Bancales, qué son y cuáles son los beneficios para tu huerta

que es un bancal
que es un bancal

¿Estás buscando maximizar tu espacio de cultivo y disfrutar de cosechas deliciosas? Explora los diferentes tipos de bancales y descubre cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos en el jardín. Te contamos todos sus beneficios, desde un mejor drenaje hasta un control más eficaz de plagas.

¿Qué es un bancal?

Tomando como referencia la definición proporcionada por la Real Academia Española, un bancal es un rellano de tierra que natural o artificialmente se forma en las sierras y terrenos pendientes y que se aprovecha para algún cultivo.

En la agricultura moderna, los bancales también se emplean en terrenos relativamente planos para mejorar el drenaje del suelo, controlar la compactación, optimizar el uso del agua y los nutrientes y facilitar el manejo de los cultivos.

bancal
bancal

El origen de estas estructuras agrícolas es un tema de debate. Según el informe Los bancales en la agricultura de la montaña mediterránea: una revisión bibliográfica realizado por J. Rodríguez-Aizpeolea y T. Lasanta-Martínez para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), existen dos líneas de discusión a nivel mundial y en la región mediterránea.

En primer lugar, se plantea que el origen de estas estructuras, al igual que el de la agricultura en general, se remonta a la Mesopotamia. Otras regiones importantes que también han contribuido a su difusión son Mesoamérica y los Andes centrales. Estas áreas tienen en común un origen agrícola autónomo y han desarrollado técnicas agrícolas en terrazas muy avanzadas y complejas.

Ventajas de tener bancales en tu huerta

Mayor comodidad

La altura con la que trabajamos los cultivos en los bancales es mucho mayor que si lo hiciéramos directamente a ras del suelo, sobre todo, en los bancales elevados. Esta altura nos permite sembrar, regar y cosechar las plantas de manera más eficiente y cómoda, evitando así problemas de espalda.

Control de plagas y hierbas adventicias

Al estar elevados los cultivos es mucho más sencillo el control de las hierbas no procedentes o hierbas adventicias (malas hierbas). Al evitarlas, se hace más fácil mantener el huerto limpio.

En lo que respecta a las plagas, si bien es difícil evitarlas por completo, los bancales pueden contribuir a disminuir la incidencia de algunas, como los caracoles o las babosas. Además, al reducir la presencia de malezas, se elimina el de algunas plagas.

Suelo de calidad y suelto

El suelo de los bancales siempre será de calidad, a diferencia de muchos otros terrenos en los que simplemente se añaden unas capas de tierra para plantar césped, sin considerar la calidad del suelo para cultivos.

comodidad bancales
comodidad bancales

En los bancales, nosotros mismos podemos agregar una cantidad adecuada de materia orgánica y abonos para cultivar nuestras hortalizas y verduras.

Otro aspecto importante de estos terrenos es que son muy sueltos, ya que nunca se pisan, lo que permite un excelente drenaje del agua y previene los encharcamientos.

Optimización del abonado

A diferencia de las plantaciones a ras del suelo, donde al abonar se dispersa por áreas donde no hay cultivos, en los bancales el abono se concentra únicamente en nuestras plantas, lo que potencia su desarrollo de manera efectiva.

Uso eficiente del agua de riego

Estos bancales distribuyen el agua de manera mucho más uniforme. Además, al estar elevados, pueden reducir el contacto directo de las raíces de las plantas con el suelo circundante, lo que ayuda a retener el agua más cerca de las raíces y reduce así la evaporación.

Suele ser habitual la utilización sistemas automáticos en los bancales, por lo que se optimizan aún más los recursos hídricos.

Tipos de bancales

De entre los diferentes tipos de bancales, destacan especialmente dos: los bancales profundos y los elevados. A continuación, te presentamos una breve introducción de cada uno de ellos.

Bancal elevado

Los bancales elevados se construyen sobre el suelo natural existente. Se les agrega sustrato para crear una altura que puede variar en función de la profundidad deseada y las necesidades de las plantas. Están delimitados por estructuras clavadas a una profundidad de 10 a 15 cm.

bancales elevados
bancales elevados

Es habitual que, en climas más fríos, se incorpore un invernadero adaptado al bancal. Si estás interesado, te mostramos el paso a paso para construir un invernadero de forma sencilla.

Bancal profundo

El bancal profundo es un método tradicional utilizado en la agricultura para la creación de huertos. Consiste en voltear la tierra con herramientas como azadas o palas, con el fin de airearla y prepararla adecuadamente para la siembra.

