Si quieres lograr que tu césped esté sano y bonito, deberás realizar un mantenimiento a lo largo de todo el año.
A continuación, te damos las claves para su cuidado en primavera, verano, otoño e invierno. ¡Toma nota!
1. Primavera:
La siega y el abono son dos de los cuidados principales durante la primavera. También es buena época para sembrar el césped.
- Segar: es recomendable cortar el césped, por lo menos, una vez a la semana, empezando desde marzo y finalizando en octubre. Evita hacerlo al mediodía, cuando el sol incide directamente, porque el corte puede hacer que la superficie se queme.
Cuidados del césped en primavera
- Abonar: al cortarlo semanalmente, se agotan los nutrientes en esos diez primeros centímetros de raíz. Por lo tanto, tendrás que abonarlo para asegurarte que siempre disponga de suficiente abono.
- Airear el césped: Para tener un césped bien tupido es importante airear la superficie, al menos, una vez al año. Puedes hacerlo utilizando maquinarias específicas o con unas sencillas plantillas provistas de clavos que se acoplan al calzado.
- Escarificar el césped: una vez al año debes escarificar el césped, es decir, eliminar los residuos orgánicos que se van acumulando en el césped. Puedes hacerlo también en otoño.
Es normal que, tras el invierno, el césped haya perdido color, tenga calvas o le falte densidad. Para regenerarlo, podéis incorporar materia orgánica, incorporar abono químico o incorporar abono líquido.
Hay muchos tipos de hongos que pueden afectar a nuestro césped, principalmente, durante el verano. Durante la primavera es el mejor momento para realizar tratamientos preventivos con fungicidas.
2. Verano:
- Regar: Con el aumento de las temperaturas, habrá que aumentar la cantidad de riego del césped. Si no está recibiendo el agua suficiente, dejará de estar verde y aparecerán las calvas.
Una buena forma de asegurar el riego, es programar el riego automático en el jardín.
Riego automático para jardines
- Segar: no dejes de segar el césped pero sube la altura de corte. De esta forma, las raíces estarán protegidas del calor y evitarás que se evapore tan rápido el agua del suelo.
3. Otoño:
Durante estos meses, debes tener en cuenta los siguientes factores para el correcto mantenimiento del césped:
- Eliminar hojas caídas: si estas hojas se caen sobre el césped es importante retirarlas para que la capa que se crea, según se va descomponiendo, no llegue a ahogar el césped.
- Eliminar calvas: en otoño debes prestar atención a las calvas que se han generado en el césped durante el verano. Iñigo te muestra cómo actuar contra ellas.
- Controlar plagas de topos: para ello, lo primero debes encontrar la galería de las toperas. Luego, puedes optar por utilizar unos cilindros que emiten una señal que inquieta a los topos o por colocar una planta que los aleja, la euphorbia lathyris.
Mantenimiento del césped en otoño
- Abonar: se suele realizar el abono tres veces al año y, una es en otoño. Existen diferentes tipos en el mercado en función del tipo de césped que sea: abono de larga duración que lleva incorporado herbicida, abono de larga duración que libera el nitrógeno progresivamente y abono clásico y convencional de liberación inmediata.
- Escarificar: como te hemos mencionado anteriormente, en otoño puedes eliminar los residuos orgánicos que se acumulan en el césped.
Al final del otoño también es buena época para sembrar el césped al igual que en primavera.
4. Invierno:
En esta época, el césped sufre mucho por la ausencia del sol, por las frecuentes heladas, etc. Por ello, a finales de esta estación es importante realizar ciertos trabajos de mantenimiento como:
- Controlar los topos: estos animales, durante el invierno, suelen vivir más cerca de la superficie y, por ello, es más habitual ver las toperas en estas fechas que en verano. Ya te hemos mencionado dos formas de repelerlos.
- Cortar el césped: es una buena forma de sanearlo y darle fuera una vez hayas eliminado todos los relieves indeseables del césped.
- Abonar: Si observas que tiene un color amarillento, lo más conveniente será abonar el césped utilizando un abono rico en nitrógeno.
Abonar el césped en invierno