Hogarmania.com

Jardín

Mantenimiento del césped en otoño


En otoño, el césped deja de crecer en altura y comienza a crecer en anchura. Iñigo Segurola te cuenta todos los consejos para que mantengas en perfecto estado tu césped durante esta época del año y lo prepares para llegada del frío invernal. ¡Toma nota de todas las tareas de jardinería!

Jardinatis, 27 de febrero de 2023


Los cuidados del césped varían según la estación del año. En esta ocasión, te contamos las tareas de jardinería de otoño que debes tener en cuenta para mantenerlo en perfecto estado. ¡Toma nota!

Tareas de mantenimiento del césped en otoño

Eliminar las hojas caídas

Una de las características de esta estación es la caída de las hojas. Para mantener un césped sano es importante eliminar siempre esta capa de hojas porque, según se van descomponiendo, puede llegar a ahogar el césped.

por qué se caen las hojas en otoño¿Por qué se caen las hojas en otoño?

Segar el césped

En otoño, el césped deja de crecer en altura y comienza a crecer en anchura. Por ello, a la hora de segar el césped es recomendable bajar la altura de siega de la maquina cortacésped.

Si hemos estado cortando el césped en verano, por ejemplo, a una altura de 5 para evitar que no sufriera, en otoño deberemos bajarlo hasta la altura más baja. De esta manera, ayudaremos a que el césped empiece a ensanchar.

Tras la siega del césped, habremos acumulado una gran cantidad materia orgánica. Esta es perfecta para hacer compost, al igual que las hojas que se caen de los árboles.

hierba para hacer compostLa hierba cortada es perfecta para hacer compost

En vez de un cortacésped, podrías utilizar una máquina helicoidal. Esta realiza un corte muy fino dejando la hierba sobre el césped sin recogerla.

Gracias a la descomposición de estos restos, le estarías aportando materia orgánica necesaria para su mantenimiento. Eso sí, este tipo de siega sin recoger solo se recomienda hacer en otoño.

Abonar el césped

Otro cuidado otoñal es el abonado, que se suele realizar tres veces al año: a principios de verano, a principios de otoño y a principios de primavera.

Con él lo que se consigue es que el césped coja fuerza, se ensanche, densifique y eso hará que, una vez llegue la primavera, parta con mucho más vigor y verdor.

En el mercado podemos encontrar distintos productos de abono con un elevado porcentaje de fósforo y potasio.

tipos de abono para el césped en otoñoDistintos tipos de abonos para el césped en otoño

Dependiendo de las características de nuestro césped, optaremos por uno u otro.

  • Abono de larga duración que lleva incorporado herbicida, en caso de que tengas malas hiervas.
  • Abono de larga duración que libera el nitrógeno progresivamente, no contaminando los auríferos con la nitrificación. Si buscas la solución más ecológica, es esta.
  • Abono clásico y convencional de liberación inmediata.

Sea cual sea el elegido, se debe esparcir de forma homogénea por toda la superficie.

Resembrar el césped

Es normal que, tras el verano, hayan surgido algunas calvas en el césped. En ellas pueden estar saliendo, además, hierbas no procedentes como el trébol. Si no actuásemos rápidamente, podría convertirse en un problema a posteriori que deberíamos eliminar con herbicidas.

Para actuar sobre las calvas, abona previamente esa zona, y después, para conseguir que salga la hierba y una superficie homogénea de césped, levanta la superficie de tierra con el rastrillo ligeramente y mezcla con unas semillas repobladoras. Así, cubrirás esa superficie que se ha quedado calva.

echar recebo en el jardínEscarificación y recebo del césped

Una vez repartidas las semillas con un poco de cubre siembras o recebo, tapa la semilla para que esta germine enseguida.

El otoño es la mejor época del año para sembrar césped o para hacer resiembras. ¿Por qué? Porque en estas fechas, las gramíneas, una vez que germinan, ahíjan y eso es muy bueno para darle densidad a un césped.

Finalizamos la acción compactando el recebo contra las semillas y ¡listo!

Controlar plagas de topos

Además de los cuidados básicos del césped en esta época, también podemos encontrarnos con algún inconveniente recurrente a lo largo de todo el año como son los topos.

Lo primero que hay que hacer para eliminar los topos del jardín es encontrar la galería de las toperas. Introducimos el dedo para dar con el orificio por donde circula el topo que suele estar siempre en el centro de la topera.

Para evitar y ahuyentar topos del jardín, podéis usar herramientas concretas.

herramientas para controlar plagas de topos

Encontraréis en el mercado unos cilindros ahuyentatopos que, al insertarlos en la topera, emiten una señal que inquieta a los topos y tienden a huir del lugar. La punta del cilindro se introduce justo en el centro de la topera.

Otra forma de alejarlos es introducir una varilla de metal en uno de los orificios de la topera y colocar una botella de cristal boca abajo en la zona superior colocar.

Con el viento, la botella se moverá y creará unos pequeños ruiditos y vibraciones que harán la misma función que el cilindro. Así, conseguiréis ahuyentar a los topos de vuestro césped.

En el mundo vegetal también existe una planta para evitar topos o topillos. Su nombre científico es Euphorbia lathyris pero es muy conocida por su nombre común: planta antitopos o planta espanta topos.