Cómo cultivar arándanos en casa

Toma nota

¿Sabes que puedes cultivar arándanos en casa y disfrutar de sus frutos y su belleza invernal? Aquí te contamos cómo

Cultivar arándanos en casa es más fácil de lo que parece.
Cultivar arándanos en casa es más fácil de lo que parece.

Los arándanos no solo son un superalimento, sino también una excelente opción para cultivar en casa si tienes un jardín, una terraza soleada o, incluso, una maceta grande (como te vamos a hoy).

En esta guía aprenderás todo lo necesario para cultivar arándanos en casa, desde sus características hasta los cuidados clave para obtener una cosecha saludable y abundante.

Ficha del arándano

  • Nombre común: Arándano
  • Nombre científico: Vaccinium myrtillus (y otras especies como Vaccinium corymbosum)
  • Familia: Ericaceae
  • Origen: Hemisferio norte (Europa, Asia y América del Norte)
  • Ubicación: Exterior
  • Luz: Sol directo o semisombra
  • Riego: Moderado

Características generales

El arándano (Vaccinium myrtillus) es un pequeño fruto redondo de color negro azulado cuando está maduro, y rojizo en su fase verde.

Es originario de las regiones templadas del hemisferio norte, especialmente en Europa, Asia y América del Norte, donde crece de forma silvestre en bosques y zonas montañosas.

Pertenece a la familia Ericaceae, la misma que agrupa otras plantas ácidas o acidófilas como los brezos y las azaleas.

El arándano es un pequeño fruto lleno de sabor y beneficios.
El arándano es un pequeño fruto lleno de sabor y beneficios.

Aunque a veces se hable del arándano como si fuera un árbol frutal, lo cierto es que es un arbusto compacto y leñoso.

Esta característica lo hace perfecto para cultivar en casa, ya sea en una maceta, un patio o un jardín pequeño, ya que ocupa poco espacio y es fácil de manejar.

Propiedades nutricionales y usos

Entre la gran variedad de frutas que consumimos habitualmente, los arándanos destacan gracias a su sabor y a su alto contenido en antioxidantes, fibra, y vitaminas como la C, K y del grupo B.

Conocidos alimentos estrella debido a su elevado contenido vitamínico, los arándanos producen arbustos compactos que prosperan felices en macetas de patio, lo que los hace perfectos para un huerto urbano.

Además de por sus frutos azules, cultivar arándanos es interesante por su atractivo follaje y flores. En primavera desarollan una floración diminuta de color blanco, seguida de las famosas bayas azules.

Y, aunque pierden sus hojas en invierno, en otoño adquieren unos colores escarlatas increíbles. Por todo ello, los arándanos son una opción excelente también desde el punto de vista ornamental, perfecta para jardines pequeños, patios o balcones soleados.

Un ejemplo de fruta verdadera

¿Sabías que los arándanos son un ejemplo perfecto de lo que en botánica se considera una fruta verdadera?

Los arándanos son una fruta verdadera.
Los arándanos son una fruta verdadera.

Tal y como explicamos en el artículo sobre qué son las frutas, a diferencia de otras estructuras vegetales como los pseudofrutos (como la fresa) o las infrutescencias (como el higo o la piña), los arándanos se desarrollan directamente a partir del ovario de una flor tras el proceso de polinización.

Desde un punto de vista técnico, los arándanos son un tipo de baya verdadera, ya que: nacen de una sola flor con un único ovario, oseen una pulpa jugosa que rodea a las semillas y no incluyen otras estructuras de la flor en su formación.

Tipos de arándanos que puedes cultivar

A la hora de cultivar arándanos en casa, es importante elegir una variedad adecuada a tu clima y al espacio disponible. Algunas de las más recomendadas para jardineros son la Bluecrop, la Berkeley, la Earliblue y la Bluetta.

Además del arándano común, existen otras especies dentro del género Vaccinium que también pueden cultivarse en casa, según el espacio y el clima. Entre ellas están el Vaccinium corymbosum, conocido como arándano azul americano, y el Vaccinium angustifolium, una variedad más compacta.