Este sistema implica excavar el suelo a una profundidad aproximada de 60 cm. De esta manera, se forma una cama de cultivo profunda que permite el desarrollo óptimo de las raíces de las plantas.

Para delimitar los bancales y contener la tierra de cultivo se pueden emplear diversos materiales como madera, piedra, ladrillo o plástico resistente.

Se recomienda que los bancales tengan al menos un metro de ancho para facilitar el acceso y el cuidado de las plantas. Respecto al largo, puede ajustarse según las dimensiones disponibles y las necesidades específicas del cultivo.

Bancal lasaña

El bancal lasaña (sin labranza) consiste en apilar capas de materiales orgánicos como compost, paja y cartón, que se descomponen sin necesidad de labrar el suelo, mejorando su fertilidad de forma natural.

Bancales hugelkultur

Los bancales hugelkultur son otro tipo de bancales en los que se utilizan troncos y ramas grandes en el fondo, favoreciendo la retención de agua y nutrientes mientras se descomponen lentamente. Este tipo es ideal especialmente para zonas secas.

Además, estos bancales son unos métodos de agricultura sostenible, ya que aprovechan materiales locales y naturales, mejoran la biodiversidad del suelo, conservan agua y reducen la erosión.

Bancales en terrazas

Son aquellos creados en terrenos inclinados, formando plataformas horizontales para evitar la erosión del suelo y facilitar el acceso a las plantas en laderas o terrenos montañosos.

Cómo rellenar un bancal

Uno de los aspectos fundamentales al establecer un bancal es el relleno con materia orgánica de calidad, como compost, estiércol o humus de lombriz. Al mezclarse con la tierra del suelo, mejora significativamente su estructura y fertilidad.

Después de añadir la materia orgánica, es importante cubrir el bancal con una capa de sustrato para huertos de calidad. Mezcla bien los materiales y nivela la superficie con un rastrillo.

como rellenar bancales
como rellenar bancales

Una técnica opcional es seguir el método conocido como bancal lasaña, que implica crear capas alternadas de materiales orgánicos e inorgánicos para formar un área de cultivo rica y fértil.

Una vez completado el relleno, procede a plantar las semillas o plántulas seleccionadas. Es crucial regar adecuadamente para evitar la formación de bolsas de aire que podrían secar las plantas rápidamente.

Finalmente, aplica una capa de mantillo sobre el sustrato y alrededor de las plantas. Esto ayuda a conservar la humedad, inhibir el crecimiento de malas hierbas y mantener una temperatura óptima del suelo.

Dónde comprar bancales

¿Quieres comprar un bancal para tu casa? Hoy en día puedes encontrar bancales prefabricados en la mayoría de las tiendas de jardinería físicas u online, por lo que no tendrás ningún problema en encontrar uno que se adapte a lo que estás buscando. Te mostramos 3 opciones de Amazon:

1. Bancal de TecTake

arriete elevado de TecTake
arriete elevado de TecTake

Características principales del bancal de TecTake:

  • Los marcos son plegables para una fácil almacenamiento.
  • El arriate de altura ajustable se adapta a tus necesidades.
  • Dimensiones totales: 120 x 80 x 19 cm.
  • Precio: 124,99€.

2. Bancal de Juwel

bancal Juwel
bancal Juwel

Características principales del bancal de Juwel:

  • Compuesto por elementos de plástico ecológico y aislante térmico, totalmente reciclable.
  • Libre de BPA y metales pesados, garantizando un jardín seguro para todos.
  • Combina la durabilidad del plástico con un aspecto de madera de alta calidad, sin astillas ni deterioro.
  • Permite la expansión tanto en altura como en longitud para adaptarse a tus necesidades.
  • Precio: 91,75€

3. Bancal de vidaXL

arriate vidaXL
arriate vidaXL

Características principales del bancal cuadrado de vidaXL:

  • Madera de pino verde impregnada, resistente a la putrefacción.
  • Dimensiones: 150 x 100 x 40 cm (largo x ancho x alto)
  • Dividida en 9 secciones separadas para cultivar diferentes variedades de plantas.
  • Montaje sencillo y robustez garantizada gracias a su construcción en madera de pino impregnada.
  • Precio: 68,98€

¿Te interesa descubrir otras formas de trabajar la huerta? Si es así, te animamos a indagar más sobre la permacultura, una técnica que consiste en concebir la tierra como un organismo complejo y vivo. Cuanto menos la alteremos, todos los organismos que habitan en ella no se alterarán y ayudarán al buen funcionamiento de la huerta.

stats