
Huerta
Cómo proteger frutales en invierno
Jardinatis, 7 de enero de 2021
Durante la época de invierno es muy importante proteger los árboles frutales ante las plagas de insectos y hongos. ¡No os perdáis las siguientes consejos de Iñigo Segurola!
Los árboles frutales pueden padecer de diferentes plagas y, a pesar de que durante el invierno esas plagas parece que desaparecen, es muy importante realizar un tratamiento invernal.
Generalmente, los árboles frutales como los perales, manzanos, cerezos y melocotoneros, son muy susceptibles a insectos chupadores como el pulgón y la cochinilla.
Estos, se alimentan de la savia que tienen estos árboles y, como consecuencia, los frutos son mucho más pequeños.
Lo mismo ocurre con ciertos hongos como el mildiu o el oidio que afectan a las hojas y repercutirá en el poco desarrollo del árbol.
Al estar presente estas plagas en los árboles frutales, se crea fruta de mala calidad, y se debilita en general el árbol desarrollándose poco.
Cuando llega el invierno, parece que esas plagan desaparecen pero no, no desaparecen del todo.
Estas plagas, antes de desaparecer de las hojas, suelen dejar invernando en las grietas de los troncos de los árboles las huevas o las pequeñas larvas.
Por ello, es fundamental realizar un tratamiento invernal para acabar con las plagas para que, en primavera, el árbol no sea afectado.
Cómo encalar los árboles
Durante muchos años, uno de los métodos más utilizados para proteger los frutales en invierno consistía en encalar los árboles. Este método consistía en pintar los troncos de blanco y, gracias a la cal viva, que se activada al ponerse en contacto con el agua, se acababa con los insectos y los hongos.
Hoy en día, podemos encontrar tratamientos y productos muy sencillos que, al mezclar en las dosis indicadas, se aplican con una mochila de tratamiento de una manera mucho más sencilla.
En nuestro caso, hemos creado un tratamiento con fungicida, insecticida y aceite mineral:
Gracias a la mochila de tratamiento, aplicaremos la mezcla por todo el tronco de los árboles y por las ramas. Así, nos garantizaremos que los árboles frutales no tengan plagas de insectos y hongos.
Iñigo Segurola también va a podar este peral ya que ha observado que las rama tienen más numero de yemas que van a producir fruta que ramas que van a producir ramas y hojas.
Para que un árbol fructifique bien, tiene que tiene run equilibrio perfecto entre yemas de flor y de madera.