Hogarmania.com

Huerta

Preparar el huerto para plantar hortalizas


En primavera, podemos plantar en el huerto ¡de todo! En esta ocasión, nos centramos en preparar bien la tierra para cultivar hortalizas. ¡No te lo pierdas!

Jardinatis, 7 de mayo de 2019


Antes de comenzar a plantar las hortalizas en la huerta, debemos preparar bien la tierra y realizar una enmienda orgánica, incorporando materia orgánica para mejorar la estructura de la tierra. Para conseguirlo, utilizaremos un mantillo, un abono orgánico que aporta nutrientes y evitaremos el crecimiento de las malas hierbas.

El abono que tenemos que utilizar tiene que ser siempre natural, bien sea guano o abonos naturales que podemos encontrar en el mercado. Es importante utilizar el abono ecológico porque, todo lo que se produzca, nos lo vamos a comer.

Una vez esté la tierra preparada, colocamos las estructuras que sujetarán los tomates y las judías durante su crecimiento. Para ello, crearemos estructuras con forma de tiendas de campaña para las judías y, con palos de avellano, las estructuras para los tomates. También podemos encontrar unas estructuras metálicas en espiral para guiar la planta del tomate y darle un toque de diseño.

Después, colocaremos los tomates y las judías en la base de los palos, plantando una hortaliza por cada palo. Además de los tomates, las berenjenas, las acelgas y los pimientos cogerán bastante altura por lo que podemos colocarlos en el centro del huerto. Se puede realizar una plantación geométrica, poniendo todas las hortalizas en orden y por grupos, o también una plantación desordenada, aleatoria, para conseguir un efecto más estético y ornamental.

En algunos lugares, en función del clima, puede ser un poco temprano para plantar pimientos, que necesitan bastante calor para crecer. No obstante, podemos protegerlos utilizando unas botellas grandes de plástico como pequeños invernaderos. Sólo hay que cortar el culo de la botella, quitarle el tapón, y tapar con ella el pimiento.

Tags relacionados