Consejos para cultivar arándanos en casa

Los arándanos son frutas deliciosas y saludables que se pueden cultivar con éxito en casa, incluso si solo tienes un balcón, terraza o patio pequeño ya que estos arbustos compactos se adaptan bien a espacios reducidos.

Cómo cultivar arándanos en casa

Luz y temperatura

Para que los arándanos crezcan felices en maceta, es fundamental ponerlos en un lugar donde reciban varias horas de sol directo o sombra parcial. En cuanto a la temperatura, son plantas que toleran bastante bien el frío, pero si las temperaturas son extremas, necesitarán protección.

Riego

El riego debe ser frecuente para mantener el sustrato siempre húmedo, pero sin encharcar.

El agua de lluvia es la mejor opción, porque es un agua blanda que no altera la acidez natural del suelo. El agua dura, en cambio, sube el pH y le quita la acidez a la tierra.

Raíces finitas del arándano.
Raíces finitas del arándano. | Foto: Hogarmania

Suelo y abono

Para cultivar arándanos en maceta, es fundamental usar un sustrato ácido, con pH del suelo bajo. Los arándanos, como otras plantas de la familia Ericaceae, tienen raíces muy finas, por eso no solo es necesario que la tierra sea ácida, sino también orgánica y suelta, idealmente a base de turba rubia.

Sustrato para plantas ácidas.
Sustrato para plantas ácidas. | Foto: Hogarmania

Lo bueno de cultivarlos en maceta es que puedes asegurarte de usar un sustrato para plantas acidófilas, algo que en un jardín no siempre es fácil de controlar.

Durante la temporada de crecimiento, aplica cada 15 días un fertilizante equilibrado específico para plantas que necesitan suelos ácidos. Así ayudarás a que produzcan más frutos.

Plantación

A la hora de elegir plantas para maceta, busca variedades compactas que no crezcan demasiado y que se adapten bien a contenedores. Ten en cuenta que algunas no son autofértiles, así que necesitarás al menos dos plantas para que se polinicen y den frutos.

Una buena idea es combinar arándanos azules y arándanos rojos, que tienen requisitos similares y extienden la cosecha hasta otoño.

Plantación de arándano junto a brezo y azalea.
Plantación de arándano junto a brezo y azalea. | Foto: Hogarmania

También puedes plantar junto con otras plantas ácidas como el brezo o la azalea, que ayudarán a superar el déficit de vegetación del arándano, ya que en invierno pierde las hojas.

Si tienes espacio en el exterior, no lo dudes: plantar un arándano en el jardín es una opción estupenda, porque el arbusto tendrá más espacio para crecer y producir más frutos.

Poda

Es recomendable poder estas plantas a finales del invierno, antes de que comiencen a brotar. Para ello, elimina rama seca o en mal estao para estimular nuevos brotes jovenes y, además, favorezca la aireación.

Cuándo y cómo cosechar arándanos para disfrutar en casa de ellos

Cuando los arándanos están maduros, se recolectan tirando suavemente de ellos por el tallo. La temporada de cosecha suele extenderse desde finales de primavera hasta bien entrado el verano, aunque esto puede variar según la variedad y el clima.

Se recolectan tirando suavemente de ellos por el tallo.
Se recolectan tirando suavemente de ellos por el tallo. | urbazon

Es importante no forzar al recogerlos para evitar dañar la planta. Lo ideal es tomarlos crudos o cocidos en postres, donde su sabor resalta mejor.

Si no los vas a consumir de inmediato, los arándanos se conservan bien durante semanas en la nevera. Para ello, colócalos bien esparcidos en una bandeja, evitando amontonarlos para que el peso no los aplaste ni provoque que se pudran.

En caso de que la cosecha sea abundante y no sepas qué hacer con tantas bayas, puedes congelarlas para consumirlas después o preparar deliciosas mermeladas caseras, que te permitirán disfrutarlas todo el año.

stats