Plantar un arándano en el jardín: guía completa paso a paso

¿Te imaginas tener arándanos frescos en tu jardín? Si te preguntas si necesitan sol o sombra o cuál es la mejor época para plantarlos, este artículo te aclara todas las dudas. Descubre cómo cultivarlos con éxito y comienza a disfrutar de estos deliciosos frutos en poco tiempo.
Disfrutar de deliciosos arándanos directamente desde tu jardín es más sencillo de lo que imaginas. Aunque pueda parecer complicado, cultivar un arándano en casa es más fácil de lo que piensas.
Prepárate para saborear, en menos tiempo de lo que crees, sus frutos ricos en antioxidantes y vitaminas, mientras decoras un rincón de hogar.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre su cultivo, desde si requieren sol o sombra, hasta la mejor época y el paso a paso perfecto para su plantación en el jardín.
¿Cuándo es la mejor época para plantar el arándano?
La mejor época para plantar un árbol de arándano en el jardín va desde comienzos de otoño hasta mediados de primavera, evitando a toda costa los meses de más calor.

Un consejo que da el biólogo Manuel Gras en el artículo sobre los árboles frutales en bolsa y que puede serte muy útil es que elijas bien el individuo correcto que vas a plantar.
Lo ideal para que una planta crezca vigorosa tras un trasplante es realizarlo antes de que esta haya comenzado a brotar. Esto es debido a que, cuando el árbol comienza a desarrollar su parte aérea, se verá estimulado a producir raíces que ya puedan penetrar correctamente en la tierra y comenzar a ser completamente funcionales.
¿Cómo plantar un arándano en el jardín?
Preparación del terreno del jardín: ¿sol o sombra?
Antes de comenzar con la plantación, deberás comprobar que el lugar donde lo vas a plantar cumple con todos los requisitos para su cultivo o, de lo contrario, llevar a cabo las modificaciones que correspondan.
Una de las principales dudas sobre la plantación de arándanos es si necesitan sol o sombra. Aunque los arándanos requieren buena luminosidad para fructificar, las necesidades específicas pueden variar. En el norte de España, pueden prosperar en una exposición soleada, mientras que en otras regiones agradecerán la semisombra. Según la variedad, pueden necesitar más o menos horas de luz solar.

Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de suelo en el que plantarle. Como sabes, se trata de una planta ácida, por lo que necesita un suelo ligeramente ácido que drene de forma correcta para evitar encharcamientos.
Los frutales requieren una buena humedad edáfica para poder fructificar, pero un exceso puede ser muy negativo para estas especies. Un día antes de realizar la plantación, Manuel Gras aconseja que caves un hoyo en el suelo, que sea de un tamaño el doble de superior que el volumen del cepellón, y lo rellenes con agua.
Plantación del arándano paso a paso
Si a la hora de hacer el hoyo de plantación en el jardín notas que la tierra está bastante compactada o es muy arcillosa, puedes mejorarla con un poco de compost. Si nunca te has planteado hacer compost casero, te animamos completamente a ello, tiene muchos beneficios.

Saca el cepellón del arándano del contenedor en el que venía y plántalo en el hueco que acabas de hacer. Rellena la superficie con la tierra y presiona ligeramente para evitar huecos de aire.
Una vez terminada la plantación, no riegues el arándano hasta pasados unos días. Ya te explicamos la razón en detalle en el artículo sobre regar después de trasplantar las plantas.
Preguntas frecuentes sobre plantar arándanos en el jardín
1.¿Se pueden plantar arándanos en macetas?
Sí, es posible su cultivo en contenedor. Si no dispones de jardín o si las condiciones climáticas de tu área no son las más adecuadas para cultivarlo en el jardín, puede ser una opción perfecta para ti.

Podrás situarlo en la zona del jardín que reciba buena cantidad de luz y esté protegido de las condiciones adversas. Te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber para cultivar árboles frutales en maceta en este artículo.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en fructificar un arándano?
Durante los primeros años de vida después de ser plantado, no desarrolla frutos. Normalmente, comienzan a fructificar a partir del tercer año en verano, pero depende de muchos otros factores como la variedad o el cuidado que reciba en el jardín.
3.¿Qué hago si mi arándano del jardín no da frutos?
Si no da frutos, puede deberse a que no estés teniendo en cuenta los cuidados que necesita un arándano en el jardín.

Recuerda que necesita una correcta iluminación y ser podado anualmente para eliminar los brotes antiguos y potenciar los jóvenes. Te lo explicamos más en detalle en el artículo dedicado a ello: cuándo y cómo podar árboles frutales. También debes nutrirlo correctamente, pero si lo acabas de trasplantar, deberás esperar, al menos, entre 6 y 8 semanas.
Como has visto, plantar este frutal en tu jardín es bastante sencillo. Siguiendo estos consejos, en poco tiempo podrás disfrutar de deliciosas recetas con arándanos directamente desde tu hogar.