Cómo plantar césped paso a paso y sin errores comunes

La siembra del césped es un proceso sencillo, pero debe hacerse con cuidado.
La siembra del césped es un proceso sencillo, pero debe hacerse con cuidado.

¿Te gustaría tener un jardín verde y uniforme todo el año? Plantar césped es más fácil de lo que parece si sigues los pasos adecuados. Evita errores comunes y aprende cómo plantar césped de forma eficaz desde el principio.

Cómo plantar césped paso a paso y sin errores comunes

Plantar césped no es complicado, pero es importante preparar bien el terreno, elegir bien las semillas y conocer los cuidados que necesita.

Con los materiales adecuados y algo de paciencia, podrás disfrutar de un jardín verde, saludable y bien nivelado. Vamos a ver paso a paso cómo plantar césped de forma eficaz y sin cometer errores comunes.

¿Cuándo es la mejor época para plantar césped?

Lo que mucha gente desconoce es que, si no se realiza la siembra en el momento adecuado, el césped puede no desarrollarse correctamente.

La mejor época para plantar césped es en primavera y en otoño, cuando las temperaturas son suaves y la humedad favorece la germinación de las semillas.

¿Qué tipo de césped se suele plantar?

En la mayoría de los jardines, el césped más habitual suele ser una mezcla de gramíneas de clima templado como la Festuca arundinacea y el Lolium perenne. Estas especies destacan por su verdor y por resistencia al pisoteo.

Césped de Festuca.
Césped de Festuca.

Sin embargo, si buscas algo diferente, también puedes considerar plantar césped de trébol, que es una opción cada vez más popular debido a su bajo mantenimiento, resistencia a la sequía y a su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo, lo que beneficia a otras plantas del jardín.

Además, si tu jardín tiene zonas sombreadas, el césped tradicional puede no ser la mejor opción. En este caso, explorar alternativas al césped que prosperan en jardines sombreados puede ser la solución ideal.

Cómo plantar césped: preparación del terreno

Plantar césped es un proceso sencillo, pero si es la primera vez que lo haces, es normal tener dudas o cierta inseguridad. Para explicarte el paso a paso de forma clara, vamos a trabajar sobre un metro cuadrado de ejemplo, como si fuera una pequeña zona del jardín.

Vamos a trabajar sobre un metro cuadrado.
Vamos a trabajar sobre un metro cuadrado. | Hogarmania

En este espacio contamos con una buena cantidad de tierra mineral, algo muy común en muchas superficies. A partir de aquí, veremos cómo preparar correctamente el terreno para que la siembra sea efectiva.

Limpieza inicial

Antes de plantar el césped es imprescindible limpiar la zona. Para ello, empezamos por retirar las piedras grandes de la superficie. Las pequeñas pueden quedarse, ya que ayudan a airear el suelo. Eliminamos también malas hierbas y restos vegetales.

Mejora del drenaje

Un buen césped necesita un suelo arenoso o franco-arenoso. La tierra arenosa es, en realidad el mejor sustrato para obtener un buen césped y, de hecho, es el que se utiliza en los centros deportivos y campos de fútbol, entre otros. El 90% del sustrato en estos lugares es arena.

Un buen césped necesita un suelo arenoso o franco-arenoso.
Un buen césped necesita un suelo arenoso o franco-arenoso. | Hogarmania

Para ello, incorporamos arena de sílice de grano medio, aproximadamente un saco por metro cuadrado. Mezclamos bien con los primeros 5 cm de tierra. Si se trata de una gran superficie, podemos utilizar un rotavator para facilitar el trabajo.

Aporte de materia orgánica

Añadimos tierra vegetal o sustrato de plantación. Esto mejora la estructura del suelo y favorece la liberación de nutrientes esenciales para el desarrollo del césped.

Aporte de materia orgánica.
Aporte de materia orgánica. | Hogarmania

El suelo arenoso es un medio muy exigente en cuanto a abono y riegos, ya que es permeable y se seca rápidamente, dispersando los nutrientes. Por lo tanto, hay que añadir más materia orgánica para que el suelo sea más fértil y las plantas reciban todos los nutrientes necesarios.

Es probable que estés pensando que tener un césped de calidad conlleve gastar bastante dinero y, sí, es algo real.

Nivelación

Una vez que hemos mezclado el sustrato, la arena y la tierra mineral, nivelamos toda la superficie usando un rastrillo o tabla. Este paso es clave para evitar charcos y asegurar una germinación uniforme.

Siembra del césped paso a paso

1. Reparto de semillas

Por metro cuadrado, no necesitas más que un puñado de semillas, alrededor de 25 o 30 gramos de semillas. Existen paquetes con dosificador que facilitan la tarea. Lo importante es que queden bien repartidas.

Dosificador de semillas.
Dosificador de semillas. | Hogarmania

Si hay poca densidad, el césped no cubrirá bien, y si hay exceso, aumenta el riesgo de hongos en el césped. Lo ideal, por lo tanto, es ver una distribución equilibrada desde el inicio: brotes y zonas de tierra con espacio para crecer.

2. Compactación

Las semillas no se deben de enterrar completamente. Sí que debes compactar la superficie con ellas encima, para que queden en contacto con la tierra. Así se evita la formación de poros que dificulten la germinación. Puedes usar un rulo o simplemente una tabla, como en esta ocasión.

Compacta.
Compacta. | Hogarmania

3. Cubierta ligera y riego

Si no siembras en primavera u otoño, las mejores épocas, conviene echar una capa muy fina de sustrato ya que esto protege las semillas a la vista, sin olvidar su compactación.

Si tienes pajarillos que pueden comerse las semillas, también es recomendable echar una capa de sustrato. A continuación, riega con suavidad para activar la germinación.

Cuidados tras la plantación de césped

Durante las primeras semanas post siembra, es recomendable no pisar el terreno hasta que el césped esté bien establecido. Durante este tiempo es importante mantener el riego frecuente, sin encharcar y, en unos 10 a 20 días, empezaremos a ver las primeras briznas.

Distintas densidades de césped.
Distintas densidades de césped. | Hogarmania

Una vez que el césped esté establecido, es fundamental seguir aplicando ciertos cuidados para mantenerlo en buen estado: riego profundo una o dos veces por semana (según el clima), corte regular en las épocas adecuadas, aireado anual y resiembra en zonas dañadas.

Como has visto, plantar césped correctamente no es difícil si se siguen los pasos adecuados. Y, con un mantenimiento del césped sencillo, lo mantendrás en perfecto estado no solo durante la primavera y verano, sino durante todo el año.

stats