Asteraceae
  • Exposición: Sol o semisombra
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: En las 4 estaciones
  • Abono: Tolera abonos líquidos.
  • Germinación: a 21-24ºC en 7-14 días.

Descripción de la margarita de los prados

Esta pequeña planta tiene hojas redondeadas con una longitud de 2 a 5 cm. Los tallos pueden medir de 2 a 10 cm y de ellos surgen las flores con pétalos blancos que pueden presentar una punta roja y un disco central amarillo.Como curiosidad a finales del siglo XVIII los gobernantes alemanes decretaron su eliminación ya que se pensaba que tenía propiedades abortivas. Tiene varias propiedades curativas. Es cicatrizante y sirve para controlar la presión arterial. También tiene propiedades antitusivas.

Cuidados de la margarita de los prados

Es una flor que se adapta a todo tipo de climas aunque las fuertes heladas no le convienen. En los ambientes frescos se estimula su floración. En caso de heladas la intentaremos cubrir. Conviene renovar las matas cada primavera. Crece casi en cualquier tipo de suelos.

Plantación de la margarita de los prados

Se puede plantar en cualquier época del año. Germinarán a 21-24º en 7-14 días.

Enfermedades y plagas

Pueden afectarle los rrips. El virus amarillo de los áster, para lo cual es recomendable arrancar y quemar los ejemplares afectados. Los hongos como el septoria puede causar manchas irregulares de color pálido o amarillo rojizo. También le pueden salir manchas debido al cercospora.